Cultura y divulgación
238 meneos
14686 clics
Los bulos más longevos de la Wikipedia

Los bulos más longevos de la Wikipedia

El templo del conocimiento en internet tiene algunas grietas por las que se cuela información falsa. Su propio funcionamiento, basado en ediciones voluntarias, hace posible que los bulos que escriba un editor permanezcan sin ser descubiertos durante años.

| etiquetas: wikipedia , información falsa
119 119 0 K 411
119 119 0 K 411
  1. Nos el más longevo, pero si el mayor bulo de meneame, por @Grohl www.meneame.net/c/18564703

    Seguir la conversación al completo.
  2. #4 Triste,muy triste...
  3. Yo arreglé el de los Mušḫuššu es.wikipedia.org/wiki/Mušḫuššu y he tenido problemas con bibliotecarios por estar públicamente en contra de los lobbys magufos de la wikipedia que existen y son alentados por los bibliotecarios.
  4. #5 Tan triste como una canción de Álex Ubago :troll:
  5. ¿pero a cuanta gente llegan realmente esos bulos?
    ¿esto es mas grave que programas de tv de "mucha" audiencia como "Alienigenas. Caso Abierto"
    www.meneame.net/c/18585365

    Los bulos de la tele, sean en supuestos documentales de extraterrestres o de otra forma, son mucho mas graves (por el impacto que tienen porque llegan a mas gente) y nadie dice nada.

    ¿Empresas como Discovery (y sus filiales y colaboraciones en muchos paises, en España Discovery Max es.wikipedia.org/wiki/Discovery_MAX junto con unidad editorial, la misma empresa de el periodico "El mundo", los mismos que distribuyeron todas las historias de los bulos de los terroristas del 11M) se dedican a crear bulos y difundirlos con mucha mas potencia que la wikipedia y el problema es la wikipedia?

    El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia
    www.meneame.net/story/cientifico-estudia-como-propaga-ignorancia
    www.meneame.net/story/hombre-estudia-despliegue-ignorancia-ingles
  6. #3 #2 Bueno, a lo mejor no es un :calzador: tan claro. Los problemas de la Wikipedia no son mas que una extrapolación de los problemas que de siempre ha tenido la humanidad desde que registra hechos y conocimientos, sea de manera oral o escrita.

    Aún no tenemos claro el origen de historias, mitos, leyendas, hechos... que han llegado hasta nuestros días, por que no tenemos la certeza de si eso que se registró hace cientos o miles de años fue producto de una cronología precisa, de historias o cuentos, o lo que sea.

    Entonces llegamos al tema delicado de la palabra sagrada. Esas escrituras... ¿son las originales? ¿de donde salieron? ¿Fueron escritas por quién, donde, con que objetivo en su origen? Por supuesto, es difícil saberlo, sino imposible ya en muchos casos y sin embargo ahí las tienes, articulando muchos de los pilares de las sociedades de hoy día.

    Y nunca sabremos si de verdad estamos ante una escritura de carácter sagrado, o de una troleada de proporciones... Bíblicas. :shit:
  7. Lo malo no son los bulos: lo malo es la constante ola de ediciones para adecuar la verdad a lo políticamente correcto de cada tarde.

    Wikipedia es uno de los pilares sobre los que se asienta el imperio de la estupidez.

    :wall: :wall: :wall:
  8. #2 Como si el hombre hubiera sabido desde siempre lo del big bang, planetas, estrellas, la expansión del universo y demás. No sé si tu comentario es karmawhore, ignorancia o una expresión de odio enfermo hacia el judaísmo y cristianismo.
  9. #11 es.wikipedia.org/wiki/Mellid
    En mi vida he oído llamarle así a Melide :palm:
  10. #9 #10 quizás Wikipedia sea más precisa que los registros de otras épocas, y la recomiendan en universidades e institutos, por su gran acierto y caracter imparcial. Antes registraba el poder y sigue haciendolo, pero en Wikipedia registra la gente y lo vigila, y además gratis, lo que viene a ser una mosca cojonera al capital, no tardarán mucho en hacerla de pago o la tumban con más estupideces como la del artículo.
  11. #9 No soy un experto en el tema, pero todos los católicos con los que alguna vez he conversado, me han dicho que la biblia no se interpreta literalmente, sino en el contexto en la que fue escrita.

    Por otro lado cuando he conversado con cristianos no católicos he notado una total tendencia a interpretar la biblia al pie de la letra. Ej. testigos de Jehová, "evangélicos", etc.

    En relación a la biblia como pilar de la sociedad, efectivamente, todos los países considerados occidentales son o han sido hasta hace poco todos cristianos, sean protestantes o católicos, o judíos. Y vaya que nos ha ido muy bien en relación al resto. Si la biblia fue escrita por un solo judío loco, ¿qué más da?. De hecho países que han renegado totalmente de la religión, como Suecia, andan en franco declive de valores y no saben explicarse por qué.
  12. El de que Hacienda somos todos.
  13. En el artículo de Houdini dice:
    "Sin embargo, antes de que pudiera prepararse adecuadamente, recibió un primer puñetazo muy fuerte de un pelirrojo llamado William Lances, el cual era la estrella de boxeo de la universidad y del que apenas se tienen datos;"
    ¿De dónde sale el nombre "William Lances"? ¿Es una invención? En los artículos de Houdini en otros idiomas no aparece ese nombre.
  14. Yo me he encontrado auténticas barbaridades. Las mayores burradas yo me las he encontrado en artículos sobre política o artículos sobre historia que sean un poco polémicos. Porque yo a los troleos no les doy ni importancia, me encontré uno donde relacionaban a uno de los mayores pensadores españoles de la época del siglo XVI con... Pocholo xD
  15. #16 Otro pa ti: :calzador:
  16. #18 Pues de eso va la wikipedia. Si ves que algo no es correcto, modifícalo.
  17. #20 Yo no he dicho que no lo corrigiera.
  18. #6 es que la wikipedia en castellano esta plagada de magufos, es un canteo.....
  19. #2 o por ejemplo que José fuera un cornudo iluso que se creyó lo de su mujer....

    O que dios era una especie de comunista que solo se hace lo que el diga, y que un ángel quería castigar a los malos y dios lo expulso del cielo....
  20. #12 yo opino mas o menos lo mismo y solo es libertad de expresión o un punto sensato de vista. Pues el ir "en contra" dé la religión no es odio.
  21. También hay verdades consideradas mentiras para proteger la imagen de ciertos personajes .
  22. #18 la frkipedia hacerteba ms que la wiki en esos artículos :-D
  23. #13 he conversado con varios moderadores de la version en español y son muy borricos con los topónimos. Reflejo del borreguismo typical ejpanish
  24. Todo el mundo sabe que la wikipedia en castellano es de lo menos fiable que hay.
  25. #15 1) Habla con protestantes. Te darán ganas de hacerte cristiano, porque suelen describir bastante bien los objetivos de una iglesia.
    2) eL avance en el mundo occidental se debe a la incapacidad de la iglesia de mantener el control sobre el pueblo, ergo sobre la ciencia. Recuerda que la iglesia persiguió todo tipo de ciencia, y sólo cuando estaba arrinconada, aceptaba las modificaciones de sus opiniones (el ejemplo de la tierra alrededor del sol, es quizás el más claro. Quemaban a quien lo dijese, hasta que era tan evidente que aceptaron y dieron marcha atrás...pero los quemados, bien quemados están.). El problema en el mundo musulmán es que no han llegado al punto de que la "iglesia" pierda el control, en parte (creo ) porque no hay una iglesia única, y cada uno interpreta lo que le viene en gana, por lo que al final si uno no es capaz de contener la ciencia, y dá marcha atrás, otro vendrá que se mantenga firme.

    3) Cuanto más religioso es un país, más atrasado. Noruega, Dinamarca, Suecia...frente Todo latinoamérica, todo África, todo Asia.... Hay países muy religiosos como EEUU que son bastante avanzados, pero normalmente, dentro del propio país, la zona más religiosa (cinturón bíblico) es la más atrasada.
  26. #12 Lo de los planetas, el sol y la tierra lo supo desde hace mucho....pero ya se encargó la iglesia de que eso no prosperase a la velocidad normal, atrasándolo todo lo posible para mantener su idea de la creación divina con el centro en el hombre ;)
  27. #17 Tiene toda la pinta de ser una invención .

    Lo únicos sitios donde aparece ese nombre son artículos en español, y algún post malamente traducido del español a otros idiomas (en los que se conserva el mal escrito Auqnue en lugar de Aunque :palm:)

    En la mayoría de los artículos en inglés, el nombre del que le pegó el puñetazo es Joselyn Gordon Whitehead, que aparece también en el artículo de Snopes que aparece como referencia.
  28. #30 Un detalle al respecto:

    Todas las variantes que enlazas, donde se han cambiado las "X" del "gallego" por "G" o "J" del "castellano", son en realidad los topónimos REALES, escritos con la ortografía REAL medieval y que hoy día se mantiene al sur del miño.

    Ginzo, se lee /ʃíŋθo/, igual que "Xinzo".
    el problema es ortográfico: como en gallego RAG se eliminó toda referencia al gallego tradicional-medieval para evitar que se pareciese al portugés (y así conseguir un idioma "único", y evitar que fuese un idioma internacional, extenso y útil), los topónimos tuvieron que ser cambiados todos, cuando lo único que hacía falta era mantenerlos, y hacer ver a la gente que Rianjo se lee /Rriáŋʃo/, como toda la vida, pues ahora al ver escrito los nombres originales la gente los lee en castellano, /Rriánχo/.

    saludetes.

    EDIT: por supuesto, todas las otras son basura. Es más, incluso las que coinciden con la original medieval, como Rianjo, no es que se mantuviese, es que fué cambiada para Rianxo oficialmente, y los cazurros de la wiki lo ponen con J para "castellanizar" el nombre xD
  29. Los bulos más longevos de la Wikipedia ...que se hayan detectado :troll:
  30. Me cabrean este tipo de artículos. Me cabrean mucho. No me cabrea que haya bulos en la wikipedia, me cabrea el tono de los dos primeros párrafos.

    ...y los bulos campan por sus páginas a sus anchas...

    ¿Cómo? ¿Que haya unos pocos bulos entre millones de artículos significa que campana a sus anchas? Tócate los huevos.

    A pesar de que, según un estudio de Nature, Wikipedia sea casi tan fiable como la prestigiosa Enciclopedia Británica...

    "A pesar de que", tócate los huevos. El estudio dice que es casi tan fiable como la Británica, pero dejemos quedar claro que es a pesar de que.

    “No hay nada más conveniente que Wikipedia si estás buscando algo de información rápida. Sin embargo, cuando estás llevando a cabo una investigación académica, debes ser extremadamente cauteloso al usar Wikipedia”. Esta advertencia, realizada por la mismísima Universidad de Harvard en su guía para el uso de fuentes...

    "por la mismísima". No te jode. ¿Hace falta que venga Harvard a decirte eso? Esto es internet y esto es la wikipedia. Escrita por voluntarios que a veces se equivocan. Sí, a veces la gente también toca los huevos con bulos.

    Maduremos, por dios. Asumamos que nos equivocamos, y dejemos de señalar cada dos meses que alguien vandalizó tal artículo en la wikipedia. O sí, vale, señalémoslo, contémoslo, pero paremos de ponerlo en la portada de los periódicos. Paremos de darle relevancia a un tipo en un pueblo de Salamanca (u Oregon) que un día encendió su ordenador solo para escribir un bulo en la wikipedia, lo que la convirtió en una puta mierda (aunque generalmente a los tres minutos ya había sido corregido) sin importar el resto de millones de artículos, sin importar que es una de las principales fuentes de información de la actualidad, sin importar que es gratis, sin importar que millones de voluntarios colaboran desinteresadamente para compartir conocimiento, sin importar que es un de los mayores trabajos colaborativos del ser humano.

    Pero qué importa todo eso. Lo importante es que alguien la vandalizó. Joder, cómo me cabrea.
  31. #31 Supongo que eres consciente de que (contra lo que pasa en toda Latinoamérica) Suecia tenía religión oficial del estado hasta hace cuatro días mal contados, ¿verdad?
  32. #37 y? También tienen monarquía, y ya ves, aún así son ejemplo de democracia.
    Lo que está claro es que no se trata de un país fervoroso como el sur de españa o latinoamérica.
  33. #11 anda, tú tuviste una trifulca importante con bibliotecarios ¿verdad? La verdad, es que con todas las fuentes que ponías yo te hubiera dado la razón, pero creo que cuando eres bibliotecario dejas de tener contacto con la realidad del mundo.
  34. #26 acertaba por dios. Que no me pongo negativo por que no puedo.
  35. #11 Que tú prefieras usar nombre en uso es una cosa pero decir que son nombres inventados es falso. Tomemos el ejemplo de "San Pedro de Ribas".

    Según podemos comprobar en el INE, San Pedro de Ribas se llamó así al menos entre 1842 (seguramente desde antes pero no hay registro) hasta 1981 que se cambió por el nombre en catalán.

    Dicho esto determinar que está en uso o no, tampoco es tan sencillo y generaría otro tipo de debates. Así que el decir que la Wikipedia en idioma español (que no de España) empleará nombres en español si estos se pueden acreditar no me parece una locura.

    #30 Pues Viana del Bollo te hará mucha gracia pero es un caso idéntico al San Pedro de Ribas. Y te digo más. Da la casualidad que tengo familia por esa zona y te puedo asegurar que esa versión en castellano tiene uso, si bien la gente suele decir Viana a secas. De la misma forma que en esa zona de Orense (cercana a León), muchos siguen diciendo La Gudiña, o La Mezquita. Otra cosa es que algunas corrientes nacionalistas quieran reducir la historia de Galicia a los últimos 30 años, como si hace 2 siglos aquello no existiera.
  36. #30 A mí me gusta mucho este es.wikipedia.org/wiki/El_Grove
    sobre todo teniendo en cuenta la etimología del topónimo: es.wikipedia.org/wiki/El_Grove#Etimolog.C3.ADa_del_top.C3.B3nimo

    Lo más gracioso es que por culpa de la mala "traducción" al castellano ahora está mal hasta el topónimo gallego oficial.
  37. #24 Ya, muchos también piensan igual, pero ir metiendo la cuchara, sin que venga a cuento, quiere decir otra cosa.
  38. #45 A falta de argumentos victimismo. Lo tipico. Pero si no quieres asumir que son nombres que existen y se han usado durante siglos más no se puede hacer.

    www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&t
  39. #38 Ah, sí, la muy avanzada y rica Suecia se debe a que tiene una moral protestante?
    ¿O porque esta más al norte y es más desapasionada?.

    Pues no sé, porque aunque durante los siglos de la liga hanseática (liga de ciudades que rodean el mar Báltico) y el impulso comercial de las ciudades costeras al intentar expandirse entró en guerra y perdió territorios (del imperio Sueco que existió en el siglo XVII) con respecto a Polonia, Rusia (con el que perdió Finlandia), Dinamarca (que era en origen quien cortaba el bacalao sobre Suecia y Noruega), de modo que entró en crisis. El pueblo sueco era pobre, casi un tercio del mismo emigró en el XIX a USA, un millón de personas de unos tres millones y medio de habitantes totales.

    Lo que le vino bien es que desde las guerras napoleónicas no estuvo metida en ninguna otra guerra más. Y durante las dos guerras mundiales del siglo XX su neutralidad favoreció al crecimiento de su industria.

    Tampoco está exento, pese a ser uno de los abanderados de la socialdemocracia, el que durante la Alemania nazi, Suecia se mantuvo neutral oficialmente, que no oficiosa puesto que su postura fue de colaboracionista pronazi. De paso los que comenzaron a eugenizar la raza fueron los suecos, no los alemanes, aunque esta medida obviamente les inspirase a estos. Que en 1922 aprobaron la creación de un instituto nacional de biología para estudiar y clasificar las distintas razas humanas. Y en 1934 se aprobó la ley de esterilización, que duró hasta los 70 y donde se esterilizó a personas ignorando estas que las esterilizaban, por el gobierno de Per Albin Hansson, socialdemócrata, que a la vez que se esforzaba por la introducción del sistema del "Estado del Bienestar sueco", mantuvo relaciones cordiales con Hitler, en principio para que no les invadiera?, les permitió transportar tropas alemanas a Noruega, que sí que estaba invadida por estos, y lo mismo que comercializó acero con los alemanes.

    Así que si les va bien ahora será cuestión de cuanto fervor o no religioso tenían. Por cierto te recomiendo la película de Haneke "La cinta blanca".
  40. #45 Antes de verlo en la Wikipedia, si me hubieran preguntado por "Mellid", no sabría qué sitio era. Estoy de acuerdo contigo. No tiene sentido poner nombres que no se usan y, en algunos casos, ni se conocen.
  41. #48 Me llamas "mandril" "cateto" "tiñoso" y luego dices que te falto... Has pasado del victimismo al insulto. Enhorabuena, has quedado oportunamente retratado.
  42. #51 Como ya dije antes, al menos si eres católico, no deberías tomarte la biblia al pie de la letra, en especial el antiguo testamento. Por ejemplo, el número 7 simboliza la perfección y, aplicado a la creación descrita en el libro del Génesis, representa la perfección de la obra de dios.
  43. #52 Que lo pases mal cuando se te deja en evidencia lo entiendo, no te preocupes. Al fin y al cabo los macarras los sacas del insulto fácil y del tono chulesco y se quedan en nada. Por lo demás, en google creo que puedes dar con un buen psiquiatra que resuelva tus problemas, al menos en parte.
  44. #55 Si quieres te puedo enseñar a usar google, no es complicado, hasta tú podrías lograrlo. No te vayas a quedar sin recibir tratamiento por no saber usar un buscador. Aunque es verdad, que perderíamos un bufón de gran nivel si resuelves tus problemas mentales.
  45. #57

    Uno. www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&t

    Dos. www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&t

    Tres. www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&t

    Cuatro. www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&t

    Te explico como funciona la cosa. Desplaza el cursor de tu ratón y ponlo sobre cualquiera de esos 4 enlaces, luego haces click, accedes a la página, lo lees, quedas nuevamente retratado como un mentiroso compulsivo y regresas a soltar cualquiera de tus bufidos. Ánimo que tú puedes.
  46. #59 ¿Tan limitado eres que me tienes que copiar?

    Has pasado de "son inventados" a "me confirman que todas esas poblaciones no tienen nombre castellano desde hace treinta y cinco años". Igual te crees que un cambio legal de nombre hace que el 100% de la población deje de usarlo al minuto siguiente. Cuanto te queda por aprender...
comentarios cerrados

menéame