Cultura y divulgación
18 meneos
122 clics

Carnivàle: el circo del bien y del mal

Una serie de televisión de gran presupuesto. Una serie de televisión de gran marca. En contra, una serie de televisión críptica y desconcertante. Agitado el cóctel, y si añadimos el triste desenlace de la cancelación, lo que obtenemos es una serie maldita, que es otra forma de conseguir una serie de culto. Carnivàle (Daniel Knauf, 2003-2005) no se parece a nada que se haya hecho en televisión si exceptuamos la inmortal Twin Peaks (1990, David Lynch), con la que mantiene vínculos felices pero totalmente independientes. La serie del circo sobrena

| etiquetas: carnivale , series
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
  1. De algún modo esa sensación frustrada de talento invertido nos lleva a pensar en la suerte que corrió Carnivàle. En mayo de 2005, tras dos temporadas completas y una audiencia estimable pero cada vez más decreciente de unos 1,7 millones de espectadores, la serie sería cancelada por considerarse insostenible. Se alegó que el coste de más de tres millones de dólares por episodio requería más respaldo de público para poder ser rentable. En la práctica la decapitación no pudo ser más traumática, habida cuenta del vasto argumento desplegado y proyectado. Daniel Knauf y los creadores habían planteado seis temporadas completas dispuestas en tres libros o bloques, por lo que la cancelación tras veinticuatro episodios y solo dos cursos fue en la práctica como dejar la serie completamente amputada. Decenas de cabos sueltos estaban aún por atar.

    La madre que los parió, para una serie buena que ya tenian resuelta y finiquitada, van y la cancelan :palm:
    La serie es genial, pero no la veais porque la cancelan en un punto super interesante y te quedas en plan: "noooo!! en serio la han cancelado aqui??" Yo lo llego a saber y no la hubiera visto.
  2. Podrían sacarla en forma de novela!
  3. Una joya: la lucha eterna entre el Bien y el Mal (así, con mayúsculas), una ambientación maravillosa en la época de la Gran Depresión en EEUU y muy buenas interpretaciones. Clancy Brown, el malo de Los Inmortales, se sale.

    Una pena que se cancelara. Las dos temporadas que se rodaron forman un arco bastante autoconclusivo, así que pueden verse sin problema. Eso sí, seguramente te dejará con ganas de profundizar más en la historia. Las temporadas que no se rodaron iban a formar nuevos arcos en épocas distintas.
  4. #1 Hombre es una joya audiovisual, incluso la volví a ver una segunda vez, yo si la recomiendo
  5. #4 A mi me sentó como una patada en el glande esa cancelación. Considero que es una de las mejores series jamás hecha en cuanto a fotografía. No he vuelto a ver nunca más algo igual.
  6. Crea una atmósfera que es la hostia. Casi eres capaz de oler el polvo de las décadas y sentirlo en la lengua.
  7. #5 No lo discuto y me paso algo parecido, pero la sigo recomendando
  8. #6 Yo no lo habría definido mejor.
  9. #8 Me flipó la puta serie. La ambientación era única, y me tocó bien las bolas que la cancelaran
comentarios cerrados

menéame