Cultura y divulgación
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El capitalismo se ha encontrado con límites infranqueables?

Lo que está en discusión es si la crisis económica y financiera mundial de 2007-2008 puede ser vista simplemente como una “crisis muy grande” de un capitalismo todavía capaz de abrirse una nueva y larga fase de reproducción ampliada a escala del “mercado mundial finalmente constituido”; o si, por el contrario, indica el punto de partida del momento histórico en que el capitalismo se encuentra con límites que ya no podrá desplazar

| etiquetas: capitalismo , crisis , límite
  1. llevo escuchando la monserga de que el capitalismo ha tocado techo y que está a punto de acabar desde el 2007

    Han pasado 10 años y la gente con pasta tiene mas pasta y la gente sin pasta sigue votando a corruptos, y reventandose en las colas de espera de los hospitales medio saqueados.

    Creo que nos queda mucho capitalismo por delante, demasiado.
  2. Y que lo sigan llamando crisis económica, por favor, ya valió. SAQUEO, COJONES.
  3. El problema no es el capitalismo sino la avaricia de los que lo manejan.
  4. Lo que va francamente mal es el capatilismo ¡Oye! ¡No se sostiene!
  5. #1 Lo mejor del capitalismo es que no echa el cierre y dice "hasta aquí hemos llegado", sino que sencillamente muere matando y acaba en el jodido caos. Y ese proceso de destrucción de casi todo puede prolongarse siglos.
  6. #5 pero no es así, el capitalismo no muere, el capitalismo como mucho, se quita la careta.

    Y cuando la careta se va, que nos queda? Oh si, feudalismo.

    Cambia los títulos nobiliarios por los logos de las empresas, "la guardia" por lo que entendemos ahora por policía, siempre defendiendo a su señor, y la graciosa posición del Magistrado por la de los actuales políticos.

    Lo único que sigue invariable es la religión, que ha mutado, porque no solo es cristo y pandereta, ahora también es fútbol y partidos políticos... pero el fanatismo sigue igual.

    Por lo cual, no, el capitalismo no morirá, como el renacimiento no cambió el feudalismo, solo le puso ropas mas bonitas.

    El capitalismo cambiará de nombre, joderá unas cuantas generaciones unos pocos siglos y seguirá rotando caretas.
  7. #3 Es que eso es inherente al capitalismo.
  8. #1 El Imperio Romano no se terminó en una hora , pero se acabó.
    Estamos viviendo el fin del Capitalismo porque sus postulados están basados en ideas erróneas: crecimiento infinito, endeudamiento infinito...
  9. #1 como dice #8, pienso que es el fin, pero, desde nuestra perspectiva, a cámara lenta
  10. #9 Hombre, las revoluciones son de un día a otro. Entonces ya está claro que es una confianza sin ningún dato que la sustente de que hay una evolución.

    Y está evolución es tan imperceptible, tanto que igual no existe, que algunos como #5 dicen que durará siglos o #8 nos habla del imperio romano.

    La verdad es que el el imperio romano fue hace muchos siglos. En el sXXI los cambios suceden más rápidos. El transporte es a 1.000km/h y la comunicación instantánea.
  11. #10 me temo que los cambios sociales son más lentos
comentarios cerrados

menéame