Cultura y divulgación
29 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una dieta vegana puede afectar a tu inteligencia

555 escolares en Kenia fueron alimentados con uno de tres tipos diferentes de sopa -con carne, con leche o con aceite- o no recibieron sopa, durante siete períodos escolares. Fueron examinados antes y después, para ver cómo se comparaba su inteligencia. Debido a sus circunstancias económicas, la mayoría de los niños eran vegetarianos de facto al comienzo del estudio. Los niños que recibieron la sopa que contenía carne cada día parecían tener una ventaja significativa. Al final del estudio, superaron a todos los demás niños en una prueba de...

| etiquetas: cómo , dieta vegana , puede afectar , inteligencia , 555 escolares , kenia
  1. Me pinchan y no sangro
  2. Por eso cuando las sociedades neolíticas que practicaban la agricultura desplazaron a las sociedades cazadoras-recolectoras, se observa una disminución en el volumen craneal y, sobre todo, la proliferación repentina de daño dental generalizado. El hombre se volvió sedentario con la agricultura y para tener carne, había que ir a cazar, porque los animales suelen huir ante la presencia humana y, por tanto, cerca de los asentamientos de los agricultores no iba a haber caza en abundancia. Con la ganadería en aquellos tiempos pretéritos no era suficiente para comer carne tan frecuentemente como en la época de cazadores-recolectores, prueba de ello es que en las sociedades antiguas, desde que hay registros, tener varias cabezas de ganado era un sinómimo de riqueza. Tener unas cuantas cabras o, ya no digamos vacas, era ser una persona pudiente.

    En realidad esto de la moda vegana yo lo veo bien. De esa forma dejamos que la selección natural haga su trabajo y que los que están mal de la olla automutilen su cerebro. De esa forma, al reducir su capacidad cognitiva, no son competencia para los que no están chalaos como ellos.
  3. #1 Algunos sangran al leer estos artículos. Horchata.

    Quién me iba a decir que un ser omnívoro debe mantener una dieta omnívora para alcanzar su potencial físico y mental. Es casi como si la evolución fuera una señora muy cabezona.

    Tenemos que comer menos carne, pero tenemos que comer carne. O no, pero eso de suplementarse para cubrir carencias que se suplen con una alimentación equilibrada me sigue pareciendo una soberana memez.
  4. Y yo que pensava que era al revés, que se hacían veganos por ser "menos inteligentes" :-* :-* :troll: :troll:
  5. #4 Una cosa puede llevar a la otra, es un poco como el pez que se muerde la cola.
  6. Para que luego digan algunos que comemos carne "por capricho"
  7. #5 y se convierte en un círculo vicioso...
  8. Pues yo sigo una dieta vegana de diferente graduación y me va bastante bien, voy desde el crudiveganismo,, frutas, hasta veganismo de segundo grado, peces y carne :troll:
  9. #3 muchisima menos carne y deberiamos buscar fuentes mas sostenibles, pero tienes razon.
  10. #6 probablemente la cantidad que tu comes si es un capricho... hay una crisis en la venta de carnes estos dias ya que no se consume en restaurantes, hay mucho mas marketing (como este articulo).
  11. #8 Yo soy cuquívoro.

    Solo como animales cuquis. Cuanto más bonito y achuchable sea el animal mejor sabe y más saludable.
  12. #11 tendré que probar tu dieta... Pero por lo general esos bichos son pequeños y creo que se me quedarían en una.muela
  13. (...) Al final del estudio, superaron a todos los demás niños en una prueba de razonamiento no verbal. Junto con los niños que recibieron sopa con aceite, también fueron los mejores en una prueba de habilidad aritmética.

    En todas las demás variables no hubo diferencias....?¿ Hay que ver el estudio en cuestión!!
  14. Coges a niños desnutridos y a un grupo le das carne y por supuesto que va a mejorar su salud e inteligencia (de hecho darles aceite ya ayuda).

    Coges a unos niños que tengan para comer huevos, aguacates, queso, frutos secos y una dieta vegetariana equilibrada y seguro que no hay ningún efecto.
  15. #1 eso es la vitamina K
    Necesitas más verduras 8-D
  16. #14 como dije hace tiempo en un comentario. Cuándo hemos pasado de recomendar una dieta saludable a microoptimizar oligoelementos como si una persona con una vida normal fuera a notar algo por tener x microgramos más o menos.
  17. #6 comer carne no es igual a desayunar chuletones todos los días, así que sí comemos carne por capricho. De media comemos más del doble de la necesaria.
  18. La noticia dice que ser veganos les hace menos inteligentes de lo poco que ya eran?
  19. #12 un cochinillo o un cordero lechal dan pa ración
  20. #20 uuf cordero lechal que ganas tengo hace tiempo que no lo como... Conflicto de intereses puedo ir a casa de mi madre y echarle cuento y lo haga y tener que aguantar y no comerlo y estar tranquilo en casa
  21. #9 Es una auténtica pena que en un país con la tradición grastrónomica de España no se potencie el consumo de las legumbres, con lo increíblemente sanas y completas que son. Podríamos mantener una ingesta cárnica sana pero mucho más reducida.
  22. #17 Pues vivir perfectamente con cinco dias a la semana de pescado y dos de carne.
  23. #2 vaya película te has montado. Historia de bolsillo, reduccionismo y simplificación de contextos, prejucios e insultos finales.
    Bravo, es usted el proptotipo de cínico del nuevo siglo.
    Los veganos/vegetarianos que usted conoce son sólo los que ve en un meme de internet. Vamos a reirnos de todos.
  24. Sabido es que una de las técnicas de control mental que usan las sectas destructivas es no permitir comer carne nunca.

    De adolescente me leí un libro sobre sectas y otro sobre drogas. Me ha valido toda la vida el saber como funciona esto. Se debería enseñar al final de la ESO (o como se llame ahora).
  25. #3 Es que se cae de su propio peso,el ser humano es desde hace millones de años omnívoro. Pretender ahora cambiar eso,no tiene sentido,los animales son hervívoros,carnívoros y omnívoros. Es enseñanza básica de EGB,no puedes convertir un ser vivo de hervívoro a carnívoro ni viceversa.
  26. #22 completamente cierto, lentejas, cocido, hummus, ensalada de legumbres.. son baratas se conservan genial y llenas de grasas y proteinas guays..
  27. El mismo articulo dice que no se han hecho estudios sobre el tema, pues la solución al dilema parece bastante clara.
  28. "Griselda Herrero, doctora en Bioquímica, dietista-nutricionista y profesora del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha defendido este martes en los cursos de verano de la UPO en Carmona (Sevilla) que "es totalmente falso que las dietas vegetarianas o veganas no son completas."

    www.infosalus.com/nutricion/noticia-experta-nutricion-defiende-dietas-
  29. "Frente a la consideración de que la carne fue esencial para el desarrollo del cerebro, Hardy y colaboradores sostienen en un estudio publicado en 2015 que los alimentos vegetales que contienen altas cantidades de almidón -este se encuentra en alimentos como las patatas- fueron necesarios para satisfacer las demandas metabólicas de un cerebro en crecimiento. Por tanto, el almidón cocinado habría aumentado la disponibilidad de energía para los tejidos humanos con elevadas demandas de glucosa, como el cerebro."

    www.cristinasantiago.es/post/afecta-negativamente-la-dieta-vegana-a-la
comentarios cerrados

menéame