Cultura y divulgación
21 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camarada Gustavo Bueno Martínez

El filósofo de cabecera de la extrema derecha hizo un viaje desde el falangismo a la ultraizquierda y de vuelta a la nostalgia del imperio católico español. En las tres décadas que siguieron a su llegada a Asturias, en 1960, al filósofo riojano Gustavo Bueno le tomaron todos por comunista. Para empezar la policía de Franco –como podemos leer en los informes que ha rescatado Iván Álvarez–, pero también los propios comunistas: el PCE dos veces le ofreció el ingreso y dos veces lo rechazó Don Gustavo: quería ser independiente.

| etiquetas: gustavo bueno , filósofo , ultraizquierda , ultraderecha , pce , denaes
17 4 4 K 48
17 4 4 K 48
  1. Ideólogo rojipardo.
  2. Hay que tener poquísima vergüenza, además de ser un cobarde y un miserable, para echar mierda sobre alguien que ya no se puede defender.

    Gustavo Bueno fue muchas cosas, pero ante todo fue un hombre de una talla intelectual tremenda y una cultura vastísima que, caso de estar vivo, no tendría ni por donde empezar con el imbécil que ha escrito semejante bazofia.
  3. Lo de estar en la falange en su juventud era algo normal, porque era casi obligado para hacer carrera en España. Otros muchos intelectuales de izquierda españoles pasaron por ahí.

    Otra cosa son algunas de las posiciones políticas que Bueno tomó a partir de mediados de los noventa.
  4. #2 Hace un repaso de su trayectoria intelectual y aporta enlaces a cascoporro para corroborar cada cosa.

    A Bueno este artículo se la habría traído muy floja. Si lo conociste sabrás que sería así.

    Pero vamos, no le acusa se nada. Lo describe. A ver si ahora no vamos a poder juzgar las trayectorias vitales de los muertos. Sería acojonante no poder hacerlo.
  5. #4 No lo conocí, pero lo he leído muchísimo (nada de política), y siempre me impresionó el alcance de sus conocimientos y su claridad de ideas, un verdadero sabio, probablemente uno de los últimos sabios en sentido clásico que han existido en este país.

    Juzgar la trayectoria de cualquiera (incluso de aquellos que ya no están para defenderse) esta muy bien si se hace de forma honesta, pero si se hace, como lo hace el autor del artículo a base de burda demagogia y falacias, presentando a Bueno al lado del idiota de Abascal, con la obvia pretensión de insinuar que Bueno no era más que un fascista, entonces no es más que propaganda barata para retrasados mentales y para miserables.

    es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_asociación
  6. Nunca le he leído ni escuchado nada que no sea fanfarria. Igual que a sus seguidores, muchas ideas que se traducen en nada apegado a la realidad cercana y a los problemas económicos y sociales del siglo XXI. Pero vivimos en una época tan absurda que no sería de extrañar que del caldo de cultivo de enjuagar estalinismo con imperalismo español acabe saliendo un movimiento que cobre importancia, tirando también de Dugin y otros tronaos.
  7. #2 podrías estar de acuerdo o desacuerdo con sus opiniones, pero era un mamarracho. Poco o nada sé de filosofía, pero si sé que como mínimo un filósofo debe de hacerse entender, no vociferar y malexpresarse.
  8. #2 Por tu facilidad para el insulto, la vulgaridad, el simplismo, el uso de escatologia y la cuñadez de los argumentos, se nota que eres discípulo de el....o incluso eres el mismo.
  9. #8 Pues fíjate que tú, por la deficiente gramática, los horrores ortográficos y las evidentes taras cognitivas me recuerdas vagamente al autor del artículo.
    Pero que va, ni eso. :-*
comentarios cerrados

menéame