Cultura y divulgación
41 meneos
51 clics

Canarias podría cubrir 22 veces su demanda con energía eólica marina

La energía eólica marina tiene un potencial enorme en Canarias: las Islas podrían cubrir 22 veces su consumo eléctrico sólo con ese tipo de aerogeneradores, usando el 12% de sus aguas territoriales y con un coste un 23 % más barato. Así lo expone un trabajo de investigación realizado por Julieta Schallenberg, profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y asesora de la Comisión Europea en materia de energía.

| etiquetas: eólica , offshore , canarias , marina
  1. Tranquilos, eso no pasará... Ya está el PP para evitarlo.
  2. Eólica por todo el litoral, solar en media España, maremotriz en el norte y el sur... España podría alimentar a buena parte del planeta a base de energías renovables, pero ya se sabe, esmucho complicado todo eso de las puertas giratorias y tal.
  3. La noticia sería que lo hicieran en Albacete.
  4. Ya, pero y qué ganan los políticos con ello.
  5. #1 Y para que quiere Canarias cubrir 22 veces su demanda??

    Con cubrirla una vez es suficiente, no?
  6. El Hierro se convierte en la primera isla del mundo autosuficiente
    noticia del 2014
  7. #3 Probablemente Albacete ya cubra su demanda con la producción eólica que tiene.
  8. #1 si mal no recuerdo, el gobierno no había ilegalizado el sol canario
  9. siento el escozor de los cavernícolas profósiles
  10. #1 Ya estan sus votantes para evitarlo.
    El PP es culpable y sus votantes mas por ponerlo donde está.
  11. #6 Eso no es cierto, hasta este año no se han conseguido 100 horas consecutivas con renovables, solo 4 dias seguidos www.meneame.net/story/hierro-suministra-renovables-toda-demanda-isla-d

    Entre 2015 y 2016 solo se consiguió un 34% www.diariorenovables.com/2016/08/verdad-sobre-gorona-del-viento-el-hie

    Y del precio mejor no hablar: 1.000 euros MWh www.meneame.net/story/gorona-viento-central-electrica-mas-cara-espana-

    60 millones en subvenciones elperiodicodelaenergia.com/la-isla-de-el-hierro-ni-es-autosuficiente-n
    Y una prima de 236 €/MWh www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-9944
  12. ¿Y que pasa con la geotérmica? ¿no es rentable?
    Yo he visto en Gran Canaria cavar un agujero de dos metros, tirar un cubo de agua y ver como hervia.
comentarios cerrados

menéame