Cultura y divulgación
333 meneos
5257 clics
Confirmada la existencia de los enlaces vibracionales

Confirmada la existencia de los enlaces vibracionales

Los científicos llevan 25 años persiguiendo un misterio que iba en contra de lo que sabíamos sobre la química. Ahora finalmente han confirmado lo que estaba detrás: un nuevo tipo de enlace químico, los enlaces vibracionales.

| etiquetas: enlace , vibracional , química , descubrimiento , confirmado , experimento
145 188 4 K 410
145 188 4 K 410
  1. #1 Relacionada porque tu lo digas, duplicada de libro.
  2. #2 Lee el comentario anda :-) Aquella hablaba de la base teórica, no de experimentos, resultados y nuevos compuestos. Dadle las gracias al autor de la entrada. Y las fechas, tú crees que iban a publicar esto en diciembre y Aberrón lo tenía en octubre... este señor se ha pasado de vueltas. :-D
  3. #2 ¿Tú crees que la hubiera vuelto a subir si no lo hubiera visto claro? xD
  4. Edit.
  5. #5 Vaya, no me ha dado tiempo a leerte, ya me quedo con la intriga xD No voy a votarte verde por edit, que lo sepas :troll:
  6. #6 Pero yo sí que puedo votarte rojo por no haberme votado verde :troll:
  7. #7 Que cabrón xD estaba esperando que era el edit.
  8. #BuenaNoticia para la ciencia.
  9. #9 Y para los fabricantes de vibradores.
  10. #11 Estas de coña, verdad?
    Como va a tener algo que ver un enlace que se forma cuando los atomos tienen pesos moleculares muy distintos(el hidrogeno tiene un peso molecular de 1 y el oxigeno de 16 que tampoco es tanta diferencia) y que dura tan poco que no se habia podido medir hasta ahora, tener algo que ver con la memoria del agua???
  11. Estoy le gusta a Wert.

    Para quien no lo pille. Tiene que ver con las palabras"reeditar" y "libros de texto". No digo más
  12. Homeópatas sacándolo de contexto para justificar sus productos en 3, 2, 1... #11, vaya, ni eso.
  13. #12 Lo está.
  14. #16 A ver, este descubrimiento no hace posible en absoluto la homeopatia, es una fuerza increiblemente pequeña y fugaz, insignificante seguramente a efectos practicos, pero increiblemente interesante.
    La ciencia de verdad, la que hacemos los "negacionistas", se caracteriza porque no lo sabemos todo, cada dia descubrimos cosas nuevas como estas, lo que nos permite pasar ampliamente de lo que digan los monjes tibetanos, internet y los psiquicos de la URSS
  15. #16 lo juro por Psychomantis
  16. #11 La homeopatía no supera ningún análisis clínico serio, pero eso sí, tiene la mágica propiedad de permitirte timar a la gente por un precio cómodo.
  17. Entonces van a solucionar lo de disolver el colacao en frío?
  18. No sé cómo podéis dar credibilidad a la ciencia habiendo psíquicos, monjes, curanderos y reptilianos que gobiernan el mundo en secreto mientras envenenan el agua con átomos de kriptonita y os volvéis todos negacionistas. Me lo ha dicho internet.
  19. #16
    >Chakras.
    >Comprobar científicamente.

    :-|
  20. Próximamente en los sitios más inundados de publicidad...

    ¡Mejore los enlaces vibracionales de su pene! ¡Mantenga feliz a su pareja con nuestro revolucionario tratamiento molecular guardado durante décadas en los más prestigiosos laboratorios!
  21. ¿Muonio? ¿Enlaces vibratorios?

    La ciencia suficientemente avanzada es indistinguible de la magufada.
  22. #16 No me lo creo. ¿Te has vuelto un troll de la homeopatia? Esa no es tu guerra. Eras más divertido hablando de religión.
  23. #16 Respuesta estandar para defensores de la homeopatía:

    www.youtube.com/watch?v=Aj2gAZ0n8vY

    Si realmente hay un estudio científico que demuestra que la homeopatía funciona, enviáselo a Randi, lo replicáis y te llevas un millón de dólares instantáneos.
  24. Han jodido a los de la ESO. Otra cosa más para estudiar en química.
  25. #24 eso me ha parecido a mi al leer la primera parte de artículo (veo que no soy el único con problemas hormonales)

    "Las leyes de la química dictan que la velocidad de una reacción química aumenta conforme aumentamos la temperatura,... "


    ... pues eso. :-D
  26. Voy a tener que reciclar mis conocimientos de física y química, están avanzando demasiado desde que terminé de estudiar (y no es que me explicaran entonces las últimas novedades tampoco...).
  27. #3 #2 El articulo con los experimentos es anterior al de los calculos. El de los experimentos es:

    D. G. Fleming, S. P. Cottrell, I. McKenzie, R. M. Macrae, Phys. Chem. Chem. Phys. 2012, 14, 10953–10966.

    y el de los calculos es el ultimo:

    Fleming, D. G., Manz, J., Sato, K., & Takayanagi, T. (2014) Angewandte Chemie International Edition, 53(50), 13706-13709.

    La confusion en las fechas es porque el ultimo articulo estaba disponible online en octubre pero no salio en la edicion impresa hasta diciembre.

    Asi que yo creo que si, es duplicada.
  28. Todo es una gran vibración. Lo dice la teoría de cuerdas. Ahora me queda más claro eso que me dijeron una vez en el recreo de la EGB: "te voy a dar una ostia que lo vas a vibrar".
comentarios cerrados

menéame