Cultura y divulgación
179 meneos
5234 clics
La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La escritora británica le escribió a su esposo Leonard Woolf, con quien se casó en 1912 y con quien compartió su amor profundo por la literatura. La escritora se suicidó el 28 de marzo de 1941 cuando tenía 59 años.

| etiquetas: virginia woolf , escrito , texto , suicidio , escritor , depresión , trastor
89 90 1 K 330
89 90 1 K 330
  1. Si alguien aun no la ha visto, le recomiendo la película Las Horas
    www.imdb.com/title/tt0274558/
  2. #2 hombre, clickbait....el titular dice: la carta que escribio virginia woolf antes de suicidarse. Y el articulo es una breve introduccion sobre virginia woolf y sus circunstancias, y la carta que envio antes dd suicidarse.

    Engaño ninguno. Otra cosa es que a ti no te interese, que me parece bien. Peeo clickbait si que no.

    Para mi, muy interesante. Pero es que a mi virginia woolf me gusta mas que comer jamon del bueno
  3. #1 hay una serie muy bonita "Life in squares" sobre todo el grupo
  4. Leí esta carta en el trabajo que hice sobre "Una habitación propia". Está online el periódico original donde publicaron la noticia de que había desaparecido.
  5. #5 Bueno, yo creo que el clickbait combina una noticia irrelevante con un titular engañoso formulado para que parezca relevante.

    En estw caso ni parece irrelevante, ni esta formulado con un gancho que despues no se corresponde con lo planteado en la noticia, ni es engañoso.

    De verdad que no lo veo.

    "El presidente Richard Nixon ordeno unas escuchas ilegales en un hotel llamado watergate y de verdad que no creeras que sucedio a continuacion"

    De verdad de verdad que no lo veo
  6. Vaya faena para su pareja. Seguro que se sintió culpable toda la vida porque básicamente ella se mata para que él sea feliz. Qué pena.
  7. Me llama la atención que la carta, con todo lo trágica que es , tiene un poso luminoso. No desprecia la vida, ni el mundo le parece abominable, simplemente no es para ella. Y el hecho de que intente que su marido sea feliz tras su muerte, le da una belleza poética.
  8. #2 Eres imbécil no, lo siguiente.
  9. #3 No se trata de que sea engaño, y aunque no comparto la opinión a la que contestas sí diría que es un titular que quiere vender el morbo de una carta de alguien que se suicida y que es más que discutible hablar de qué aporta. Salvando las formas con las que lo ha expresado, me parece que pensar que esta noticia es sensacionalista y clickbait es más que respetable.

    Tampoco estoy de acuerdo con lo que dices en otro comentario (#8) no hace falta que la noticia en sí misma sea irrelevante o que sea mentira, de hecho me sorprende que es habitual que muchas veces se utilice el sensacionalismo para vender noticias que no lo necesitan porque ya tratan de temas bastante graves.
  10. #10 A mi parecer quizás esto tenga algo que ver con hablar de muerte digna, pero es complicado justamente porque ese contraste es fruto de su enfermedad, y personalmente diría que tiene cierto toque de victimismo. Esto no es más que una valoración personal tras haber conocido a una persona con un trastorno maniacodepresivo, no tanto por atribuir culpa a esa persona, pero era habitual que pasara de hacer cosas "por tu bien" a culparte a ti, pero en el fondo, ambas te hacían sentir culpable.
  11. #11 ¡Por un léxico más rico! Tu imbecilidad es superlativa. Imbecilísimo. Macro imbécil. Imbécil extra. Ultra imbécil. Majestuosamente imbécil. De imbecilidad esplendorosa. Deslumbrántemente imbécil ¡A por el más allá de la imbecilidad! Llegar hasta el imbécil máximo y no poder volver. Chico, tenemos que buscar nuevas formas de nombrar este nuevo grado de ser imbécil.
  12. Que triste que el único comentario a la noticia en el enlace original sea un 'spam'. Coincido con otros usuarios en que no me ha parecido irrespetuoso, sino más bien al contrario, muy hermoso que hayan publicado la carta. Es una bella carta de amor y sé que es muy cursi esto pero el mundo necesita más amor.
  13. La parte más chunga del suicidio se la lleva el que se queda en la Tierra. Se nota que Virginia intentó que fuera lo más leve para su compañero.
    Se me hace muy raro leer sobre la mayor felicidad en voz de alguien a punto de meterse en un río a sabiendas que no va a salir, que de facto no hizo. Así que algo dentro de mí me indica que no es tan sincera como aparenta.
  14. #16 que haya tenido trastorno bipolar quizás algo ha tenido que ver :roll:

    El trastorno bipolar es una enfermedad mental severa. Las personas que la sufren experimentan cambios de ánimo poco comunes. Pueden pasar de ser muy activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados.
  15. #3 no has comido jamón bueno en tu vida...
  16. #2 ¿Dónde ves el clickbait gafapasta? ¿ En que es la carta que escribió antes de suicidarse? ¿ Debería entonces el titular decir "Carta de Virginia Woolf"? Por un lado pienso que es importante saber que es la carta que escribió antes de suicidarse hablando de porque lo hacía y no una carta a un amigo felicitándole las navidades o al banco pidiendo un crédito. Por otro lado ese titular seguiría siendo gafapasta pues incluye el nombre de una escritora de hace tiempo que no sale por la tele... Así que propongo el titular "Carta que alguien escribió " Aún así quizás te siga pareciendo clickbait dado que se supone que una carta es algo privado y para que la gente no acuda a leerlo por morbo el titular correcto parece que debiera ser: "Texto "
    ¿Te parece apropiado? No es demasiado clickbait, quizás si un tanto gafapasta "Letras juntas" tal vez sería mejor.
  17. Ya había visto la peli pero pensé que era pura ficción... Ah, Nicole Kidman está irreconocible en esta peli!
  18. Las enfermedades mentales, qué incomprensión generan. Ojalá la investigación ayude a mejorar la calidad de vida de aquellos que las sufren. Hoy en día es un gran tabú y la sociedad te culpabiliza de tus síntomas.
    Qué pena que si alguien desea morir tenga que hacerlo de esa manera. Eso sí, preciosa carta. Pobre Virginia {0x1f625} y pobre esposo.
  19. #5 Buenos ejemplos. Sólo que el titular de este artículo no se corresponde con ninguno de ellos.

    ¿Cómo habrías titulado tú una entrada que muestra la carta que escrcibió Virginia Woolf antes de suicidarse para no considerarlo clickbite?
  20. #5 Un puberto de 13 años por acá. :troll: :popcorn:
  21. #13 sin querer jugar al abogado del diablo, en la base de la depresión está lo que Beck llamó triada cognitiva: una visión negativa del yo, del mundo y del futuro. Aquí no veo una visión negativa del mundo o del futuro. Tampoco me parece que haya victimización, porque esta es una tendencia a hacer una atribución externa de los eventos negativos, que mantiene como beneficio secundario la atención. En este caso con su enfermedad parece sentir incapaz de seguir adelante. Por eso me llama la atención.
  22. #17 pues sí, tienes razón
  23. Los cajones que se tienen que tener para tirarte al río con rocas en los bolsillos... aterrador.
  24. #7 Ya está muerta; ni siente ni padece, como dicen los abuelos. Los que la apreciaron en vida, no dejarán de apreciarla, y si dejan de hacerlo, es que no entendieron nada. Buscar la verdad por interés en la propia verdad, y no para confirmar nuestras sospechas y juicios más mezquinos, es algo que está mucho más allá el respeto. Yo diría incluso que es la forma más auténtica de respeto.
  25. #24 Convivir con una enfermedad mental, si ya es duro en la actualidad, mucho más debìa de serlo en la época de Virginia, cuando todavía había muchísima ignorancia y todo se resumía a que estabas loco.

    Después de pasarte toda la vida luchando contra la enfermedad ya la conoces muy bien y tenìa que ser devastador ver aparecer los primeros síntomas de un brote sabiendo perfectamente el infierno que viene después. Virginia no se suicidó en los momentos más duros de una depresión. Lo hizo en un momento de lucidez, siendo consciente de que estaba enferma, simplemente porque estaba agotada de pasarse la vida enfrentándose a algo que no tenía cura y arrastrando a las personas que amaba en ello.

    La nota de suicidio es una carta de amor estremecedora. Porque en ella no hay el victimismo de un suicida, sino agradecimiento y un intento de consuelo hacia alguien que la quería y que había sufrido y combatido la enfermedad con ella.
  26. #9 A veces no importa lo mucho que te esfuerces por hacer feliz a tu pareja y por transmitirle que puede contar contigo, porque su mente va por otro camino totalmente diferente. Puede que incluso le molesten esas atenciones que le prestas.
  27. #29 ¿Inteligente y curioso, dices? Lo sé; pero no lo digas mucho por ahí, por favor, que también soy humilde. :-)
  28. #7 ¿Qué propones como alternativa para estudiar la historia?
  29. #32 ¿Estudias o trabajas? ¿Qué signo eres? Bueno, vamos al grano... ¿Estás bueno?
  30. Una canción inspirada en Virginia Wolf y su fin, "Pockets full of stones":
    www.youtube.com/watch?v=am6rArVPip8
comentarios cerrados

menéame