Cultura y divulgación
34 meneos
36 clics

La cantidad de peces en los océanos está al borde del colapso, dice WWF

La cantidad de peces que hay en los océanos se ha reducido a la mitad desde 1970 por la sobrepesca y otras amenazas que han llevado a los caladeros "al borde del colapso", dijo el grupo ecologista WWF el miércoles.Las poblaciones de algunos peces comerciales, como el atún, la caballa y el bonito, cayeron en ese período casi un 75 por ciento, según un estudio de WWF y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, por sus siglas en inglés).Marco Lambertini, director general de WWF International, dijo a Reuters que la mala gestión estaba llevando al...

| etiquetas: cantidad peces , colapso , wwf
28 6 0 K 62
28 6 0 K 62
  1. Cuando los bosques no daban suficiente caza de forma natural nos alimentamos a través de granjas, si el océano deja de ofrecer pescado de forma natural será el momento de potenciar las piscifactorías.
  2. #2 Problema arreglao
  3. Y en la rueda de prensa de la WWF su portavoz, Hulk Hogan se arrancó la camiseta.  media
  4. #2 Las piscifactorías son una de las causas del declive de las pesquerías de pequeños pelágicos como sardina, boquerón alacha, etc. Se capturan por miles de toneladas para fabricar el pienso de engorde de las especies estabuladas.
  5. Estamos condenados.
  6. #2
    Con hambre hasta la suela de un zapato está buena, pero la diferencia de sabores, texturas, olores, colores, ... de la pesca "libre" a la de piscifactorías ... no tiene parangón.
    Al igual que la carne, verduras, frutas, etc.
  7. #8 :-)
    Yo ando intentando que sean actuales.
comentarios cerrados

menéame