Cultura y divulgación
278 meneos
8190 clics
Cómo la Dama se convirtió en la pieza más poderosa del Ajedrez

Cómo la Dama se convirtió en la pieza más poderosa del Ajedrez

La Dama en el Ajedrez no siempre tuvo los movimientos que tiene hoy, de hecho esta figura femenina ni siquiera existía en el tablero. Esta es la historia de como la Dama del Ajedrez se convirtió en la pieza más poderosa.

| etiquetas: dama , ajedrez
117 161 5 K 398
117 161 5 K 398
  1. Verdaderamente curioso, conozco juegos parecidos al ajedrez como el Hnefatafl vikingo pero no sabía hasta qué punto ha cambiado el ajedrez desde su comienzo en la India
  2. Fascinante todo lo q rodea a este juego.
  3. #2 Monotema
  4. Yo me conozco los movimientos que se pueden hacer con cada pieza, eso y hacer un enroque, nada más, suficiente para que parezca que sé lo que estoy haciendo xD Muy de vez en cuando juego al ajedrez y siempre me pegan una paliza, de hecho nunca he ganado una partida frente al tablero, pero me lo paso genial, no conozco otro juego que te haga darle tanto al coco. :-)

    Yo soy más de poker
  5. Resumiendo mucho: porque apareció una mujer poderosa que cambió las reglas ;)

    Resumiendo poco: leed el dichoso artículo xD
  6. ¡¡En mi casa mando yo!! cuando no está mi mujer.
  7. #7 ¿Y que tal se te da el Inglés?
    www.chesscademy.com/
  8. #10 Te voy a votar positivos hasta que me aburra xD que maravilla de web :-) Estoy echando una rápida vs IA, no creo que el idioma sea problema, es todo muy gráfico y visual, me mola ^^ vamos a ver si aprendo algo :-)
  9. #11 Me estoy quedando sin peones, parece que estoy jugando contra Skynet.
  10. la dama quien es?
    Sofia o Corinna?
  11. #2 ¿Hasta en las noticias como estas, que trata del ajedrez, metéis con calzador la política?


    Joer, hasta en Taringa y Forocoches hay más nivel.
  12. Se rebeló contra la opresión del patriarcado
  13. PERSA: shatranj -> LATÍN: scacci -> [CASTELLANO: jaque y CATALÁN: escacs (ajedrez) y escac (jaque)]
    PERSA: shatranj - ÁRABE: shaṭerej -> CASTELLANO: ajedrez
  14. Bueno, es toda una monografía sobre el juego, entre la cual se encuentra el detalle de la reina como la de cualquier otra pieza. Mi opinión, y saludos a todos.
  15. La dama en los paises arabes se llama el visir que significa ministro.
  16. #6 Si quizá no el mejor, seguro que uno de los mejores episodios de las 4 temporadas.
  17. Todo esto es falso. Lo que ocurrió es que un día el Rey dijo:
    - Me voy con mis amigotes el alfil y el caballo ahí al frente, a pelear con movimientos largos.
    Y la Reina contestó:
    - Tú verás.

    ...y hasta hoy.
  18. #14 No, si el ajedrez me encanta, pero es que parecía que estaba a huevo. ;)
  19. #7 Pues hay otro juego en el que desde el principio hasta el final de la partida tienes que estar atento, despierto y sobre todo preveer la jugada de tu contrincante y diseñar estrategias para cada momento y ocasión. No puedes distraerte ni un momento porque podría ser fatal. Se llama matrimonio.
  20. #8 resulta curioso el tema por la reina (recordando la Pragmática Sanción posterior) de todas formas lo como se lo tomaron algunos caballeros (crazy) con el cambio de reglas mola bastante :troll:
    Buen artículo para quien, como dices, se lo lea ;)
  21. #11 Yo empecé a aprender a jugar al ajedrez cuando era un crío. Me regalaron un libro que se llamaba Ajedrez para niños. Jugaba contra mi padre que siempre me ganaba. Con mis amigos, lo mismo. A veces me bajaba juegos de ajedrez para ordenador. No ganaba nunca, ni en el nivel más bajo. Enseñe a jugar a mi hermano pequeño. Le enseñé cómo se movían las piezas y en la partida de entrenamiento que jugamos me ganó. Dejé de interesarme en el ajedrez. Para mi el ajedrez era ese juego al que jugaban los demás y del que no quería saber nada. No era porque siempre perdía. Es que en realidad no sabía de qué iba el juego. Jugaba al ajedrez como el que juega a las damas. Esperaba a que mi oponente se despistara para poder comerle una pieza. Y al ajedrez no se juega así. En el ajedrez no puedes confiar en los errores de los demás. Tienes que dar por sentado que el contrario va a hacer todos los movimientos correctos y aún así ganar. Hace poco encontré esta web, me enganché y ya voy por la mitad de Basic Planning and Awareness por primera vez en mi vida he conseguido ganar alguna que otra partida contra un ser humano y a las máquinas casi siempre les gano en el nivel más bajo. He redescubierto el ajedrez y me he dado cuenta de que me gusta. Que diferencia entre que te enseñen mal algo y aprenderlo de la manera correcta. Cómo podría cambiar el sistema educativo si se hicieran las cosas bien. Inglés, Historia, Matemáticas...
  22. En otros idiomas la Dama no se denomina Dama, por ejemplo el árabe y sigue siendo una figura masculina.
  23. En este artículo falta la mención al historiador español que ha investigado y documentado el origen del ajedrez moderno y, en particular, de la dama:

    es.wikipedia.org/wiki/José_Antonio_Garzón_Roger
  24. En lugar de ESPARCIR creo que es mas correcto EXTENDER... no? Es que me rechina un poco... bastante.
  25. #8 Yo a la reina siempre me la he imaginado como una Reina Madre de estas que dicen: "como tenga que ir yo..."
  26. Es una pena que lo que parecía un buen artículo informativo acabe incluyendo varias apreciaciones infundadas y sensacionalistas, junto a leyendas sin base alguna.

    Entre ellas la de las "incontables veces que la Iglesia prohibió el ajedrez", que en realidad fue la prohibición a los curas y religiosos de su práctica porque se convirtió en un juego de apuestas y los tahúres cometían estafas frecuentes con él:

    fmestrella.com/2013/02/19/bill-wall-iglesia-y-ajedrez-traduccion-luis-

    Ya que sería algo contradictorio que la Iglesia prohibiese el ajedrez y al mismo tiempo Alfonso X el Sabio publicase tratados de ese mismo juego muy conocidos.

    Luego está esa leyenda de Isabel la Católica presa de estúpidos caprichos, y el colmo ya es decir que por la ampliación del poder de la dama hubo una oleada de abusos contra las mujeres en Europa.

    Una gilipollez cósmica.

    El enlace que he puesto es mucho más riguroso.
  27. #28 ¿Que has perdido la partida? ¡Como vaya yo y la encuentre...! xD
  28. #22 xD yo no juego en esa liga :-)
  29. FALSO
    Es en el poema alegórico "Scachs d'Amor", datado en 1475 y obra de tres autores valencianos, donde por primera vez se menciona la aparición de la dama en el juego, con lo que quedaría descartado que esta pieza se inspirara en la figura de la reina Isabel la Católica.
  30. #4 No entiendo como una historia tan duplicada y la gente la menea.
    Aquí hay truco.
comentarios cerrados

menéame