Cultura y divulgación
198 meneos
3062 clics
Castros de Penalba y Troña: El culto a la serpiente en Galicia

Castros de Penalba y Troña: El culto a la serpiente en Galicia

En este artículo voy a realizar una aproximación al significado de las representaciones de serpientes en los petroglifos gallegos, asunto sumamente complicado ya que no existe acuerdo entre los distintos autores y las discrepancias son muy notables. La serpiente es un animal que aparece con asiduidad en la tradición gallega. Al igual que sucede en otras leyendas irlandesas y britanas, en la mitología gallega aparecen mujeres encantadas o mouras que toman la apariencia de serpientes. Las antiguas creencias populares también refieren la ...

| etiquetas: castros , gallegos , petroglifos , gallegos , significados
86 112 1 K 555
86 112 1 K 555
  1. Por suerte no tienen el 'Día de el apaleamiento' :-)
  2. #1 no, tenemos la época del sacho: si estás con el sacho y se te mete una en la leira ZAS, y adiós serpiente
  3. #1 Ahora que ha mencionado usted ese capítulo, me estoy imaginando al ya fallecido Barry White invitado a dar el pregón en las fiestas de Algamesí.
  4. Esto salia en Conan, las dos serpientes enfrentadas :-D
  5. #2 Si no es la tipica vibora moviendose a la velociad del rayo en ese caso sales por patas del acojone que pillas, una cosa es verlas en foto y otras es verlas moviendose.
    Esto en vigo alcampo2 hay zonas con viboras y hace poco vi un zorro de dia porque le levantaron la madrigera que tenia en el colegio montecastelo.
  6. #5 Coia es "sitio distinto" xD
  7. #5 nótase que non tes gando! xD
    La vívora se mata, a las culebras se las puede dejar tranquilas
  8. #7 Las viboras se corre y la otras las ignoras mas bien.
    Ya la tienes que pillar atontada para que te de tiempo atizarles con algo solo vi un bicho mas rapido y fue el tipico armiño pelirojo que aquello era una cosa roja difusa a la vista asi se movia a duras penas podias seguirlo con la vista.
  9. Habla al principio de la presencia en la toponimia y cita el cruceiro da pedra da serpe en Ponteceso. Es una escultura pre-cristiana a la que unos cafres le cascaron una cruz encima, con aquello de la cristianización de lugares destinados a cultos distintos. www.turgalicia.es/imaxes/mdaw/mte3/~edisp/~extract/TURGA117801~1~stati
  10. #8 roja? pardas o verdes. Y no atacan porque sí
  11. Crom!!!
  12. #5 Vigo es zona Annunaki-Reptiliana, estamos sitiados
  13. #12 Solo en las afueras. ¬¬
  14. #9 Hombre, ten en cuenta que antaño no había el respeto que hay en la actualidad por los emplazamientos históricos y los yacimientos arqueológicos que... oh, vaya.

    www.meneame.net/story/xunta-reduce-zona-proteccion-unos-petroglifos-ex
    www.meneame.net/story/vecinos-tenian-razon-debajo-urbanizacion-habia-p
    www.meneame.net/story/fotogaleria-petroglifos-oia-galicia-antes-despue  media
  15. Este grupo habla en su último ep sobre los rituales y creencias de las serpientes en Galicia en la época celta
    www.lughum.noiseu.net/
  16. Profundos... :-|
  17. Comprendeis porque no hay que volar la cruz del Castro de Vigo. Luego pasan los años y es pintoresco.
comentarios cerrados

menéame