Cultura y divulgación
399 meneos
777 clics
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares pactan una norma única en defensa de la lengua

La Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares pactan una norma única en defensa de la lengua

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), el Institut d'Estudis Catalans (IEC) y la Universitat de les Illes Balears han firmado un protocolo histórico para «cooperar» en el trabajo y la defensa de la unidad de la lengua que comparten los tres territorios. En concreto, el acuerdo, histórico e inédito hasta ahora, pone por escrito «la voluntad de cooperación de las tres instituciones para el establecimiento de un modelo normativo de lengua común que sea unitario».

| etiquetas: comunidad valenciana , cataluña , baleares , lengua , única
169 230 1 K 311
169 230 1 K 311
  1. #299 No es problema mio, que tu desequilibrio mental, te haga sacar esas erróneas conclusiones de mis comentarios.
  2. #304 Ahí está lo que he escrito, y lo que has escrito tú también. Ahora risitas?, criticas a los demás lo que tu haces. Busca en el diccionario la palabra hipócrita porque sale tu foto.
  3. #179 Están en su derecho de llamarlo valenciano ya que es la denominación histórica. Pero eso no quita que sean la misma lengua, por ejemplo para entrar en la administración tienes que acreditar cierto nivel de valenciano, pero también te vale el equivalente catalán.
  4. #224 no tengo idea de qué exactamente?
  5. #310 Aprende algo ántes de utilizar términos que no comprendes.
  6. #298 Sólo lo veo relevante por los métodos que usó. Un lingüista habría usado el alfabeto fonético universal que habría aprendido, con lo que habría perdido las ligeras variaciones de pronunciación no recogidas ahí, pero inventarse uno específico para el catalán, un método a propósito del problema a resolver, eso es de ingenieros.
  7. #297 Por eso que el Conde de Barcelona no podía ser rey, porque el rey era el rey de Francia.
  8. #292 No hay muchos persas en Madrid. Yo creo que eran castellanos.
  9. #275 La mayoría de las lenguas latinas que había en la península ibérica han desaparecido. Sería erróneo atribuirlo a la expansión del castellano pues algún rastro habria quedado y no lo hay.

    Hay otra posibilidad. Se fueron. A América.
  10. #319 Te felicito por tu credulidad, es admirable.
  11. #66 Pues probablemente menos que la que hay entre el castellano de Burgos y el de Cádiz o el de Tijuana o el de la Patagonia y nadie discute que es el mismo idioma. Pero es curioso que en 100 km se hablen varios idiomas distintos: de la raya parriba, catalán, de la raya pabajo, valenciano, y de la raya pal otro lao, LAPAO (lengua aragonesa propia del área oriental), que por no llamarlo catalán ya no supieron qué inventar.
  12. #65 Pues lo mismo que con el castellano. Por mucho que se "respete" la manera de hablar de los de Cádiz, a la hora de puntuar más vale que parezcas de Burgos.
  13. #323 Culpa no, fueron órdenes. Lo contaron los receptores de la órden.
  14. #320 Es cierto que desaparecieron lenguas latinas como el mozárabe, por el castellano que iba conquistando y repoblando los territorios andalusíes en los que se hablaba. Luego el caso del leonés y el aragonés no han desaparecido del todo pero su exposición al castellano es tan fuerte que se terminan contaminando por este, además de factores sociolingüísticos como "no hablar paleto" (nótese la cursiva).
  15. #268 no sé a quién contestas, yo te he hablado de Menorca, no de Valencia
  16. #329 Si, perdona... con tantos mensaje del mismo comentario al final me he confundido.
  17. #317 No, por esa regla de tres el Reino de Aragón tampoco podía haber tenido Rey, no? ya que antes era un condado del Rey de los Francos.
    Tiene más que ver con políticas de nobles, de todos modos la única razón por la que el Conde de Barcelona no termino siendo Rey, es por que el Conde de Barcelona Ramon Berenguer IV ya heredo el Reino de Aragón (bajo el título de Príncipe de Aragón) y sus hijos tendrían dos títulos, el de Rey de Aragón y el de Conde de Barcelona (cuando digo sus hijos me refiero a los del Conde de Barcelona, sean estos hijos de Petronila o no)
    Ademas de que en tu comentario dices dos errores como una casa, en primer lugar no es el Rey de Francia, es el Rey de los Francos (hay una gran diferencia) y en segundo lugar el Rey de los Francos dejo de tener autoridad en los condados catalanes desde el años 988 (te guste o no te guste, lo aceptes o no lo aceptes... eso es lo de menos)
  18. #316 Lo que me cansa es que cuando una mentira se expande, automaticamente no hay quien la pare...
    ¿Quien dice que Pompeu Fabra "impuso" una reglas sin consensuar con los demás lingüistas? Solo te daré un ejemplo, Pompeu Fabra quería eliminar la "H" al igual que hicieron los Italianos.
    Texto: Pompeu Fabra presentó en el Congreso de 1906 una comunicación sobre "Cuestiones de ortografía catalana", una de las cuales se refería a la letra h. Fabra se manifestaba partidario de suprimir del todo esta letra, aunque a menudo fuera en contra de la etimología (HOMO, ome; HIERBA, erba; HIVERNU, ivern ...). No hacía muchos años que lo había conseguido la lengua italiana (uomo, erba, orizzontale, emisferio ...) y en el siglo XV ya lo había propugnado, sin éxito, el insigne gramático castellano Antonio de Nebrija.
    Pero perdió la votación (creo que por un solo voto) y Pompeu Fabra acepto la resolución mayoritaria de los lingüistas (Catalanes, Valencianos, Baleares)
    cosesdelallengua.blogspot.com/2009/04/pompeu-fabra-volia-suprimir-la-l
    Pero nada... si quieres puedes mantener la mentira que venden "los blaveros" que tienen un autentico odio a Pompeu Fabra por la única razón de que los idiotas siempre necesitan "tener un enemigo" a pesar de que las normas gramaticales de Pompeu Fabra tuvieron el apoyo de la mayoría de lingüistas valencianos.
  19. #285 que vas a saber! Entonces sabrías que el occitano es una lengua diferente. Muy próxima, pero diferente al catalán, la otra lengua occitanoromance. Y no me hagas perder el tiempo que me da que cualquier razón que se te dé caerá en saco roto. Es lo que pasa cuando la política dirige la cultura, la razón de las diferentes denominaciones que recibe el catalán. Y que, curiosamente, siempre vienen promovidas por el nacionalismo español (PP locales).
    Anda, que te vaya bonito.
  20. #334 ves? Ni puta idea tienes de nada. Anda a hacer perder el tiempo a otro.
  21. #336 es que me parece que solo te entiendes tú.
    A cagar.
  22. #309 Dices que no se enseñan formas que hasta vienen en las conjugaciones de la RAE.
  23. #338 En la escuela, en Argentina, no te enseñan las conjugaciones con "vos".

    Al menos cuando yo fui a la escuela, en Argentina, era así.

    Así que algo de idea tengo.
  24. #138 de hecho en Andorra el idioma oficial es el catalán y no el andorrano...
  25. #73 me gusta más como suena Ibizenco
  26. #118 Modo ironico
  27. #332 Probablemente te has equivocado de comentario al responder, ya que no he dicho nada que tenga que ver con lo que expones y la afirmación a la que atacas no está en ese comentario ni en ningún otro mio.

    No pasa nada.
  28. #331 Lo que me guste y lo que acepte creo que esta fuera de la discusión. No deseo discutir nada en estos términos.
  29. #344 me parece perfecto!
  30. #346 No, perquè estic responent a algú que diu que al seu poble a Catalunya.

    En català pardal es un "Gorrión", que té d'altres accepcions i significats, d'acord.
  31. ¿Desde cuando y en base a que valenciano y catalán son misma lengua?
comentarios cerrados

menéame