Cultura y divulgación
165 meneos
5266 clics
Cinco pecios perdidos en el tiempo que los arqueólogos están deseando localizar

Cinco pecios perdidos en el tiempo que los arqueólogos están deseando localizar

Localizar barcos modernos perdidos en el mar puede ser una tarea hercúlea incluso con tecnologías de radar, sonar y satélite. Pero encontrar un pecio milenario resulta todavía más complicado. Es como buscar una aguja de madera en un pajar, solo que parte de la aguja se ha podrido. Pero los arqueólogos submarinos no cejan en su empeño, porque dar con uno de estos pecios sería acceder a un rico tesoro de conocimientos sobre los navegantes de la antigüedad.

| etiquetas: arqueología submarina , pecios
79 86 1 K 412
79 86 1 K 412
  1. Sí pero ... ¿a que pecio?
  2. #1 Al pecio de medcado, obviamente.
  3. Había leído precio y he pensado, que poético, serán como aquellos precios perdidos por los que por 3 euros ibas al cine (500 ptas), en bus, ida y vuelta y te comprabas las palomitas y un bote de coca cola.... ¿van a recuperarlo? U otros precios análogos. Aunque igual en lugar de reencontrar los precios de antaño en humildes pesetas, y también recuperar el sabor de antaño de los tomates y otras frutas y verduras, el tomar leche de verdad, por ejemplo, igual en lugar de eso recuperarían los potosíes, y todo adquiriría un matiz de lujo, que el euro con su nombre tan institucional y frío, empaña, pero nos lo cobra como tal, como potosíes, porque cobramos meros dineros (denarios), y si eso.
  4. "porque dar con uno de estos pecios sería acceder a un rico tesoro de conocimientos sobre los navegantes de la antigüedad"

    Claro, el oro y joyas que van a bordo es irrelevante.
  5. ¿El café a 80 céntimos?
  6. Me ha costado entender el titular. Habrase visto expresión más estúpida "perdido en el tiempo"? Cómo se puede perder algo en el tiempo?
  7. ¿O sea que todos hemos ido a RAE para ver que "precio" se puede usar como "price" en el idioma de Shakespeare y Victoria Beckham?
  8. ¿¿Pueblos marineros?? ¿Acaso no revisan lo que escriben? Pueblos del Mar, se les conoce como Pueblos del Mar.

    #5 Para la arqueología es mucho más importante poder establecer una cronología, saber que transportaba el barco, hacía y desde donde... que el valor del oro que lleve dentro. Otra cosa son los cazatesoros y expoliadores. Por no hablar que en los pecios raramente encontrarás tesoros a no ser que se trate de los barcos de la edad moderna que traían los metales americanos.
  9. La mayoría de la gente desconoce que el golfo de Cádiz es el mayor tesoro que se conoce en cuanto a naufragios de naves procedentes de las Americas. De hecho, hay quien asegura que hay más oro hundido allí que en muchos bancos centrales europeos.
  10. #11 La próxima vez les dices que te digan la ley que impide la exploración del terreno. Personalmente no lo sabía.
  11. Los vídeos de la réplica del trirreme griego son espectaculares.

    www.youtube.com/watch?v=UWlgxhUH3JQ
    www.youtube.com/watch?v=7da52cJLwW8

    Mayor mérito teniendo en cuenta que, como no se han encontrado pecios, la réplica se hizo a partir de grabados y pinturas. ¡Tremendo! :-O
comentarios cerrados

menéame