Cultura y divulgación
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chip que puede acabar con las pruebas a animales en laboratorios  

Ratas, ratones, cobayos, cerdos, caballos, monos, conejos y otros animales son forzados a tragar o inhalar cantidades masivas de sustancias de prueba o padecer el dolor de tener químicos cáusticos aplicados en sus pieles y ojos sensibles, y sin embargo los resultados de las pruebas sobre animales son frecuentemente poco fiables o no aplicables a humanos. El 92 por ciento de todas las drogas probadas en animales fallan una vez que llegan a las pruebas sobre humanos, significando que las pruebas sobre animales no son efectivas...

| etiquetas: chip , pruebas , animales , laboratorio
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/simulador-organos-reducir-ensayos-animales

    "Ciencia sin explotación animal: Un chip capaz de emular el funcionamiento de un órgano y que serviría para hacer pruebas médicas fiables. Dejar de utilizar a los animales nohumanos no es el fin de la ciencia, como afirman erróneamente los defensores del especismo, sino que es el progreso y el futuro de la ciencia."
  2. Aquí también un poco de trasparencia extra sobre lo que realmente supone la experimentación con animales para quienes realmente la padecen en sus propios cuerpos, ajena a toda clase de subjetivos dictámenes.

    El Universo de la Vivisección (Video)
    www.youtube.com/watch?v=h6ugjhCuoWY

    Nuevas e impactantes imágenes muestran la realidad de la vivisección en primates

    www.meneame.net/story/nuevas-impactantes-imagenes-muestran-realidad-vi

    Una investigación con cámara oculta muestra el sufrimiento y la crueldad de un laboratorio de experimentación animal

    www.meneame.net/story/investigacion-camara-oculta-muestra-sufrimiento-

    El horror de la experimentación animal: las imágenes

    www.meneame.net/story/horror-experimentacion-animal-imagenes

    Crueldad en Primate Products Inc. [FOTOS]

    www.meneame.net/story/crueldad-primate-products-inc-fotos

    Investigación Vivisección Primates (Video)

    www.resistenciavegana.es/es/documentales-videos/71-investigacion-buav.

    Prácticas de experimentación animal con perros vagabundos

    www.meneame.net/story/practicas-experimentacion-animal-perros-vagabund

    Inútiles experimentos con ratones

    www.meneame.net/story/inutiles-experimentos-ratones



    Relacionadas

    Qué es la vivisección: Preguntas y Respuestas

    www.stopvivisection.eu/es/content/qué-es-la-vivisección-preguntas-y-

    La experimentación animal, un "daño colateral"

    www.otromadrid.org/articulo/9744/experimentacion-animal-dano-colateral

    La vivisección y disección de animales: una atrocidad ética y científica

    www.ivu.org/ave/vivisec.html

    50 desastres de la experimentación en animales

    ecosofia.org/2009/07/50_desastres_de_la_experimentacion_en_animales.ht

    F.A.Q. sobre la Vivisección

    www.altarriba.org/viviseccion/faq.htm




    «Que una acción sea "necesaria" para conseguir un objetivo, incluso un objetivo muy valioso, no implica en sí mismo que sea permisible.» (Nobis, 2010)


    En definitiva, el fin no justifica los medios.
  3. Por la descripción del invento difícilmente sustituye un tox study .. que intenten enviar a la FDA un estudio de toxicidad basado en ese chip :-D se van a reir con ganas.

    #3 asumo pues que te presentas voluntario a que prueben en tí los medicamentos que se desarrollan en la industria farmacéutica? ;)
  4. #4 ¿Yo? ¿Por que iba a ofrecerme voluntario si estoy en contra de la experimentación animal? ¿O es que acaso los humanos no somos animales?

    Tú en cambio pareces posicionarte a favor, lo cual sería más coherente que fueras tú el que diera ejemplo de su objetividad y se ofreciera voluntario.  media
  5. #5 La experimentación animal en el ámbito farmacéutico es imprescindible. A día de hoy no hay alternativa.
    LA experimentación en el mercado cosmético es deleznable e innecesario.
  6. #5 Desafortunadamente, no tenemos aún modelos in vitro lo suficientemente precisos para determinar si cierto fármaco actúa como debe, si puede tener efectos secundarios o no, etc. ¿Es una mierda que tengamos que usar animales? Por supuesto. Pero ahora mismo tenemos sólo 4 opciones:

    a) Experimentar con animales (siguiendo los códigos éticos existentes y persiguiendo duramente a quien no lo haga).
    b) Experimentar directamente con humanos.
    c) No experimentar con nada y sacar medicamentos que funcionan en una cápsula de Petri pero no tenemos ni idea de si funcionan en el organismo ni de que efectos pueden tener.
    d) Dejar de investigar en ciencia médica y ya nos apañaremos con las infusiones de la abuela.

    PS. aclaro, leyendo a #6, que me refiero íntegramente a sector médico y farmacéutico, en cosméticos y similares tolerancia cero
  7. #7 mira el anticuerpo monoclonal anti CD28 que hace unos años parecía completamente seguro incluso después de ensayos clínicos en animales y al inyectarlo al primer paciente humano le creó una cytokine storm del copón.

    Difícilmente un modelo in vitro podrá sustituir los ensayos de toxicidad en animales. y Ojo, que hablo de ensayos clínicos. Técnicamente no es "experimentación animal" puesto que es sólo una prueba de seguridad médica sobre un producto finalizado y ya formulado.
  8. #3 sin ese fin no habrías nacido, o tu perspectiva de vida sería la mitad.

    Cuando tu madre esté enferma le darán medicamentos testados.

    Sólo un estúpidos reniega de la suerte que tiene.
  9. #9 Algunas personas de aquí me recuerdan a cierta activista pro-derechos de los animales que cuando descubrió que padecía cierto tipo de cáncer no dudó en someterse a un tratamiento que había sido probado en animales.

    ¿Su explicación? que los animales la necesitaban viva. Pues eso, que a mucha gente le gusta protestar de como los malvados científicos matan y abusan de los animales pero, a la hora de verdad, bien agradecidos que están de que lo hayan hecho.

    Fuente: scienceblogs.com/ethicsandscience/2009/03/05/animal-rights-activist-ta
  10. #6 "La experimentación animal en el ámbito farmacéutico es imprescindible."

    Anda, leete los links que he dejado enlazados.

    #7 "Desafortunadamente, no tenemos aún modelos in vitro lo suficientemente precisos para determinar si cierto fármaco actúa como debe"

    Lo mismo que al comentario de arriba

    #10 Falacia es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

    Buenas noches a todos
  11. #11 ¿Cómo hacemos in vitro un estudio de toxicidad sistémica de un anticuerpo monoclonal que va a comenzar ensayos clínicos con humanos?
    Te invito a que me lo digas claramente, no que me sueltes 10 enlaces, la mayoría de los cuales son de vivisecciones o de experimentacion con cosméticos. :-)
  12. "Los otros animales que los seres humanos comen, utilizan para la ciencia, cazan, atrapan y explotan en una gran variedad de maneras, poseen una vida propia que tiene importancia para ellos, aparte de la utilidad que pudieran tener para nosotros. Ellos no están simplemente en el mundo, sino que además son conscientes de ello y de lo que les ocurre. Y lo que les ocurre tiene importancia para ellos." ~ Tom Regan

    filosofiavegana.blogspot.com.es/2012/12/tres-versiones-del-especismo.h
  13. #12 Puedes invitarme a lo que quieras, pero yo ni soy médico ni investigador, por otro lado sí que te dejo otras fuentes más adjuntas en las cuales se puede observar como también existen investigadores médicos y científicos que se oponen a estas practicas tiránicas por considerarlas una aberración ética.

    maximumtolerateddose.org/

    ihcp.jrc.ec.europa.eu/our_labs/eurl-ecvam

    www.meneame.net/story/david-hammerstein-sobre-voto-estrasburgo-experim

    www.animanaturalis.org/n/35583/neurocientificos_reconocen_la_concienci


    Y aquí enlaces a más alternativas

    www.meneame.net/story/acto-campana-cuantos-animales-mata-tu-crema-sola

    www.liberaong.org/nota_campanas.php?id=12
  14. Por ultimo, cabe añadir que, aunque no hubieran alternativas, nada cambiaria, ese hecho no haría de la experimentación animal un mal necesario y por ello justificable. Utilizar seres tan capaces de sentir dolor o placer como cualquier humano, para experimentar con sus cuerpos involuntariamente y exponerlos a todo tipo de males con el fin de investigar mientras sufren, gritan y padecen por el bien de una sola especie que piensa que todo le pertenece (hasta las vidas de otros), no es ético, y sigue siendo injusto y por tanto inadmisible.

    Discriminar a las demás especies animales simplemente por ser anatómicamente diferentes a nosotros, es una discriminación tan arbitraria e injusta como la de discriminar a otro humano por tener otro color de piel o un sexo diferente, el patrón es exactamente el mismo. Una discriminación basada en la subjetividad de quien excluye.

    Insisto, es necesario terminar con tal práctica demencial y por el contrario seguir investigando en alternativas éticas en las que nadie tenga que ser torturado.  media
  15. #14 bueno chico, pues yo sí lo soy.

    Me pones enlaces a cremas solares (cosmeticas..), enlaces a vivisecciones (que no se practican en investigacion farmacéutica), un documental, etc.

    #15 y me pones fotos de experimentos animales de antaño, muchos de los cuales son cosméticos.

    En fin.. que los medicamentos los probamos en nosotros mismos, claro. Y Artagnam, el primer voluntario, claro.
  16. #16 "bueno chico, pues yo sí lo soy."

    Podrás ser médico, investigador o lo que quieras, pero desde luego discutir con argumentos válidos no parece ser tu fuerte es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_verecundiam

    "Me pones enlaces a cremas solares (cosmeticas..), enlaces a vivisecciones (que no se practican en investigacion farmacéutica), un documental, etc. "

    Eso es que no te lo has mirado bien, o bien solo has querido ver lo que te interesa, chico.

    "y me pones fotos de experimentos animales de antaño, muchos de los cuales son cosméticos."


    Claro, es que la experimentación involuntaria de hogaño con animales no duele ¿Verdad? Incluso esos animales deberían estar agradecidos por lo que les hacemos.

    #16 "que los medicamentos los probamos en nosotros mismos, claro. Y Artagnam, el primer voluntario, claro. "

    Y sigues insistiendo... ya te dije en #5 ¿No eres tú el que está a favor de la experimentación animal? Entonces déjame en paz a mi y vete tú como voluntario, que ya sabemos que mandar y aprobar la tortura de otros desde el sofá de casa resulta verdaderamente cómoda.
  17. #17 No estoy a favor de la experimentación animal sistemática. Yo soy el primero que prefiere usar un cultivo celular antes que usar animales. Pero eso no significa que sea consciente que hay casos muy concretos en los que es imprescindible usar animales.

    El ejemplo principal, el que te comento mas arriba, los estudios de toxicidad previos a comenzar ensayos clínicos en humanos (lo que se llama tox studies).

    Por ejemplo cuando comencé un trabajo en el CSIC hace 8 años, la metodología experimental incluía el sacrificio de ratas de laboratorio para extraerles el hígado y con ello hacer los experimentos. Dos higados de dos ratas daba para suficiente material para casi 6 meses de experimentos.

    Pues aunque 2 ratas cada 6 meses "tampoco" es tanto, yo mismo me dispuse a explorar la posibilidad de no usar ratas. Probé muchas lineas celulares hasta que encontré una línea celular hepática humana que me permitió no volver a usar ratas.

    Yo pude hacerlo porque mis experimentos eran muy concretos, simp[lemente necesitaba una fuente enzimática, y mnientras fuera una fuente buena me daba igual que viniera de una rata, de un ratón, de un cultivo celular o lo que fuera.

    Sin embargo.. si quiero saber si un medicamento es seguro para el consumo humano, que no va a causar una tormetan de citoquinas brutal.. cómo lo hago si no es con un ser vivo? Y no olvides, nuevamente, que no hablo de cremitas solares, de viagras, o de crecepelos. Sino de compuestos farmacéuticos para el tratamiento del cancer, en mi caso.
  18. #18 Esta no es un cuestión meramente científica, es también una cuestión ética. Y personalmente, a mi me sigue pareciendo injusto que se utilicen involuntariamente a individuos de otras especias para simple beneficio de una sola, sean o no casos anecdóticos. Como dije ante, el fin no justifica los medios.

    Por otro lado, ya que mencionas lo de los ratones

    Inútiles experimentos con ratones

    mqh02.wordpress.com/2013/02/22/inutiles-experimentos-con-ratones/
comentarios cerrados

menéame