Cultura y divulgación
217 meneos
2502 clics
'La Caída de Gondolin', de J.R.R. Tolkien, se publicará en 2018

'La Caída de Gondolin', de J.R.R. Tolkien, se publicará en 2018  

Los seguidores del universo de 'El Señor de los Anillos' están de enhorabuena cuando se cumplen 45 años de la muerte de su creador, ya que a título póstumo su hijo Christopher Tolkien ha editado una obra que aún no había visto la luz. Escrito aparentemente durante una convalecencia hospitalaria, 'La Caída de Gondolin' de J. R. R. Tolkien será publicado en agosto de 2018. La sorpresa es doble porque no sólo sale otro de los textos inéditos del autor a la luz, sino de que su hijo, ya con 93 años, afirmó que 'Beren y Lúthien' iba a ser el último.

| etiquetas: christopher tolkien , la caída de gondolin , señor de los anillos , hijo
99 118 3 K 314
99 118 3 K 314
  1. Todavía "escribirá" dos o tres libros más, aunque sea por ouija. El caso es seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro.
  2. #1 con 93 años ya... espero que sí, pero lo dudo
  3. bueno... mejor me espero a que salgan las 450 películas.
  4. Coño, esto me suena haberlo leído en los Cuentos Perdidos, o en los Inconclusos... no recuerdo bien. Pero si me acuerdo de Eöl y su maldición.

    Saludos.
  5. #2 Ya vendrá Disney a hacerse con los derechos y a sacar películas a cascoporro
  6. #4 Diría que en el Silamrillon era lo Glorfindel
  7. #6 Si, la batalla de Glorfindel con el Balrog aparece en el Silmarillion. Pero en los cuentos perdidos se narra la caída de Gondolin. De como Turgón ordena ejecutar a Eöl, de como este maldice a su hijo Maeglin, de como este es capturado por Morgoth y de como Morgoth invade Gondolin finalmente. En el Silmarillion la caída de Gondolin es un capítulo muy corto.
    Saludos.
  8. Al hijo de Tolkien lo colgaba de los huevos.
  9. #7 Ya me has destripado la peli
  10. #9 Para nada. El peso de la historia de la caída de Gondolin la lleva Tuor hijo de Huor, padre de Eärendil, sobrino del gran Húrin. Que también aparece esa historia en los cuentos inconclusos. Si es que me da que esta historia ya está contada. :clap:
  11. Peter Jackson ya tiene pensada una trilogía, y Orlando Bloom ha empezado la gimnasia hipopresiva.
  12. #7 Todo empieza con Hurín, que había estado dentro y le cerraron las puertas. Desesperado por volver, se puso a llamar a voces a Turgon para que le abrieran y entonces Morgoth se entera de que la ciudad escondida debía estar cerca de allí. Mientras los orcos buscaban la ciudad, consiguen capturar a Maeglín, que se chiva de la ubicación exacta porque Morgoth le promete que mataría a Tuor y Eärendil, y que Maeglin podría quedarse con Idril, pues desde que la vio él quedó locamente enamorado de ella. La ciudad es destruida, pero Tuor, Idril y Eärendil lograron escapar por un túnel secreto aunque son capturados por un balrog. Glorfindel y el Balrog se matan entré sí, y al final --para sorpresa de todos nuestros lectores-- aparecen las grandes águilas y salvan a los fugados.
  13. #12 Si, así es. Supongo que para este libro habrán reunido las partes del Silmarillion, con lo que sale en cuentos inconclusos y en los cuentos perdidos. Pero la historia básicamente está ya publicada.

    Saludos.
  14. #11 Nah, puedes respirar tranquilo. Légolas aquí no estaba ni proyectado. :-)
  15. #14 En la mente de Tolkien puede que no, pero en la de Jackson puede ser. Recordemos que este señor ha dado pistas de potenciales hibridaciones elfo-enano, censuradas en el libro de El Hobbit.
  16. #15 Cierto, o que Thranduil es un psicópata que solo quiere un tesoro cuando en el Hobbit, a pesar de ser un libro infantil, aparece como un personaje mas profundo.
  17. A lo mejor me columpio mucho, pero me parece un poco estúpido. Han salido varios libros póstumos editados por Christopher Tolkien a partir de esquemas y manuscritos de su padre. El último, sin ir más lejos, es del año pasado mismo, La historia de Beren y Lúthien, y no vi ninguna noticia chorra como esta.
    No es nada nuevo. Es más, es que Christopher ha dicho que lo deja, que no va a sacar nada más.
  18. Cada nueva limpieza de primavera en Ca Tolkien nos trae un "manuscrito" más del inefable JRR. Que hubiera necesitado 3 vidas para escribir toda la morralla que el hijo sigue publicando puntualmente cada año son minucias irrelevantes...
  19. #10 Tendrás los cojones de sabertelo de memoria.
    Yo me he leído es silmarilion 3 veces y cuando cuento algo siempre es siempre estilo "ese elfo, si hombre, el de la mano que se la come el perro ese"
    No hay nombres ni nada, cago en Dios...
  20. A mi me da que tanto esta novela como la que sacaron de Beren y Luthien hace poco pueden ser una pista de por donde van a ir los tiros en la próxima serie del universo Tolkien que va ha hacer Amazon, o al menos eso espero.
  21. #12 Deus ex machina, digo, las peazo aguilas salvan la papeleta, again.
  22. #14 Hombre, digo yo que existir ya existiría. Otra cosa es que ande de parranda por el bosque a un par de miles de km de alli :-D
  23. #5 Ya existe un guión de Disney, una orka se enamora perdidamente de un soldado de Gondor. La historia se basará en el soldado que acompaña a Faramir durante su escaramuza en Osgiliath, ese soldado que le dice "sí señor" a la orden de "Por Gondor!". Fue el único que no se enteró porque estaba pendiente de la Orka.

    Fuentes fidedignas del canal bollywood confirmaron también su homóloga versión en la India. En este caso, "El señor de los olifantes". Habla de la misma trilogía vista desde el punto de vista del ejército de los hombres del este cuando entra proveniente desde las tierras del sur. En este caso, una gondoriana se enamora perdidamente de un hombre del este, que es el hijo del señor de los Olifantes. Narrará las aventuras de esta gondoriana en tierras extranjeras, con sus bailes y su parte cantada. Hrithik Roshan hará de hombre del este, aprovechará su peculiar mano de 6 dedos para realizar magia en el set.
  24. Espero que no se trata de un montón de gente andando. Resulta que incluso los árboles andaban (A ver quién pilla la referencia).

    Si no salen pequeños jodiditos... no me vale.
  25. #19 Hay cojones... xD xD

    Me habré leído el Silmarillion unas 12 veces, y los inconclusos unas 4 cada libro. Tengo 4. Los perdidos si que se atragantaron un poco porque cambia bastante el tema de los nombres y el élfico que usa. Por ejemplo hay cosas que no recordaba bien, como el nombre de la hija de Turgon (Idril) hasta que @Black_Diamond la nombró. Tampoco recuerdo el nombre ahora mismo de la hermana de Turgon que es la madre de Maeglin. El de la mano es Beren hijo de Barahir casado con Luthien y es un hombre.
  26. #18 las putas y la coca no se pagan solas
  27. #23 yo... No me lo pierdo xD xD xD xD xD xD
  28. #19 me pasa exactamente lo mismo xD xD
  29. Después de leer los comentarios, yo que me creía friki, me quedo en fricandó... Eso sí, me lo precompro.
  30. Hace de puta madre mientras haya quien le pague.
  31. cómo se lo curra Tolkien para estar muerto
  32. #24 Pues yo me quedé esperando a ver cómo salían los entandos. :foreveralone:
  33. #19 Beren era humano, chico...
  34. #1 Yo siempre he criticado esto bastante, pero la verdad es que el hijo ha cuidado mucho la obra de su padre y le ha puesto mucho trabajo. No me da la sensacion de que lo hayan exprimido exageradamente (han sido... tres libros? los que ha llegado a publicar como libros de su padre). Habra que esperar a ver que tal esta.
  35. #34 ya hombre, me refiero a lo de recordar nombres, cuando pasa X o a quien le pasa
    De hecho Beren es de los pocos que recuerdo, porque me encanta lo de "no he soltado el Silmaril.... aunque ya no tengo la mano aquí para demostrarlo" y su futuro suegro dice "Oh! entonces vale", recuerdo pensar, la primera vez que lo leí, que sí que se fiaba el tío de uno al que no quiere ver ni en pintura (aunque luego queda mas que demostrado que era cierto, pero de entrada yo tendría mis mas que serias dudas, y mas si no quiero que se case con mi hija ni a hostias)
    Por ejemplo, el perro, Huan, que me gusta bastante la historia, aunque desde el principio es predecible (Cuando diga algo se muere.. pues ya lo tienes), me cuesta recordar el nombre, lo he buscado ahora mismo
    El Silmarillion es como el Genesis o la biblia, hay que leérselo e interiorizarlo mucho para recordarlo todo, muchos nombres, muchos sitios, y encima nombres y sitios que cambian de nombre, que eso ya es lo mejor para recordarlo todo guay :-D

    A ver si me compro de una vez La historia de Beren y Lúthien.....
  36. propongo que el hijo publique un spin off sobre tom bombadil, que disney lo haga filme y aparezca un negro.
comentarios cerrados

menéame