Cultura y divulgación
8 meneos
63 clics

A la caza del agujero negro en el corazón de la Vía Láctea

Si pudiéramos reducir el tamaño de la Tierra al de un azucarillo, nuestro planeta se convertiría en un agujero negro. En teoría, lo mismo ocurriría con cualquier objeto siempre que contáramos con un sistema capaz de comprimirlo lo suficiente: una casa, una mesa, yo misma. Por debajo de un tamaño crítico el efecto de la gravedad será imparable: ninguna fuerza podrá impedir el colapso e inevitablemente se formará un agujero negro.

| etiquetas: montserrat villar , csic , agujero negro , gravedad , colapso , vía láctea
  1. #1 Demuéstralo... te reto, te reto tres veces xD  media
  2. Un agujero negro es como una choni en un instituto de periferia, chupa todo lo que tiene alrededor.
  3. #6 Con la salvedad de que el agujero negro lo traga todo, mientras que la choni traga el contenido pero escupe el envase.
  4. #1 Puedes crear un agujero negro con tan poca masa como quieras, pero los agujeros negros se evaporan, y cuanto más pequeño más deprisa se evapora.

    www.einstein-online.info/elementary/quantum/evaporating_bh
comentarios cerrados

menéame