Cultura y divulgación
3 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: «la industria de la agricultura pone en riesgo millones de vidas»

El coronavirus mantiene al mundo en estado de shock. Pero en lugar de combatir las causas estructurales de la pandemia, el gobierno se está centrando en medidas de emergencia. Una charla con Rob Wallace (biólogo evolutivo) sobre los peligros de Covid-19, la responsabilidad del agronegocio y las soluciones sostenibles para combatir las enfermedades infecciosas.

| etiquetas: coronavirus , industria de la agricultura
2 1 6 K -14
2 1 6 K -14
  1. Ida de olla. La entrevista tiene muy poco de biología evolutiva y mucho de ideología.
  2. Es ideológico pero. Primero hemos eliminado las enfermedades que nos mataban antes y también muchas de leves o las combatimos y hemos dejado biotopos libres para quien los pueda ocupar. Hemos eliminado hospedadores naturales de patógenos varios dejando su biotopo comprometido. Y por tanto animamos a que nos salte alguno si pudiera adquirir la capacidad y al ser nuevo puede ser mucho más agresivo al no estar adaptado y no haber inmunidad de grupo Y hemos aumentado la producción de algunos animales y plantas aumentando la cantidad de recursos por espacio o volumen considerablemente que están libres para ser depredados (evidentemente los queremos para nosotros) Los seres vivos tienen muchos descendientes de forma que la mayoría mueren y no llegan a adultos fértiles. La selección natural utiliza la muerte , la naturaleza es así guste o no. Al haber más recursos se incrementan los depredadores y a la vez la variabilidad de los mismos al haber más de todo con lo que se generan resistencias más fácil o al eliminar depredadores tradicionales se deja paso abierto a nuevos más agresivos...

    Hasta ahí y dicho así (que tampoco) pues vale, sería correcto. Pero a partir de ahí el texto parece ideológico y ya se pierde... Como la solución del conflicto y adaptación constante pues no parece una solución absoluta y definitiva pero es la que hay, pues se puede caer en defender el "cumbayá"
comentarios cerrados

menéame