Cultura y divulgación
251 meneos
4757 clics
El creador del éxtasis en la Ruta del Bakalao

El creador del éxtasis en la Ruta del Bakalao

Sasha Shulgin estuvo en España y lo contó en sus libros.La relación de Sasha Shulgin con la Ruta del Bakalao consistió en dedicar un capítulo completo de su libro TIHKAL a sus visitas a España, el cual incluye la descripción de ese fenómeno juvenil y su citación para testificar como experto en un juicio que llegó a tener mucha repercusión y en el que los acusados eran dos jóvenes que supuestamente había cometido el delito de tráfico con pastillas de éxtasis en el entorno de las famosas macro-discotecas, preludio de lo que después empezarían...

| etiquetas: sasha , shulgin , ruta , bakalao , españa , libros
125 126 6 K 461
125 126 6 K 461
  1. Muy bueno e instructivo, un pedazo de nuestra historia contada objetivamente, incluso el tema de las drogas utilizadas en la famosa ruta que nos recorríamos los ahora cuarentones. Gracias, M-Kitus.
  2. ¡Ju-Já!
  3. "Recibí una invitación provisional de un encantador filósofo, experto en drogas y escritor llamado Antonio Escohotado, para dar clase en los Cursos de Verano de El Escorial, cerca de Madrid, en 1993. Unas semanas después llegó una invitación formal que me enviaba Antonio. La conferencia tendría lugar el próximo verano en la ciudad de El Escorial, e iba a tratar sobre el tema de la desobediencia civil, la contracultura y la farmacología utópica. Yo no esperaba que el gobierno destinara fondos a cursos educativos que incluían temas como éstos. Antonio figuraba como organizador. También estarían Jonathan Ott, Thomas Szasz y Albert Hofmann. La estructura de estos cursos de verano es notable, y podría servir a otras comunidades como un modelo para el uso de los fondos destinados a la educación".

    Definitivamente, eran otros tiempos.
  4. #4 eres muy joven. En cuanto el PP deje el poder con su gobierno a lo 1984 llegará otro, PSOE o Podemos (cada vez más parecido al PSOE), que volverá a un gobierno estilo Un Mundo Feliz. Si el Soma se hubiera inventado, lo subvencionarían desde el ministerio de sanidad.
  5. Vaya, y yo siempre creí que fue Ximo Bayo :-(
  6. Cansinismo con el tema, hombre ya www.meneame.net/m/cultura/search?q=Shulgin
  7. #5 A ver si me aclaro: ¿lo alienante es que se permita una conversación abierta sobre las drogas en una institución pública o que se censure de forma directa como ocurre hoy en día?
    Por cierto, tengo 57 años. La analogía Éxtasis-Soma es tan cuñada como simplista y creo que has leído muy poquito a Escohotado y su posición sobre la libertad de elección ante el consumo de drogas. Échale un vistazo y luego me hablas de universos alienantes y catatónicos.
  8. La destrucción va a llegar, aasí que todos a bailar, bombas bombas, que pasa!!!!
  9. La ruta destroy. Del bakalao es como lo llamaban los medios de comunicación
  10. eso sí que eran pastillas
  11. #9 alienante es todo lo que no enraíce en una axiología explicitada, analizada y escogida autónomamente o que no se siga de forma lógica y transparente de ella, por ejemplo con falacias. En algunos casos será por represión (que es en realidad más honesta) y en otras por manipulación, que puede ser más o menos evidente y más o menos intencionada. La represión tiene los días contados en España, en mi opinión, como el gobierno de mayoría absolutista del PP. Lo que venga después no sé lo que será, pero no será la libertad. La libertad es algo que cada uno construye y se gana, la libertad que te da otro no es la tuya, es la suya y con ello una forma de alienación.

    La alienación de compromiso que se crea en un debate por consenso es de las peores, pues viene respaldada por una presión de grupo de la que es muy difícil salir sin caer en una mayor, de la única forma que es posible salir, por uno mismo.
  12. proyecto hombre se lo agradece y los dueños de radikal, over drive, actv, etc ...
  13. A mi las pastis me dejaron un poco chalado, no al extremo de Pocholo, pero algo si, creo.
  14. la ruta tampoco fue pa tanto, era algo bastante mas tranquilo que esto www.youtube.com/watch?v=f7qc3wliXh8 eso me lo pongo para relajarme xD
    #12 toma castaña pilonga www.youtube.com/watch?v=7Cg18oAbbuo
  15. El articulo parece estar bien, pero el escritor es un yonki de cuidado, insinua que no tendrian que prohibir la droga porque asi la gente no sentiria necesidad de consumirla.

    Vamos, igualito que el tabaco n?

    El problema de meneame es que esta petado de yonkis porreros y probablemente sufra un despioorre a negativos. Malditos porreros...
  16. #2 #3 Chikititan Chikititantantan Ketumpanpan Ketepetepetantantan Ketumpantepé.

    Es como a mi me suena de oido.

    www.musica.com/letras.asp?letra=1014595
  17. #9 Bueno, los aficionados a esa analogía monguer-cuañaísta, que son legión, tampoco parecen haber pasado del resumen de la solapa del libro de Huxley. Y nadie menciona nunca "La Isla", novela fallida, pero muy interesante.
  18. #8 Nunca ha habido pastillas tan potentes como ahora

    Alertas y experiencias con pastillas de MDMA - www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php/357216-Alertas-y-experiencia
  19. #17 Te veo tolerante con el tema de la droga en especial con el de los porros... ¿algún trauma infantil que debamos saber?
    Un consejo: mientras nadie te moleste con sus humos, vive y deja vivir. Serás mucho más feliz ;)
  20. #16 oztia qué horror...por cierto el comentario era irónico...me he puesto ciego a pastillas en una época de mi vida, concretamente lo que llaman la ruta del bakalao en los 90s, pero nunca haría apología de las drogas.
comentarios cerrados

menéame