Cultura y divulgación
8 meneos
107 clics

Combustible de agua de mar: ¿el futuro de la propulsión naval?

Un equipo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. (NRL), anunciaron en abril que habían impulsado con éxito un avión a control remoto usando nada más que el agua de mar. Mediante la extracción de dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno para convertirlo en un combustible de hidrocarburo líquido, los investigadores de la División de Materiales de Ciencia y Tecnología del NRL han demostrado que el combustible de agua de mar es realmente posible.

| etiquetas: agua de mar , combustible , barcos , propulsión
  1. ¿Nadie se ha leído o conoce el sistema de propulsión del Nautilus del Capitán Nemo? Básicamente es una forma de usar el agua de mar como combustible.
  2. #1 Alguno lo leyó y le daran un Nobel por ello.
  3. #1 Eso no es del todo cierto. El Nautilus funcionaba con electricidad, que obtenía a partir de una especie de pila eléctrica. Del agua de mar obtenía sodio, que se usaba en la pila.
  4. A ver, que la noticia tal cual parece una magufada. No se puede extraer energía del agua de mar ni usarla como combustible. Lo que ha probado la NRL es un proceso mediante el cual, invirtiendo mucha energía, se obtiene combustible para aviones. O sea, que un portaaviones nuclear podría crear combustible para los aviones que lleva, con lo que se ahorran gastos y complicaciones logísticas. Pero la fuente última de esta energía no deja de ser el reactor nuclear de la nave, no el agua del mar.
  5. #4 La verdad, es que otra cosa que se ahorraría (tienes razón, un portaaviones nuclear) es un enorme volumen de combustible que transportar. Que para ellos también sería importante.
comentarios cerrados

menéame