Cultura y divulgación
8 meneos
50 clics

Un confinamiento productivo

En el verano de 1665, la Universidad de Cambridge tuvo que echar el cerrojazo por la amenaza mortal de la peste. Un joven recién licenciado que se había pagado la carrera limpiando los orinales de otros estudiantes más pudientes, tuvo que salir pitando de ese epicentro del conocimiento mundial y volverse a su pueblo Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire, donde se tiró confinado casi dos años. El tipo se llamaba Isaac Newton y su temporada de aislamiento es seguramente el mayor regalo que ha hecho una pandemia a la historia del conocimiento

| etiquetas: confinamiento , productivo , isaac , newton , peste , 1665

menéame