Cultura y divulgación
96 meneos
373 clics

La ciudad del cáncer en Tailandia

Durante las últimas dos décadas, Noi Jaitang ha visto morir, en un macabro goteo, a la mayor parte de sus familiares. La primera fue su suegra; un cáncer se comió sus pulmones. Después vino su madre, una mujer también mayor, por lo que su cáncer de pulmón tampoco les pareció muy sospechoso. Después fueron sobrinos, hermanas y yernos los que murieron, uno a uno, víctimas de tumores en el colon, pecho o la prostata. Todos ellos vivían cerca de Map Ta Phut, uno de los complejos petroquímicos más grandes del mundo.

| etiquetas: tailandia , cáncer , plástico , contaminacion
80 16 1 K 49
80 16 1 K 49
  1. Vaya puta mala suerte tienen siempre los pobres... :-(
  2. Así es como "externaliza los costes" el primer mundo.
  3. ¿Se podría deducir algo así de España?

    www.biomedcentral.com/1471-2407/14/535/figure/F2
  4. El Huelva York de Tailandia
  5. #2 Tailandia no es tercer mundo precisamente, tiene un gran potencial industrial propio, eso es cosa suya, no de occidente
  6. Lo mismo pasa en Tarragona, no hace falta irse tan lejos. Pero claro, no te lo dirán.
  7. el cáncer es el futuro, representa una economía fuerte, con grandes beneficios, trabajo para todos, en definitiva, prosperidad. Una sociedad sin cáncer es en definitiva una sociedad arcaica, basada en economía primitiva, demasiado "natural". Así pues, viva el cáncer !! y viva quemar petroleo !!!
  8. ¡Huid ahora mismo de ahí insensatos! Cualquier otro sitio será mejor.
  9. #6 No has estado nunca allí.
  10. #1 Supongo que será ironía, de mala suerte nada, lo que pasa es que a nadie le importan una mierda.
  11. #6 Imagínate donde van a parar todos esos productos que salen de esas fabricas contaminantes, puedes estar seguro de que en su mayor parte no se quedan en Tailandia.
comentarios cerrados

menéame