Cultura y divulgación
7 meneos
56 clics

Carlos Javier González: "Discuto con Schopenhauer continuamente"

Filósofo de amplios intereses, Carlos Javier González Serrano se encontró con la filosofía como “imperativo insoslayable” después de algún titubeo. A la segunda fue la vencida, pero una vez encontrada la verdadera vocación, la filosofía se convirtió en el eje de una trayectoria muy plural; un ejemplo para quienes aseguran que las Humanidades apenas cuentan con salidas profesionales. De cómo la filosofía se le impuso y de los caminos por donde le condujo hablamos en esta entrevista.

| etiquetas: filosofía , schopenhauer , carlos javier gonzález serrano , vocación
  1. ¿Discute con un muerto? Debe andar un poco mal de la azotea.
  2. @Schopenhauer, eres un borde.
  3. Estos acaban a hostas... como si lo viera.
  4. #1 Discute con Schopenhauer y en el mismo artículo cuestionan que las Humanidades tienen pocas salidas profesionales... Definitivamente tienen un problema.
  5. M. Night Shyamalan, cuánto daño has hecho... 8-D
  6. #1 Es una expresión metafórica para referirse a la obra de Schopenhauer; a sus ideas y argumentos.
  7. #4 No conozco a nadie que no tenga un problema. Tu comentario no aporta nada.
  8. Yo leo a Kierkergaard.
  9. Pero ¿le contesta?
  10. #7 Gracias por tu opinión.

    Veo que para leernos a #1 y a mí te hacen falta indicaciones, concretamente una: no estamos hablando literalmente.

    Quizá este cartel también te sea útil:  media
  11. -Y usted cómo ha llegado a tan viejo?
    -Pues no discutiendo con nadie
    -No será por eso
    -Pues no será por eso
  12. #10 No estás diciendo nada que tenga sentido. El sarcasmo es el eufemismo para la estupidez.
  13. #6 No me digas...
  14. #12 El sarcasmo es el eufemismo para la estupidez.

    En ese caso he de decirte que te veo muy sarcástico.
comentarios cerrados

menéame