Cultura y divulgación
551 meneos
5940 clics
Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia y Alzheimer

Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia y Alzheimer

La deficiencia de vitamina D se asocia con un riesgo significativamente mayor de demencia y enfermedad de Alzheimer en las personas mayores, según un sólido estudio liderado por expertos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, en colaboración con científicos del Hospital Universitario de Angers y las universidades norteamericanas Internacional de Florida, de Columbia, de Washington, Pittsburg y de Michigan.

| etiquetas: vitamina d , demencia , alzheimer
221 330 1 K 619
221 330 1 K 619
  1. Un aplauso para el que ha votado spam
  2. #1 No te lo tomes a mal, aquí tenemos personajes de todo tipo y siempre te encuentras con alguno.
  3. Ventas de pescado subiendo en 3,2,1...
  4. Yo ya había leído esto en varios estudios. He leído bastante del tema y la relación que hay entre la alimentación y muchas de las enfermedades que consideramos normales o inevitables es enorme. En este caso, dejaros de trabajar hasta las tantas y a salir al solito a pasear y a tomarse unas sardinitas en un chiringuito en la playa, que eso es salud :-D
  5. #3 No sé, pero yo no utilizaría el sol como única fuente de vitamina D. El cáncer, y eso.
  6. #3 Ahora ya hay tablets y cosas de esas con las que puedes estar al sol :-)
  7. #3 Ahora hay leches reforzadas con vitamina D para estar a la sombra y tablets para estar al sol.
  8. Ahora que pienso no sé si me he tomado mi pastilla de vitamina D o era E, no sé últimamente tengo tantas cosas en la cabeza..
  9. #7 Siempre exposición al mismo con todas las recomendaciones de protección y por el tiempo razonable.
  10. #12 Yo creo que todo hay que hacerlo en su justa medida, tomar el sol, beber, comer...:)
  11. #7 Son únicamente necesarios 15-20 minutos de exposición al sol, sin protección claro, para sintetizar vitamina d. Con eso no te va a entrar ningún cáncer.
  12. #12 Cada uno hace de su capa un sayo, y me parece normal, pero en EEUU, a mediados del s.XX, los propios médicos recomendaban fumar tabaco en campañas publicitarias. Y todos sabemos lo que hace el tabaco.

    Que estén tostados no implica que sea bueno para la salud.

    #14 Ya, si yo también tomo mi ratito de sol. Lo que digo es que mucha gente, cuando le hablas de la vitamina D sólo sabe relacionarla con el sol; se dicen: voy a tomar mucha vitamina D, y se ponen al solazo de mediodía sin protección ni nada, y luego cuando se les cae la piel a tiras se quejan. Lo he visto.
  13. Pobres veganos, ahora encima demementes científicamente probado
  14. O sea ¿tomar alimentos con colesterol o tomar el sol.? Pa esas dos cosas no tengo problema :troll: Yo utilizo la dieta de lo que me pide el cuerpo. Si me pide agua, cerveza. Si me pide azúcar donuts, si me pide calamares calamares y si me pide chorizo pues bocata de chorizo frito. Y si me pide sol pues sol.
  15. Cómo se puede saber si los niveles de vitamina D son los adecuados, con un análisis de sangre? En lugares donde da poco el sol, de qué otras maneras se puede ayudar a sintetizar la vitamina D ?
  16. #7 Creo compensa la tasa de cancer de piel es baja en los hispanos son los piel cadaver los que lo tiene jodido o palman de cancer o palman de alzheimer.
    fundacioncien.es/blog/index.php/2013/09/incidencia-del-alzheimer-en-el
    www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/statistics/race.htm
  17. Te lo dice una sonámbula jeje, es broma!!! #6
  18. #16 Vale la pena recordar que la vitamina D se obtiene cerca de un 90% de la exposición al sol y un 10% de los alimentos que la contienen. En el caso de la toma de sol se recomienda entre 10 a 20 minutos diarios de sol en brazos, piernas y cara. Entre los meses de octubre a marzo hay poca posibilidad de obtener dicha exposición, además de esto influye que nuestras labores en la mayoría de personas se llevan a cabo dentro de edificios y la posibilidad de tomar el sol decrece, a esto se le suma que cuando se prevee tomar el sol la gente por seguridad se aplica protectores solares que disminuyen la absorción y síntesis de la vitamina D. Paradójicamente España siendo un país mediterráneo y con muchos días de sol reprueba en vitamina D casi a niveles de países nórdicos: www.agenciasinc.es/Noticias/El-deficit-de-vitamina-D-es-el-defecto-nut

    Yo soy Vegano y hace más de dos décadas y media no consumo productos de origen animal, además no me gusta el sol, tengo piel muy blanca y muy sensible la sol. Y me suplemento con vitamina D3 (apta para veganos) 62,5 ug (1250% DRA) diariamente casi durante 10 meses al año. Como puedes ver no es un riesgo científicamente comprobado únicamente para veganos.
  19. #18 cuando pidas tus analíticas debes pedir la de la vitamina D adicionalmente
  20. Los abueletes conforme van teniendo achaques y van dejando de salir a la calle toman menos sol y todo tiene sentido... :-(
  21. #21 de lo que dices se puede deducir que podría haber incidencia de la enfermedad de marras en individuos con menos exposición solar de la que deberían por ámbito. Es decir, que un europeo de la región mediterránea podría ser más proclibe al alzehimer si su modo de vida cambia a un modo menos saludable respecto a ese hábito que relaciona el sol y su genétca (nos alimentamos del sol y estamos más cerca de las plantas de lo que pensamos a pesar de no hacer la 'misma' fotosíntesis que comunmente conocemos). De hecho, y desde mi ignorancia, no me suena el alzehimer en africanos. No sé como andarán los escandinavos.
  22. #12 Hay pocos canceres mas chungos q el de piel...
  23. #26 #27 No, eso es lo q me dice mi prima oncologa y q se está tratando uno.
  24. no voy a comprar hellmann's en mi vida
  25. #6 Siempre acompañadas con una cervecita bien fría que también tiene sus propiedades beneficiosas.
  26. Un apunte: la vitamina D es liposoluble, necesita un medio graso para su absorción, y mediante la exposición a la luz solar se convierte el colesterol en vitamina D.

    Hace tiempo que el Alzheimer se relaciona con la diabetes, con dietas altas en carbohidratos y bajas en grasas, con niveles altos de insulina, con dietas bajas en colesterol... Hasta hoy no he leído nada que desentone con esa línea.

    Ahora pensad en toda esa gente que es obligada arbitrariamente por los medicos a mantener bajo el colesterol y a llevar una dieta baja en grasa...

    Sin de médico, no pienso decir a nadie lo que debe hacer, mas en algo como el Alzheimer que es todavía desconocido, pero creo que se tanto cómo un médico de esos que evalúan tu salud exclusivamente en base a una analítica.

    En mi familia hay un caso de mujer, trabajadora, delgada, no fundadora, con buena salud en general, con un poquito alto el nivel de colesterol. Pues el médico la ha amenazado con tratamiento su no baja el numerito del colesterol. La tiene haciendo analíticas cada tres meses, y a base de dietas para infartados. Demencial.


    www.drlopezheras.com/2013/07/obsesionados-colesterol-bueno-malo-riesgo-cardiovascular.html?m=1
  27. #14 Te faltó decir que ese sol son unas 3 veces por semana mínimo y extendido a todo el cuerpo y sin protección, y así a lo largo de tu vida. Un riesgo alto desde mi punto de vista.
  28. #33 Claro, como si el ser humano no estuviera preparado para estar al aire libre. Ahora va a resultar que estamos hechos para interiores, como las plantas. 15 minutos de sol 2 o 3 veces en semana no representa el más mínimo riesgo de cáncer ni de nada. Si lo mides en términos de toda una vida, puede parecerlo pero no lo es. Si ésto no fuera así, la evolución no habría dotado a los humanos para productir una vitamina de esta forma. El resto de vitaminas han de ser ingeridas.

    El sol y la dieta han de complementarse. Pero es un hecho que la vitamina D está en muy pocos alimentos, así que la evolución nos regaló una capacidad muy interesante y necesaria. Sin contar con que se está demostrando que esta vitamina es buena incluso para diferentes tipos de cáncer, como el de pecho.

    Lo que es una barbaridad es tomar el sol como lo toma la gente. que se echan cremita 1 o 2 veces en la playa y a echar el día.

    Por último decir que no es necesario que la radiación sea en todo el cuerpo. Piernas y espalda son suficientes.
  29. #34 Pues será como tú dices, no estoy seguro, yo sólo lo lei en una página médica. Puede que lleves razón.
  30. #27 Eso te lo digo yo que tengo que ir al dermatólogo cada 6 meses para controlarme los lunares porque soy factor de riesgo 1 y vivo en la costa del sol (ironías de la vida).

    Yo antes pensaba que el Melanoma era un cancer como otro mas, tuve que enterarme por las duras, mi padre después de un viaje en velero se le voló la gorra, y se quemó. Como era alto tardamos demasiado en ver el lunar que le salió en la coronilla. Se lo estirparon y tal, pero nada que hacer. El melanoma se ríe de la quimio y de casi todo. Le sentenciaron 2 años y 2 años fueron.
    Si, también probó alguna mierda alternativa(complementaria) pero ni que decir tiene que no hizo nada.

    Yo lo digo, no por dramatismo, lo digo porque mucha gente se pone hablar del "principio de precaución" con los móviles de los cuales no se ha probado nada mientras están tomando el sol y fumándose un cigarrito, y bueno, pues para que lo tengan claro.

    Por cierto, tengo entendido, que la vitamina D no la da el sol, la dan los alimentos, los rayos solares ayudan a sintetizarla.
    Un saludo a todos
  31. ¿Correlación implica causalidad YA? ¿Quemamos ya los libros científicos?, si esto es así, tenemos ya que pedir que Nicholas Cage haga más películas:
    www.tylervigen.com/view_correlation?id=888

    "Parece haber un vínculo" hubiese sido mejor que "confirman un vínculo"
    Que yo sepa aquí no se habla de cómo afecta la vitamina D a las neuronas, habla de cuestiones de correlación que si pueden ser un indicio no son una confirmación ni de lejos. Hay mil variables que pueden estar relacionadas con la vitamina D. Renta, precios...
    Por lo pronto se me ocurre que los que toman más vitamina D (Comen de ese 10% de alimentos del que habla #21, sea cierto o un porcentaje al azar) tratan de cuidarse más y tienen más posibilidad de hacer ejercicio y tener conductas saludables, que pueden incidir en el riego de alzheimer.
comentarios cerrados

menéame