Cultura y divulgación
9 meneos
180 clics

¿Por qué consideró Zhukov un fracaso la contraofensiva del invierno 1941-1942?

El "General Invierno" no salvó a la URSS de la invasión alemana de 1941. De la misma manera, se podría decir que el "General Invierno" tampoco fue decisivo para que el ejército rojo consolidará una victoriosa y decisiva contraofensiva en el invierno 1941-1942.

| etiquetas: urss , segunda guerra mundial , alemania , historia
  1. 136.000 alemanes muertos vs 620.000 soviéticos. Y ni siquiera lograron una victoria importante, solo pararlos.

    Un poco como pasó con la guerra contra Finlandia, que técnicamente la URSS ganó pero le costó demasiado para la cantidad de recursos que tenía.
  2. Recuerdo cuando leí el libro de Stalingrado de Beevor que una de las cosas que remarcaban era el tema de las líneas de suministros. Los generales advirtieron que era muy arriesgado estirarlas tanto y tan rápido, que no tenían capacidad para defenderlas adecuadamente haciéndolas muy vulnerables a los ataques rusos, como pasó finalmente. Esto, unido al invierno, estancaron a los alemanes, que tuvieron que aguantar en espera de restablecer dichas líneas, algo que en algunos casos nunca llegó a pasar.
  3. Barbarroja sí que fue un fracaso. Y tomar Moscú, no garantizaba nada, como ya aprendió Napoleón.
  4. #3 Es que toda la logística alemana de barbarroja estaba hecha para una operación de cinco o seis semanas, y siendo un completo despropósito ya de aquella.

    Que los alemanes llegasen tan lejos dice mucho de la calidad que tenían sus hombres en aquel momento, y de lo mal que lo hicieron los soviéticos en los primeros meses de guerra.
  5. #5 como dijo Zhukov y se puede leer en el artículo, la purga de mandos del ejercito rojo lo dejó bastante desarbolado.
  6. Me encanta cuando los fascistas explican porque fueron derrotados por el ejército rojo :troll:

    Cuando le comenté a uno de ellos que fue el ejército rojo el que tomó Berlín, me contestó que fue porque se dieron mucha prisa (sic) xD xD xD
  7. #2  Francia duró una semana.
comentarios cerrados

menéame