Cultura y divulgación
20 meneos
76 clics

Comer mucho desactiva un detector de saciedad del cuerpo

Una nueva investigación muestra que comer más de la cuenta reduce los niveles de una hormona que genera la sensación de estar lleno, promoviendo potencialmente el comer de más, en un círculo vicioso. Cuando en el intestino se detectan demasiadas calorías, se bloquea una vía de transmisión de información al cerebro, vía que si funcionase con normalidad promovería la sensación de saciedad.

| etiquetas: comer , mucho , desactivar , detector , saciedad , obesidad
  1. A mi eso me pasa pero follando. :troll:
  2. #1 ¿Ahora te quedas ya a gusto con el roce de la camisa en el pezón? :troll: :troll:
  3. Siempre es por culpa del tiroides, porque le pesan mucho los huesos, o porque retiene líquidos.
  4. #3 sobre todo los líquidos, te puedes poner hasta las botas de hamburguesas, pero lo que realmente engorda es el agua
  5. #4 Siempre me pareció muy interesante los cubatas con cocacola Zero y acompañados de gominolas.
  6. #3 también están los que no son gordos, es que visten ancho... :troll:
  7. #5 yo en la universidad conocí a una chica que cada mañana se pedía un café con leche descafeinado, son leche desnatada y sacarina. Acompañado por un croissant de chocolate. Todo hay que decirlo, estaba fofisana, los tenía bien puestos esos kilitos.
  8. #7 Piensa que a lo mejor si en vez de sacarina se ponía una cucharada de azucar entonces ya hubiera tenido cartucheras.
  9. #5 A mí lo que me parece más interesante es que, cuando preguntas, te contestan que peor sería que los tomaran con Coca-Cola normal.
    Yo siempre respondo: Y mucho peor que te metieras 10 tartas San Marcos acompañándolo, dónde vas a parar...
    #8 go to #9
  10. #9 Míralo así: le daba igual que la leche fuera desnatada y sacarina en vez de azúcar, le gustaba lo mismo el café, con lo cual se ahorra unas pocas calorías. En cambio para el croissant de chocolate no hay "sustitutivo".
  11. #9 tartas San Marcos?
    localizacion en curso.........
  12. #7 sí, pero el fofisanismo con 20 años con 40 se torna en otra cosa menos apetecible...
  13. Joder, eso está ya más que estudiado. La resistencia a la leptina.
  14. #5 #9 no es muy difícil de comprender.

    Si me apetece tomarme un menú extra grande de McDonalds / 4 litros de kalimotxo / las 10 tartas de santiago San Marcos que dice #9, me lo tomo.

    Si me la suda que acompañando haya coca cola light en vez de normal (porque me sepan igual, o el saber me guste lo mismo), costándo exactamente lo mismo, ¿por qué tengo que ir por defecto a la opción más calórica?. ¿Para que sintáis que el mundo de la obesidad está en orden?
  15. Al final el gran problema es la vida sedentaria. Mirar los africanos como están, selección natural, ¿habéis visto un gordo de 150 kilos corriendo delante de un león?
  16. #15 Eso será tu caso particular. La mayor parte de los que toman la Coca-Cola Zero con su cubata y sus gominolas te dicen que es que engordan sin comer y que por eso la toman. O que están a dieta...
    O que, como dije en la parte de mi comentario pareces no haber leído, que peor sería si la Cola fuera normal.
    c/c #10
  17. #11 Y aceitunas hojiblanca, que también engordan lo suyo...
  18. #11 Es la típica tarta de cumpleaños de cuando éramos crios. :-D
  19. #16 Delante no, pero detrás sí :-D
  20. #13 Lo que resulta interesante, tal como destaca el Dr. Waldman, es que no importaba si los ratones estaban delgados y sobrealimentados, u obesos y sobrealimentados, la producción de uroguanilina se detuvo en ambos grupos de animales cuando recibieron demasiadas calorías. Esto es lo contrario de lo que se ha observado para otras hormonas relacionadas con la obesidad, como la insulina y la leptina, que son producidas en una cantidad cada vez mayor a medida que se incrementa el peso. Aquí, no es el estado de obesidad el que causa el problema sino más bien las calorías.
  21. #22 Yo lo que había leído es que la sobre alimentación generaba resistencia a la leptina, pero no había leído diferencia entre delgado y obeso.
comentarios cerrados

menéame