Cultura y divulgación
8 meneos
135 clics

En Chile se preguntan si Argentina les robó la Patagonia

Tanto en la Argentina como en Chile, existe desde hace largo tiempo la pregunta de a quién corresponde realmente la Patagonia, ubicada al sur del territorio argentino. La pregunta retrotrae a tratados históricos, guerras y negociaciones de fronteras.

| etiquetas: chile , argentina , patagonia , robo
  1. En el resto del mundo nos preguntamos por qué el reborde izquierdo de Argentina es otro país distinto.
  2. #1 Desde hace tiempo, pero te acostumbras. Me da que no has leído la notisia.
  3. Como dice #2, lo que ambos países tenían antes de la Guerra del Pacífico y el tratado de 1881 era totalmente diferente a lo que hay actualmente delimitado: 3.bp.blogspot.com/_GlJTwlxenC0/TJF8DLKLAbI/AAAAAAAACfc/eH__ENpQtjA/s16
  4. #3 Yo soy #2 , por si te equivocas, y estoy de acuerdo contigo, basta ver el gráfico.
  5. Que acaben con esa agonía!
  6. #4 La respuesta iba a #1, pero ya no he podido cambia el orden del nodo.
  7. #1 El virreinato del Río de la Plata incluía a los territorios que hoy forman Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, parte de Brasil, parte de Chile, parte de Perú y las islas Malvinas.
    Y por cuestiones militares existió la capitanía de Chile que nunca incorporó nada que quedara al este de la cordillera de los Andes.
    Las guerras se secesión interna de mediados del siglo 19 partieron esa herencia colonial en varios países. Pero en ningún momento estuvo en discusión a quien pertenecía la patagonia.
    Independientemente de esto, no se porque tan pocos entendemos que latinoamerica son varios países, pero una sola nación...
  8. #6 Lo entendí.
  9. #1 Si hubieras cruzado los Andes, lo entenderías.
  10. #9 ¿Puedes explicarlo, porfa?
  11. #1 Si hubieras cruzado Los Andes lo entenderías. Ya hay una frontera natural entre Argentina y Chile. Esto que ves aquí es una foto del mejor paso entre Argentina y Buenos Aires. Y eso que hay un túnel de 2km, gracias al cual la antura máxima del paso queda a "solo" 3.200m

    lh6.ggpht.com/-fAeDu7XSrvw/U5cf0fK1TjI/AAAAAAAAy9Y/UfddNGH5-A8/paso-in

    Yo lo hice hace 3 meses. Es muy espectacular.
  12. Los Bolivianos se preguntan lo mismo pero con más razón sobre su salida al mar. :'(
  13. #11 Uauuu! es impresionante, merece la pena verlo.
  14. #1 Por los Andes.
  15. #13 Es que antes se me quedó el mensaje a medias. La verdad es que los argentinos consiguieron el territorio claramente cuando este no valía nada (posteriormente se descubrieron recursos) gracias a que Chile estaba en una guerra para conseguir otro territorio en el que había poco y ahora hay mucho, casi la mitad de reservas de cobre del mundo.

    Así que podríamos considerar un cambio de un territorio que tenían casi ganado en una guerra y en el que ya tenían salitreras, por otro en el que en aquel entonces no había nada.
  16. #15 Graciasss.
  17. #1 Se dice "occidental"
  18. #1 Y la guinda son Las Malvinas en el Este.
  19. Para que te roben algo te tiene que pertenecer y en el momento de la independencia de Argentina y Chile, ningún estado ejercía una posesión efectiva sobre la Patagonia.
    Tanto Chile como Argentina la ambicionaban, pero cuando los chilenos se fueron a ahostiarse con los bolivianos y con los peruanos en la Guerra del Salitre, los argentinos muy habilmente dijeron: "che, o renunciás a tu reclamo sobre la Patagonia Oriental o intervengo en la contienda a favor de Perú y Bolivia" y los chilenos se hicieron caquita encima ante tal posibilidad y renunciaron.
    Cierto es que a nivel popular, el nacionalismo chileno usa mucho eso de que los argentinos les quitaron el Cuyo, la Patagonia y par de cosas más, pero lo cierto es que nunca pertenecieron al estado chileno, como mucho pertenecieron a la división administrativa que los españoles tenían para Chile. Lo que sí es cierto es que los argentinos supieron montárselo muy bien.
  20. #7 Antes de que se creara el Virreinato de la Plata en tiempos de Carlos III, toda Sudamérica menos Venezuela pertenecía al Virreinato del Perú. Una de las subdivisiones de dicho Virreinato era la Capitanía General de Chile que sí incluía territorios al este de los Andes (Mendoza, San Luis...). Al crearse el nuevo Virreinato dichos territorios pasaron a ser gestionados desde Buenos Aires debido a que los Andes están intransitables en invierno.
    Los chilenos pidieron que se les incorporara al Virreinato de La Plata pero siguieron perteneciendo al de Perú. No obstante, la pertenencia de la Patagonia si que no estaba nada clara e incluso a día de hoy la frontera está aún por definir en ciertos puntos.
  21. En Argentina se preguntan: ¿Por qué coño un argentino tenía que liberar a los chilenos de la corona de España?
  22. #22 Eh!!! O'Higgins ya había hecho gran parte del trabajo..

    es.wikipedia.org/wiki/Bernardo_O'Higgins
  23. #20

    Ah claro, una guerra de TRES países contra UNO. Lindo!

    La mayoría de los chilenos piensan así, yo también soy chileno pero ese territorio en el fondo estaba tirado y era poco realista pensar que el Chile del siglo XIX realmente iba a poder ocuparlo. No éramos tantos, ponte a pensar que nosotros tenemos un país más grande que España, estamos tras manos de la patagonia oriental (cuando la occidental, estrecho de Magallanes incluído no estaba ocupada) y ahora todavía somos menos de 20 millones donde un tercio vive en UNA ciudad.

    No sé si esa negociación realmente existió pero es plausible.
  24. #1 Por qué la gente no entiende que existe la Cordillera de los Andes? Será difícil de imaginar? No sé, yo sé que hay una cordillera entre España y Francia.
  25. #21 Pero la Capitanía tenía cierta independencia, es como una comunidad autónoma de hoy o algo así. Al final lo que de verdad te hacía dependiente es que los españoles no te dejaban comerciar con nadie más. Lo que se producía se iba a Lima o por el Cabo de Hornos directo a la península ibérica y listo, no había alternativa.
  26. #13 #11 Ese es el paso principal, de hecho hay pocos, se cuentan con los dedos de las manos. Hay otro al interior de La Serena y otro por Talca (para que mires en Google Maps) pero esos abren en el verano.

    Es más hoy mismo cerraron el paso principal (se llama Cristo Redentor) por ventiscas. www.biobiochile.cl/2015/08/05/realizan-evacuacion-preventiva-de-comple
  27. #25 También hay una cordillera entre Andalucía y Castilla, o ente el Centro y el Oeste de los EEUU, y no por eso son países diferentes.
  28. #27 Gracias por tu información, voy a mirar cada uno de esos pasos.
comentarios cerrados

menéame