Cultura y divulgación
289 meneos
3468 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

El cerebro de la persona bilingüe trabaja más a la hora de comunicar. La corteza prefrontal manda una señal que bloquea las palabras inadecuadas. Sin embargo, la gente con bilingüismo “nativo” puede tener la impresión de no controlar ningún idioma perfectamente pese a tener una mayor capacidad verbal.

| etiquetas: lengua nativa , cerebro
123 166 3 K 249
123 166 3 K 249
12»
  1. #55 ese “en general” va entre comas:

    - Las frases están, en general, mal construidas.
  2. #59 cierto. Gracias.
  3. #44 para mi la clave estar en qué idioma usas para pensar.. si piensas en el otro idioma lo más seguro es que seas bilingue
  4. #62 Jajajajajajajaja... ¡Es verdad!

    Gracias.
  5. #71 lees bien, un sexto puesto te parece que sea tan desastroso como decían en el comentario?
  6. #24 tu lo has dicho, estais rodeados de bilingues, supongo que viviras en un ambiente internacional. Quizas en el caso de #22 no sea algo tan comun y por ello sea visto como el bicho raro.
  7. #76 creo que no has visto mi :troll:
  8. #78 ostia eso ha dolido! :'(
  9. #82 hablada del Informe Pisa, Cataluña está por encima de la media en comprensión lectora
  10. #37 #100 Precisamente una de las cosas que dice este artículo es que, para que un niño aprenda bien el acento, tiene que hacerlo antes de los seis años. Así que lo lógico sería que cuando están en guardería, tengan profesores nativos de inglés. Antes de los seis años, el niño no estudia, sino que juega, y mientras juega, aprende. Le da igual en que idioma lo haga, y si en la guardería está escuchando hablar en inglés, adquirirá un buen acento. Luego, en fases posteriores (no sé decir cuál es el límite, me figuro que la entrada al colegio; después de los 8 años es inútil), la educación bilingüe no sirve de mucho, aunque sí que habrá que tener suficientes horas de idioma extranjero. Otro detalle importante es que lo ideal es que sea en grupos pequeños: con lo cual, haría falta más profesores, más inversión en educación, etc, etc.
  11. #112 uy que se ha ofendido parece! perdon si te ha molestado eh, no te tomes esto tan enserio, miniconsejito que te doy xD.
    Me espero a la peli para leer tu comentario, gracias por tu atencion, me siento halagada.

    Bona nuit!!!
  12. #105 Yo creo que no estamos hablando de cosas distintas, porque tú quieres que hable un segundo idioma casi tan bien como el primero, así que tienes que tratarlo como tal. Evidentemente siempre será el segundo porque no lo hablas todos los días debido a tu entorno, pero si quieres que tenga el oído adaptado al idioma (lo llames primero, segundo o lo que quieras), tienes que acostumbrar el oído antes de los seis años.

    Después de esa edad, puedes intentar de todo: inmersión lingüística absoluta, ver películas en versión original, etc, y algo hará, pero no tan bien como haber empezado antes. Será un parche como otro cualquiera. En cuanto al modelo que tenemos ahora de escuela bilingüe, el problema es que tienes profesores que no son nativos de inglés intentando enseñar a niños que tampoco dominan el inglés porque seguramente empezaron después de los seis años a aprenderlo, con el refuerzo de unos pocos profesores ayudantes que hacen lo que pueden. El sistema no parece ni muy bueno para aprender inglés, ni tampoco para aprender conocimientos de otras maneras (algo de lo que se quejan perennemente padres y profesores). Así que insisto: la educación bilingüe no sirve de nada si tus profesores no son nativos de inglés (o con un acento maravilloso), para eso mejor más clases de inglés; hay que hacer clases en números más pequeños, y si sigue siendo ideal empezar antes de los seis años.
  13. #115 Corrijo: "sí, sigue siendo ideal empezar antes de los seis años", "conocimientos de otras materias" y, bueno, los profesores nativos ayudantes no sé si son pocos, pero por lo que he leído su papel en las clases bilingües es de refuerzo, no son ellos los que hablan todo el rato. Supongo que es difícil (o imposible) encontrar para España X número de profesores nativos que encima sean expertos en sus materias, aparte de administrativamente complicado en los colegios públicos. Pero en todo caso, clases todo el rato en inglés en niños que no desarrollaron el oído de pequeños... a ver, bien hará, pero puede convertir la educación en una tortura china.
  14. #38 3 idiomas muy similares.
    #22 Conozco muchos ejemplos de idiomas que no son iguales (Japones y Espanol, o Ingles) y en la mayoria de los casos fue bien. Pero en algunos casos, no veias al nino hablar hasta los 5 anyos.
    Si va bien, o mal, lo mejor es que te digan los pediatras y tengas paciencia. Desde luego que un nino aprenda idiomas no es para nada malo, ni cruel.
    #36 Eso ocurre hasta en adultos. Yo empece a estudiar japones como mi segundo idioma, a partir de ahi me vi obligado a aprender tambien ingles (mejorarlo, antes no lo hablaba bien) y era terrible a veces recordar algunas palabras sencillas en espanol. Tambien es cierto de que me pase muchos meses fuera de Espana sin tocar el espanol. Pero al poco tiempo de hablar dos idiomas o mas de manera fluida, tu cerebro se acostumbra a cambiar el chip. Hasta entonces tienes un cacao en la cabeza.
  15. #15 yo creo que se refiere a idiomas de verdad {0x1f61c}
  16. #107 #90 lo de monolingue lo decis como algun tipo de insulto velado o una manera poco sutil de despreciar a los demas y sentiros superiores? pregunto, porque a muchos les falta tiempo para decirlo en con ese tono de superioridad. De verdad os hace falta ir diciendo eso por foros de internet??? jajajaj es que me parto. Igual estoy equivocada y es un piropo oye. No pero en serio, decidme que estoy equivocada porque sino es que me parece SUPER triste eh, osea es que lo que se consigue precisamente es demostrar un complejo de inferioridad GALOPANTE jajaja.

    Pero oye que si os sentis mejor llamadme monolingue mas veces eh, que yo me sacrifico encantada. Eso si, me ahorrare deciros la cantidad de idiomas que hablo porque sino esto no tiene tanta gracia no?

    Saluditos!!!! {0x1f618} {0x1f618}
  17. #66 en serio??? para atras como los cangrejos jajaja
12»
comentarios cerrados

menéame