Cultura y divulgación
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construyendo democracia: Europa contra la impunidad del franquismo

El hecho de que sea ésta la tercera vez durante 2015 que una delegación de organizaciones de víctimas del franquismo visita el Parlamento Europeo y que, además, ya estén programados otros encuentros para el 2016, evidencia un profundo interés y compromiso por parte de un número creciente de eurodiputados españoles y de otras nacionalidades en reparar la anomalía que supone la tan prolongada desmemoria europea sobre el holocausto español, preludio del genocidio nazi.

| etiquetas: democracia , europa , impunidad , franquismo , memoria
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
  1. No hay pasos mas que los hechos , se han tenido que cambiar gobernantes de muchos ayuntamientos para que se cumpla la ley , la unica solucion para cumplir la ley es cambiar a los que gobiernan y no la cumplen. No es posible pedir en Europa cambios si cuando llegan a la frontera se hace oidos sordos, no digo que este mal , sino que se necesita trabajar sobre todo la parte que tiene que aplicarlo dentro del pais.

    Si quienes gobiernan no sienten asco al escuchar el cara al sol e incluso aplauden o ponen retratos de Franco en las alcaldias que esperais que suceda , sencillamente son representantes y hasta ahora mucha gente lo ha permitido cuando no subvencionado.

    Ahora al parecer las cosas cambian aunque sea lentamente , pero solo hay que aplicar la ley , cosa que hasta ahora no se hacia, los abanderados que se cubren con la constitucion estan tan corruptos que son incapaces de respetar las leyes.
comentarios cerrados

menéame