Cultura y divulgación
884 meneos
1419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La concertada SÍ segrega y SÍ es una anomalía en la UE

En Primaria la concertada solo escolariza un 4% de alumnado inmigrante, mientras que en la pública se escolariza un 11%. Estamos hablando de porcentajes, no de números. El tema de la privada no concertada se ve tan incrementado porque las escuelas alemanas, británicas, etc., se llenan de alumnado procedente de esos países. Hijos por cierto de clases acomodadas en su mayor parte. Y en la ESO se repite el asunto, con un 5% escolarizados en la concertada, mientras que en la pública hay un 10%. La concertada segrega y es una anomalía a nivel...

| etiquetas: concertada , segrega , anomalía , ue
280 604 42 K 255
280 604 42 K 255
12»
  1. #40 en el concertado de mis hijas ocurre lo mismo. Mi experiencia contradice el artículo
  2. #88 El factor socioeconómico influye y mucho en la trayectoria del alumnado. Tanto que se compara la carrera académica como una pista donde todos los alumnos tienen que correr la misma distancia pero unos parten con zapatillas de marca y otros van descalzos. Es decir, se les pide lo mismo cuando ya de base existe una desigualdad en las capacidades necesarias para el desarrollo de los estudios.
    Y cuando digo "capacidades" no me refiero a ser más listo ni ser más tonto, me refiero a que el entorno en el que el niño se desarolla y que influye muchísimo en su percepción de los estudios, en sus hábitos, etc. Ni el niño gitano más superdotado va a tener éxito en los estudios mientras en su casa toda su familia le diga "los payos son tontos, tanto estudiar y no les sirve pa ná"
  3. #44 Dentro de sus centros públicos también hay centros excelentes, de los cuales conozco estos dos (evidentemente hay más):
    - www.bine.mx/
    es.foursquare.com/v/centro-escolar-josé-maría-morelos-y-pavón/4e776
    De la segunda no hay página oficial (al parecer tienen una disputa por el nombre con un cole privado, pero tienes las fotos).
  4. #99 Bonita ración de espumarajos la tuya. Sobretodo porque hablas sin saber mucho del tema.

    Sí, el estado paga menos a los profesores de la concertada (grandes gestores que se basan en pagar peor a sus trabajadores para reducir costes) pero a cambio introduce perturbaciones en el sistema que le cuestan dinero. En primer lugar, si creas una red paralela con centros con la mitad de alumnado inmigrante o con dificultades (no lo digo yo, lo dicen los datos) esos alumnos se concentran en los centros públicos bajando el nivel y necesitando, por tanto, más medidas especiales que, ¡oh sorpresa!, requieren recursos económicos. Sin embargo, si todos los alumnos con dificicultades estuvieran repartidos homogeneamente subiría el nivel no habría necesidad de tantos refuerzos. Por no decir que ese es el término medio, pero en el peor caso tenemos centros que a base de acumualr alumnos con NEE se han convertido en guetos, agujeros negros que tragan recursos y no obtienen resultados.

    por otro lado, hay centros que eran privados y funcionaban perfectamente como tales con un coste cero para estado pero la administrización (de derechas, por supeusto) ha concertado y ahora nos cuestan nuestros dineros. Menos que un centro público pero mucho más que un privado.
  5. Se supone que la concertada es para la misma gente que la pública (se creó como un sustituto temporal de la escuela pública mientras esta no cubriera a todos).

    Hay varios problemas con la concertada:
    - La concertada no puede seleccionar los alumnos, pero muchos si lo hacen, al seleccionar las mejores zonas, añadir copagos que espantan a los más pobres, etc. El resultado es que hay tres veces más inmigrantes en la pública que en la concertada.
    - La mayor parte de la concertada es religiosa y da religión si o si. Muchos segregan por sexo lo que es impresentable. La concertada no cumple.
    - La concertada cuesta dinero del estado cuando hay lbeneficios, esto son privados.

    La concertada carece de sentido y hay que hacer un plan serio para transformarla a 100% publica o 100% privada.
  6. #14 Los musulmanes están mas cerca de los católicos que los ateos de los católicos.

    Y no son gratuitos de facto.

    No cuela.
  7. #54 Que manera de retorcer la realidad, la ausencia del sí entendida como no consentimiento depende del contexto, y en el caso de la manada así fue.

    Mira, para que lo entiendas: si mientras estas follando tienes dudas de si a tu pareja le esta apeteciendo lo que haces o no, tienes dos opciones:

    A. Paras, y pruebas otra cosa.
    B. Le preguntas.

    No es tan dificil, no solo es una cuestión penal, es también de educación y respeto.
  8. #79 ¿Les subvencionamos también el seguro de MAPFRE? Porque también pagan con sus impuestos.

    Pues depende, hay una partida destinada a asegurar a ciudadanos? Entones sí.

    Lo que digo es que el soltar "que se lo paguen" como siempre ocurre en estas noticias, como dando a entender que reciben un servicio gratis sin aportar nada al estado, es demagogo.

    Una subvención implica que el receptor es un claro beneficiario neto. Los padres suelen trabajar la mayoría, pagan una cantidad de impuestos destinada a la pública la cual no usan, por lo tanto decir que estos padres están subvencionados no es un argumento válido en mi opinión. Podría ser válido que no es progresista, pero no digáis que se lo paguen con su dinero, como si el dinero del estado cayese del cielo.
  9. #51 Entonces también estás en contra de la privada. Lo que no tiene sentido son todos los comentarios que dicen que no tienen problema con la privada pero están en contra de la concertada, cuando la concertada no es más que un término medio entre la privada y la pública. Cuantas más opciones, mejor se adaptará el servicio a lo que necesitan los ciudadanos. Si se está a favor de los extremos (pública y privada) pero en contra de un punto intermedio.. hay algo de irracional en eso.

    Tus argumentos en contra de la no-pública pueden ser ciertos, pero obvias que la prohibición de la enseñanza privada conlleva muchos problemas tanto prácticos como morales, por eso en el mundo desarrollado los estados no reprimen a los ciudadanos que eligen una educación privada.
  10. #60 en la concertada da clase el que lleva mil años o el que no se saca la oposición. Todos los que conozco de la privada han pasado a la pública en cuanto han tenido oportunidad.
  11. #21 Tu no pagabas nada, pagaban tus padres. Pero si, si no haces ninguna actividad, ni comes ni usas el bus...es gratis.
  12. #110 Yo estoy en contra de la privada, claro que sí. Pero hay cierto sector de la sociedad con tendencia a dar golpes de Estado a quien no sentaría muy bien eso. Para mí, el modelo ideal es aquel en que la enseñanza pública es obligatoria, gratuita, se de en las mismas condiciones a todo el mundo y se evalúe a los niños como iguales. Al salir del colegio, si los ricos quieren llevar a sus hijos a la privada tendrán toda la libertad de hacerlo. Igual que se puede ir a clases de música, de jinglés o de programación y robótica, la alta sociedad podrá mandar a sus niños a catequesis con otros niños de corbata en cualquier institución privada. Por supuesto, nada de que la enseñanza privada dé títulos reconocidos oficialmente.

    Tu argumento de "si vale la privada, la concertada también" no es válido. La privada no es un término medio. Es que los pobres con nuestro trabajo le paguemos a los ricos colegios en los que no nos dejan entrar o sentirnos cómodos. La enseñanza tiene que ser igualitaria, de todos y para todos. No se pueden crear guetos de ricos donde los títulos se compran y los niños ricos no tengan que soportar ver pieles demasiado oscuras, escuchar lenguas autonómicas, colocar una rampa para un compañero en silla de ruedas o repartir palizas con impunidad a quien el propio centro no permite integrarse.
    Si los ricos quieren hacer todo eso, están en su derecho. Pero no pueden obligarnos a dárselo con el dinero de la enseñanza pública. El Estado cubre el colegio de todo hijo de vecino y compartiendo aula con todo hijo de vecino. Yo iría más allá y obligaría a escolarizar a todos en la pública, siendo la privada un complemento que no se refleje en el expediente. Pero entiendo que es un terreno pantanoso y los cayetanos y borjamaris son capaces de iniciar una guerra civil si se dan cuenta de que en clase de sus hijos no se pega a los zurdos para corregirlos. Así que de momento me llega con que se retire el dinero de la concertada y el que quiera un colegio de magufos espiritistas que se lo paguen ellos.
  13. #80 Y peor aun, dicen que no sólo no miran el pedigree del niño para repartir las plazas, sino que admiten a niños con síndrome de Down y autismo y luego los meten en clase de Josemari y Pocholo como si fueran normales. Y que en el comedor dan de comer a niños que no tienen qué comer en su casa y los sientan en la misma mesa que mi Josemari, así no hay forma de distinguirlos. Es que no hay derecho...
  14. #102 No he visto el estudio cientifico, me estas enlazando a links que yo te he dado, opiniones infundadas, necesitamos mas concertada, no menos.
  15. #103 Las opiniones son irrelevantes, influira lo que quieras, pero a lo mejor tb es que los concertados estan mas encima, son mas atentos, tienen mas horario, etc etc
  16. #114 Como decía una señora que, por suerte, hace siglos que no veo. "A mi niño que no le pongan un tontito al lado, que la tontería se pega"
  17. #115 el enlace habla de un artículo publicado por la Unir.

    Relájate un poco,no he transmitido mi opinión sobre los concertados.me he limitado a citar estudios serios sobre el tema.
  18. #118 dame el link, dame ciencia, no opiniones.
  19. #64 Son treméndamente densos, largos y minuciosos incluso a la hora de transcribir lo que sucede en la sala.
    Y eso que solo he enlazado la segunda parte, la primera parte es otro tanto igual, de ahí que me tirara unas 5 horas para leerme tanto el interrogatorio de la chica como el de uno de los de la manada.
    Parece que esté leyendo un libro o viendo una película, de ahí me guste leer y analizar casi cualquier tipo de interrogatorio donde traten un caso más o menos complicado.

    Me parecen muy interesantes.
  20. #75 Soy gay, así que dudo mucho que me acerque a flirtear con una mujer, como mucho y con suerte podríamos tener un romance platónico.
  21. #108 El consentimiento no hay que darlo cuando estás ya follando, es antes de follar, el consentimiento lógicamente se tiene que dar antes de tener una relación sexual.
    Otra cosa diferente es que alguna de las partes quiera parar, pero ahí no tiene sentido un consentimiento, paras y se acabó el tema por hoy.
  22. #121 Tampoco aún hombre.
  23. #122 por eso tenéis un cacao mental del copón, el consentimiento se da antes y durante, y cualquiera con sentido comun sabe cuando una persona esta consintiendo.
    Cuando alguna persona durante quiere parar y la otra insiste ya no esta consintiendo esta siendo presionada y según sea el grado de presión e intimidación si que puede llegar a ser violación. No es algo automático para todos los casos como se quiere ridiculizar.
  24. #72 Te recuerdo que esto viene de que eres TU quien ha dicho que la concertada es más barata.
  25. #119 ¿Qué opiniones ni que niño muerto? Leete el link, al principio enlaza el artículo
  26. #123 Es algo que no hace falta ni decir, el común de los mortales da por supuesto que si una de las partes no quiere como mucho puedes intentar insistir, que haya gente que no anda bien de la azotea o que sean gentuza y no le importe violar a alguien no quiere decir que el 99% restante de personas lo haga o se le pase por la cabeza hacer tal cosa.
  27. #91 Los padres de clase alta pagan lo que tienen que pagar, si es que no pagan de menos: que ya sabemos cómo se defrauda en España. La clase asalariada cuya nómina está registrada no tiene las mismas oportunidades de escaquearse que las profesiones liberales. Así que de demagogia nada. Los sistemas públicos los están sosteniendo los trabajadores. Las clases altas se limitan a parasitarlos, a la espera de hacerse con ellos para subir los precios y bajar las prestaciones, como está ocurriendo con la sanidad.
  28. #90 La concertada es más barata... según las cuentas de la concertada.

    Y por cuirto: la calidad de un sistema educativo no se mide por 'ser más barato que'. A ver cómo calculas el coste de dejar la educación de un porcentaje elevado de la población en manos de clérigos y monjitas.
  29. #63 Los enlaces que pones demuestran exactamente lo que digo: con una selección ad hoc del alumnado, situándose en los mejores barrios y poniendo notas según convenga (no suspenderás a la mano que te da de comer) obtienen unos resultados superiores en 20 puntos en unas medidas de tres dígitos (es decir, de décimas). Y encima esa brecha se reduce en cuanto aplicas un simple corrector socioeconómico: Pisa apunta al estatus socioeconómico de los alumnos como el primer aspecto que influye en estos resultados. De hecho, eliminando este elemento, la diferencia se acorta (...) , si se elimina la variable socioeconómica y cultural, el impacto de la titularidad disminuye en algunos países o, incluso, desaparece o cambia de sentido.

    La escuela concertada es un bluff: postureo, uniformes, pagos encubiertos, notas infladas que se desmoronan en cuanto le metes un examinador externo como PISA y corrijes el estatus socioeconómico, segregación, y todo con cargo a los presupuestos de la administración.
  30. #68 ¿Y? Yo te cuento lo que ocurre, la escuela concertada cobra mucho menos que la pública y sobrevive con financiación privada parcial, no segrega.
  31. #131 Mi diccionario y el tuyo son distintos.
  32. #132 Toma, te presto el mío:

    dle.rae.es/?w=segregar
12»
comentarios cerrados

menéame