Cultura y divulgación
129 meneos
5381 clics
Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Ahora existe una nueva manera de visitar Roma. Se trata de un vídeo de animación 3D de 8 minutos en el cual se aprecia la antigua ciudad imperial desde el aire. Esta iniciativa creada por History in 3D nos ofrece una vista detallada y precisa de Roma en la época antigua en un periodo donde, más allá de la grandeza presente en estructuras como El Foro o El Coliseo, la ciudad era conocida también por sus burdeles, casas de baños y catacumbas.

| etiquetas: conoce , antigua roma , vídeo , animado , 8 minutos
78 51 0 K 382
78 51 0 K 382
  1. El pocero Romano tuvo faena
  2. Ni un solo árbol. Imagino que lo han obviado en la reconstrucción por motivos prácticos, de lo contrario, menuda solana en los meses de verano.
  3. Una muy buena idea, pero se echan de menos unos subtítulos o algo para identificar algunas zonas o edificios.

    (Y tampoco pasaba nada por modernizar un poco el motor de renderizado.)
  4. Desde que existe Google Maps, esto de que te lleven con un video está muy desfasado. Dame el mapa y dejame a mí explorar por donde quiera.
  5. #2 La verdad siempre me he preguntado si en la antigüedad había la consciencia de crear parques públicos en las ciudades como los entendemos hoy en día.
  6. #2 salen pinos
  7. Gran meneo, gracias #0
    Me viene a la memoria algunas escenas de Gladiator, sobretodo la parte del Coliseo.
    Ojalá hagan más reconstrucciones así
  8. #2 Hombre, no hay muchos, pero árboles hay.
  9. Menudo vicio tenían con las estatuas. Lo mismo un poquito demasiado :-D
  10. #3 Las texturas y materiales usados son bastante cutrescos.
  11. Mola pero una lástima que no hayan cuidado más el aspecto gráfico... Una exportación de esto para Unreal Engine y habríamos flipado mucho más. Ya no te digo Blender, pero entiendo que esto es tiempo real.
  12. Ya, y el video 3D 360º ¿donde está?
  13. #11 pues.ya sabes, coge el ratón y.... xD
  14. Muy bonito pero detrás de todo eso está la sangre de los vecinos y el alma de sus esclavos.
  15. #10 serán de la época
  16. Brutal¡¡¡¡
  17. #4 No me suena que exista un mapa de Roma completo, pero en la Reading University tienen un modelo 3D visitable del Coliseo:
    research.reading.ac.uk/virtualrome/
  18. #14 Es lo que yo digo siempre: aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros? :troll:
  19. #10 #15 al menos en esa época no había tantas restricciones para volar un dron en ciudad.
  20. #11 Yo creo que esto no es en tiempo real... Y el mayor problema que le veo es de texturas y materiales, ultra básicos y repetitivos.
  21. #17 Por lo menos tiene que haber uno, que es con el que han hecho el video, ¿no?
  22. #21 No necesariamente: un vídeo de un sobrevuelo se puede hacer con un modelo 3D simple, no implica que se haya hecho con un modelo 3D que sea 'visitable' al estilo del Google Street View...
  23. Edit.
  24. #2 Pues igual que hoy en día en muchas capitales.
    En Madrid, ves una imagen de 1963 de la Puerta del Sol y aparte de que solo crecían coches, también crecía verde.
    Hoy con el proyecto ganador de Linazasoro & Sánchez para su reforma, solo crecen adoquines y cemento.  media
  25. #20 Joder, si es un render desde luego tiene delito.
  26. #22 Ya, ya, no digo que se pueda explotar ahora como con google earth, digo que hoy en día lo dificil es conseguir los datos, la tecnología para hacer mapas navegables ya existe.
comentarios cerrados

menéame