Cultura y divulgación
242 meneos
13558 clics
Cartones de huevos para aislar el sonido: Mito o realidad

Cartones de huevos para aislar el sonido: Mito o realidad

Medio mito o media realidad es cierto que durante años se ha hablado que uno de los mejores aislantes de sonido son los cartones de huevos. Una de las decoraciones más típicas dentro de locales de ensayo de bandas de música, suele ser aquella en la que las paredes quedan cubiertas por decenas de cajas de huevos, que empapelan los muros del recinto con este cartón tan propio de los supermercados. El objetivo, básicamente, es servir de aislamiento acústico.

| etiquetas: sonido , acústica
112 130 5 K 82
112 130 5 K 82
  1. #0 No se lee. Aparece esto: Error establishing a database connection
  2. Reducen los ecos dentro del local
  3. No se trata de aislar sino de eliminar los ecos. Alfombrar suelos y paredes hace un efecto parecido. El efecto contrario en el cuarto de baño, tanto azulejo y cerámica hacen muchos ecos.
  4. #4 Y cuando cantas en la ducha te vienes arriba porque suenas como la Houston (o equivalente masculino), hasta que sales y tu madre/pareja/compañero de piso te dice que suenas como un saco de gatos rodando por una ladera abajo; estoy segurísima de que mucha gente ha ido a los cástings de OT sólo por esto (y porque viven solos o con gente sorda) xD
  5. Pero dicen que ventilan bien los portátiles si los pones debajo del mismo. xD
  6. #0: Es que nunca se dijo que fuera un buen aislante acústico. Se usaba porque era el único supuesto mejorador de acústica que podían permitirse las bandas principiantes. Los buenos aislantes son dos muros con material aislante entre ellos. Pero eso no lo puede encontrar el bateras en el armario de la cocina. Vamos, que jamás se dijo que fuera bueno... siempre se supo que era barato.

    Eso sí, viene muy bien la aclaración.
  7. Me toca los huevos cuando voy a un local de ensayo con paredes empapeladas con cartones... de huevos.
  8. A mi esto de los cartones de huevo en las paredes me recuerda a Cruz y Raya cuando empezaron hace ya muuuchos años
  9. #3, #4, No sirven para reducir los ecos. De hecho sirven para crearlos, muchos de ellos y provenientes de muchos sitios diferentes.

    La palabra tecnica que describiria una huevera, es el de dispersor acustico.
  10. #1 no sabes lo mucho que te lo agradezco
  11. #1 En realidad, la gran mayoria de articulos que se titulan "(...) ¿Verdad o mito?" son mito, porque si no no tendria sentido escribir algo que la mayoria de gente "conoce".
  12. #4 exacto, aunque yo habría dicho resonancias más que ecos.
  13. Mientras el servidor está caido podemos tirar de cache de google: webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7wk-B2nFzVEJ:sonidohifi.
  14. Que yo sepa, ni sirve para aislar el sonido ni para eliminar parcialmente el eco, hace años se hizo un estudio, yo no puedo entrar en la noticia por que me da error. Las hueveras no valen para nada mas que para transportar huevos, si quieres aislar sonido hay que aislarlo con doble pared acolchada con aislante acústico y si se quiere acondicionar acústicamente hay que hacer mediciones de frecuencias y paliar estas con trampas de graves por ejemplo.
  15. #5 Sí, lectura recomendada: ¿por qué cantamos tan bien en la ducha? www.medciencia.com/por-que-cantamos-mejor-en-la-ducha/
  16. #15 La pregunta es qué hacer si quieres acondicionar acústicamente y tu presupuesto es de 100 euros. Sin limitación presupuestaria todos sabemos la mejor solución, pero la vida es una balanza de pros y contras.
  17. #7 En una sala de conciertos a donde iba, utilizaban el típico tablón de corcho portátil con ruedas (tamaño 2x2) al que le ponían un recubierto de espuma ondulado en la parte que daba a la sala de donde venía el ruido. Parecía que no hacía nada, hasta que un día me puse del otro lado del tablón y parecía mentira lo mucho que se notaba. Durante un tiempo que tuve un vecino amante del reaggeton, pensé forrar alguna pared de mi casa con el aislante ese :shit:
  18. En los locales de ensayo están por todas partes, paredes, ventanas...
  19. #1 Gracias!. Me has ahorrado unos minutos de mi vida!. Ojala se extienda la costumbre!!! xD
  20. Interesante artículo.
  21. Yo siempre me he preguntado que hacen con todos esos huevos xD
  22. Hace aproximadamente 12 años, en el colegio nos llevaron a unos estudios de sonido (no recuerdo cuales) cerca de Barcelona y entramos en una sala donde ibas caminando por una red y tanto las paredes como el suelo/techo tenían una especie conos de 1 o 2 metros, parecida a la forma de al huevera pero mucho mas exagerada.

    Según nos explicaron los técnicos esa sala la utilizaban muchos fabricantes de electrodomésticos para hacer pruebas sobre el ruido que podrían hacer los aparatos.
    Recuerdo que exactamente esa era la explicación ya que anécdota, nos hacían poner de espaldas a un compañero hablando hacía la pared y lo escuchabas a un volumen bastante mas bajo de lo que lo escucharías en un entorno normal.

    Según ellos, esto se producía debido a que las ondas se quedaban "atrapadas" dentro del cono y me imagino que lo de las hueveras querrán imitar este comportamiento. Por eso no creo que lo que se quería hacer con estas es crear eco tal y como dice #10

    edit: acabo de encontrar el enlace de lo que explicaba: es.wikipedia.org/wiki/Cámara_anecoica
  23. Imagen de la absorción de una huevera vs espuma acústica (se parecen en la forma, pero poco más).

    Disclaimer: sacado de una empresa que trabaja acondicionando acústica: sonenacustica.blogspot.com.es/2013/09/las-hueveras-de-carton-aislan.ht  media
  24. #22 Yo te diría que es un artículo regular ya que mezcla varios conceptos y no explica otras cosas.

    *Por un lado esta el aislamiento y por el otro lado está la absorción, el aislamiento evita que el sonido pase a otras estancias, la absorción es para que el sonido no rebote en las paredes y vuelva a ti ( acondicionamiento).

    *Lo de que mas masa aisla mas es verdad pero es algo imposible en la actualidad, porque para cumplir la normativa harían falta espesor excesivos. Además , si hacemos todo "gordo" y rígido aparecerían multitud de puentes acústicos indirectos, de los cuales no habla en el artículo. Como ya han dicho por ahí, lo que se usa en estos casos es el sistema "masa-muelle-masa", combinando capas de distintos materiales y densidades para obtener un correcto aislamiento.

    *No habla tampoco del aislamiento a ruido de impacto (golpes), pero yo creo que en un estudio con una batería sería bastante necesario.

    Esto que pongo no es mucho, pero son unas nociones básicas, pero espero que ayuden a entender estas cosas del aislamiento acústico, ya que es una cosa más compleja de lo que creemos.
  25. Yo tengo una maquina de aire acondicionado en un armario (el extractor o algo de eso, lo que suelen poner fuera de las casas) en la oficina y pusieron una especie de goma espumosa con la forma de los cartones de huevos asi como minipiramides y la verdad es que abrir la puerta del armario y se escucha la maquina esa enorme, lo cierras y no se escucha nada xD.
  26. ¿Y qué hay de una caja de huevos con sus huevos dentro?
  27. #26 Ajá. No soy experto en la materia pero wow gracias por la explicación ;)
  28. #23 El mismísimo Mike Oldfield lo explica en este vídeo, minuto 3:53 (Abrir en pestaña nueva para ir directamente al punto)

    www.youtube.com/watch?v=QDIeT9OdE6s&feature=player_detailpage#t=23

    xD
  29. #1 tu comentario ha sido mi sueño hecho realidad con este tipo de publicaciones que no se resuelven en la entradilla. Gracias
  30. Además de acondicionador acústico, los cartones de huevos en las paredes sirven para tener hermosos nidos de cucarachas y toda clase de bichos.
  31. Es un error común confundir sonorización con insonorización. El material de los cartones de huevo es bueno para sonorizar pero no para aislar el sonido de una habitación. El mito además viene por la forma de los cartones, con esa especie de puas. Este tipo de formas son las que se utilizan para aislar las bajas frecuencias, que siempre son las mas complicadas de tratar (tanto en insonorización como en sonorización). Unas puas de unos 8 centimetros tendrian un efecto adicional sobre ondas de 4KHz que en realidad ya son consideradas alta frecuencia. Si escuchais con atención el video del articulo vereis que la sonorización mejora en el rango de las altas frecuencias ya que en las bajas aun se escucha bastante eco al tocar los timbales.
  32. Aunque admito que no me leí todo el artículo, el tema no me interesa, hecho en falta que hubiesen hecho alguna prueba real, como medir los decibelios antes y después en vez de soltarte el rollo.

    PS: Además, odio el uso que hacen de las negritas.
  33. en teoria es para evitar el eco dentro de una sala cerrada. la forma conoca rompe las ondas de sonido.
  34. #34: Es más ridículo que odioso. Casi no ha dejado palabras sin marcar, ya puesto, que lo hubiera marcado todo.
    Imposible de leer.
  35. Consejo de amateur-pro: pedid las cajas de huevos en pastelerías, hoteles, restaurantes...

    Suelen comprar muchos más huevos que tu madre y la forma de sus cajas de huevos son cuadradas, mucho más convenientes para montar el tinglado en el garaje del abuelo! xD

    Con un par de veces que vayas ya tienes suficiente para "sonorizar" la sala sin gastarte casi nada. Si te lo Curras un poco más, consigues planchas de porespan, como las que usan para aislar en las obrad, y pones las cajas de huevos allí, bien impregnada s de insecticida! xD

    Algo se consigue y lo puedes montar de forma provisional, sin enguarrar y todas las paredes...
comentarios cerrados

menéame