Cultura y divulgación
281 meneos
14907 clics
El bucle de Tehachapi, uno de los mejores espectáculos ferroviarios del mundo

El bucle de Tehachapi, uno de los mejores espectáculos ferroviarios del mundo

El Bucle de Tehachapi es una gran espiral de 1,17 kilómetros de longitud formada por la línea férrea que atraviesa las montañas del mismo nombre en California. Fue construido por la compañía Southern Pacific Railroad, que inició los trabajos en 1874, con el objetivo de salvar el desnivel del terreno de una manera gradual y con la inclinación adecuada, de un 2,2 por ciento en su parte más pronunciada, para el avance de los convoyes. El acierto en su construcción ha hecho que haya permanecido prácticamente inalterado durante los últimos 140 a

| etiquetas: tehachapi , ferrocarril , historia
131 150 3 K 517
131 150 3 K 517
  1. Impresionante.
  2. Tremendo, y pedazo de convoy con 4 locomotoras. Te pilla eso en un paso a nivel y te puedes echar una buena siesta.
  3. Parece una maqueta.
  4. Una solución muy ingeniosa.
    #2 Un tren de esas dimensiones tiene que ser una burrada. Me imagino que cuando la cabeza del tren empieza a salir del bucle, aún habría tren entrando, así que el tren estaría pasando por debajo de sí mismo en algún momento.
  5. Westworld. :troll:
  6. "El espectáculo, que ya se ha convertido en uno de los más visitados por los trainspotters norteamericanos" No sabía que los heroinómanos tenían predilección por este tipo de construcciones. :shit:
  7. #4 si la espiral mide 1,17 km y en usa es habitual ver locomotoras de 2000 metros, empieza a pasar por arriba cuando por debajo esta a un poco mas de la mitad!
  8. #6 Un trainspotter es un fan de los trenes. La peli se llama así por lo siguiente:

    Irvine Welsh (book author) himself has explained in a Q&A that the title is also a reference to people thinking that the hobby of trainspotting makes no sense to non-participants. Likewise, the same applies to heroin addiction: to non-addicts the act seems completely pointless whereas, to someone hooked on heroin, it makes absolute sense.
  9. #9 Bonito espectáculo. Gracias por los links.
  10. #4 más que ingeniosa, clásica cuando dispones de espacio, cuando no toca hacer «Y».
    www.youtube.com/watch?v=c4IDX4y8jjc es esta linea: en.wikipedia.org/wiki/Darjeeling_Himalayan_Railway
  11. #3 A esto le aplicas un tilt shift y queda chulísimo.
  12. Salvando las distancias, en España tenemos uno pero para coches: la carretera de Sa Calobra en Mallorca
  13. #12 La cosa es la cantidad de vueltas.

    Con «Y» yo creía que sólo estaba el Tren de las Nubes.
  14. En Málaga hay una carretera de montaña que hace exactamente eso mismo, pero para los coches. Los que van en bici lo agradecen :-)

    Aquí, y es doble: goo.gl/maps/WbGoSAXYGaJ2
  15. Nuevamente saco a la palestra al Canfranero, ya que en su tramo francés, dispone de un bucle similar, aunque en forma de túnel, casi completamente. Es el túnel helicoidal de Sayerce. Está en la zona que (aún) no está reabierta al tráfico.

    transpyreneen.free.fr/sayerce/helicoidal.htm

    En la parte española hay un casi-bucle, que hace forma de S, entre Castiello de Jaca y Villanúa, con el túnel nº6 "Caracol" y el viaducto de Cenarbe. En servicio.

    www.aspejacetania.com/lugares.php?Id=86
  16. #15 más bien limitación de longitud de tren, las Y limitan la longitud de tren, las espirales no, tampoco se trepa lo mismo ni el costo es de instalación se parece.
    A falta de una imagen sobre lo de #14, un ejemplo extremo en Japón: www.dangerousroads.org/asia/japan/895-kawazu-nanadaru-loop-bridge-japa
  17. youtu.be/XowwcnbfD5o

    Video del megatren cruzandose a sí mismo por debajo.
  18. #10 Ah, cierto. Confundí veinspotter con trainspotter :-P
  19. En España que yo conozca existe al menos un bucle ferroviario entre la Cepeda y el Bierzo.
  20. #17 , #22 En Gerona hay otro túnel ferroviario helicoidal, el Túnel del Cargol, en la línea Ripoll-Puigcerdà:

    www.google.es/maps/@42.3256101,2.029671,16z
    es.wikipedia.org/wiki/Túnel_de_Cargol
    mundotren.blogspot.com.es/2012/05/el-tunel-del-cargol.html
  21. #21. Pues infórmate mejor, porque a #7 no le falta razón. En Pajares, p.ej., el ingeniero de caminos salva un desnivel de casi mil metros manteniendo una pendiente ferroviaria aceptable en un terreno bastante más irregular que el referido en el artículo, sin ningún rizo que implique recorrido topográfico horizontal inútil. Siempre avanzando en horizontal y en vertical.
    Los puentes son soluciones muy ingeniosas de gran dificultad técnica para la construcción en hierro forjado y el trazado es del s. XIX, tiene mérito. Un discípulo de Eiffel, por cierto.

    Otra cosa es que los convoyes, incluso de mercancías, sean acá mucho menos largos que los habituales de Amtrack.
  22. Transport Tycoon deluxe
  23. #16 En Navarra, en la carretera de Roncal que lleva a Francia, tenemos otro.  media
  24. Este no es para salvar el desnivel de una montaña, pero la combinación puente, bucle y transbordador colgante es bastante espectacular. www.google.es/maps/place/Eiserne+Lady+Rendsburg/@54.2993114,9.6727033,
    en.wikipedia.org/wiki/Rendsburg_High_Bridge
  25. Sheldon Cooper's stamp of approval! {0x1f682}
  26. Tantos años desaparecido y por fin aparece el jodío.  media
  27. #8 "locomotoras de 2000 metros"
    Peazo locomotora :troll:
  28. Yo me quede en el ibertren
  29. Qué ganas de volver a instalarme el Transport Tycoon de Luxe. :roll:
comentarios cerrados

menéame