Cultura y divulgación
4 meneos
53 clics

El cambio de alimentación y cultura de los inuit que está haciendo que se dispare el número de enfermedades en el Ártico

El cambio radical de cultura involucra también la forma de obtención de alimentos, el tipo de comida y la manera en que se come. Algunos textos hablan de "matar al indio del niño", llegando a considerarse un genocidio cultural por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. El genocidio cultural es la destrucción de aquellas estructuras y prácticas que permiten al grupo continuar como grupo, expone la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. Ese cambio en sus hábitos, hace que la población joven corra un mayor riesgo.

| etiquetas: cambio , alimento , inuit , comida , genocidio
  1. Los alimentos tradicionales de la dieta inuit incluyen pescado local y otros mariscos (p. ej., salmón, fletán y trucha), mamíferos marinos (p. ej., focas, ballenas y morsas), animales terrestres salvajes (p. ej., caribú y buey almizclero), y aves de caza (por ejemplo, arao y pato eider y sus huevos). A ello hay que añadir una gran variedad de alimentos saludables y una baja ingesta de grasas y azúcares añadidos.A ello hay que añadir una gran variedad de alimentos saludables y una baja ingesta de grasas y azúcares añadidos.

    Creo recordar que la alimentación de los nativos tenía su propio lugar entre los dietistas por lo que se llamaba "la paradoja inuit". Que comiendo tantísima carne y grasas (tradicionalmente demonizadas por nuestros expertos) tuvieran muy baja incidencia de enfermedades cardiovasculares. Ahora que comen más azúcares las tasas se disparan.
comentarios cerrados

menéame