Cultura y divulgación
547 meneos
5745 clics
"Cuando me fusilen mañana pediré que no me tapen los ojos para ver la muerte de frente" |

"Cuando me fusilen mañana pediré que no me tapen los ojos para ver la muerte de frente" |

Ni el Papa, ni el excanciller de Alemania, ni el presidente de la Conferencia Episcopal. Tampoco el grupo de intelectuales franceses, entre los que se encontraba Sartre, que pidieron a través de un manifiesto que no se ejecutara a los condenados a muerte. Nadie pudo convencer a Francisco Franco. El dictador ya había decidido morir tal y como llegó al poder: asesinando. Aquel 27 de septiembre de 1975 cinco hombres fueron fusilados al alba. Otros seis, también condenados a muerte, salvaron la vida horas antes de la llegada del amanecer.

| etiquetas: fusilados , españa , franquismo
183 364 8 K 474
183 364 8 K 474
Comentarios destacados:                      
#1 Y pensar que yo viví en aquella época, y que todavía haya gente que añore estos tiempos.
  1. Y pensar que yo viví en aquella época, y que todavía haya gente que añore estos tiempos.
  2. #1 La gente que añora esos tiempos son los que vivian bien en esa época, sin cuestionar nada y los descendientes de éstos porque han sido criados pensando que en esa época se vivia mejor. Muchos de los que no vivieron esa epoca y piensan que se vivia bien no tardarian ni tres minutos en renegar de sus ideas si se les trasldara ahora mismo. Y por supuesto los subnormales integrales.
  3. #1 Para algunos fue una época de "extraordinaria placidez"... ¬¬

    www.20minutos.es/noticia/290641/0/oreja/memoria/franquismo/
  4. recordad que rajoy ya era politico en esa epoca ...
  5. #2 No, no son simplemente los que vivían bien...también hay mucho gilipollas.
  6. Victimas del tirano criminal que bajo su mandato ejercía una recua de miserables asesinos y torturadores a sueldo sembrando el terror y así seguir ostentando el abominable título de "Caudillo por la gracia de dios"

    #1 Muchos son familiares de los que nos gobiernan.
  7. #2 Que me vas a decir a mi de lo que se sentía en aquella época. Trabajaba en un Ministerio y no te puedes hacer idea de lo que veía. La mayor parte de la gente eran militares retirados e hijos de excombatientes del régimen. Tenías que disimular continuamente y no tener ni el mas mínimo error que delatara sus pensamiento porque estabas perdido.
  8. La etiqueta guerra civil es cojonuda... :-D
  9. #3 te recomiendo un libro: "Habíamos ganado la guerra" de Esther Tusquets donde explica lo bien que vivió durante toda su juventud en su Barcelona natal por pertenecer a una familia de los ganadores. Vale la pena, he leído pocos libros sobre el franquismo donde el autor explique sin tapujos su vida de lujo y privilegios, incluso la gente se apartaba cuando iban a comprar el pan para dejarles pasar primero y que no tuviesen que hacer cola ¬¬

    unlibroaldia.blogspot.com/2012/09/esther-tusquets-habiamos-ganado-la.h
  10. #9 Interesante... me lo apunto! :-D
  11. #8 Gracias, me había despistado con otra cosa. :-P
  12. #1 Tampoco hay que ir a 1975 para ver el lado contrario. El dictador en jefe cubano, tan amigo de Franco que decretó 3 días de luto tras su muerte, ordenó los últimos fusilamientos en Cuba en el no tan lejano año de 2003. El horrendo crimen cometido por los condenados fue robar una lancha para intentar huir a EEUU, y durante el robo no hubo derramamiento de sangre. Y el sr Castro cuenta aquí mismo con innumerables admiradores y defensores, que también añoran establecer un sistema similar en España.

    elpais.com/diario/2003/04/12/opinion/1050098401_850215.html
  13. #1 Mayor Oreja decía que se vivía plácidamente
  14. Los asesinatos de tres de sus compañeros y de los dos miembros de ETA son considerados por Manuel como el último favor de Franco al entonces príncipe Juan Carlos. “El régimen asesinó a los que no tenían cabida en la nueva monarquía: los independentistas y la oposición que se situaba a la izquierda del PCE. Era un aviso de lo que sería la Transición. Asesinatos simbólicos”.
  15. #13 Pues anda que ahora se podrá quejar. xD xD
  16. #12 utilizar el "y tú más" cuando se habla de política como hacen el PP y el PSOE es lamentable, pero utilizarlo cuando se habla de fusilamientos y de crímenes de lesa humanidad es, sencillamente, patético.
  17. #1 Y una curiosidad, tú que lo viviste. ¿La gente por la calle hablaba de este tema y estaba tan interesada como hoy parecemos nosotros? Es que a veces creo que con el tiempo se le da más importancia y a lo mejor en aquella época no era para tanto. Lo digo porque días después mogollón de gente iba a la plaza de Oriente a darle vivas a Franco. Me resulta difícil de entender. Gracias.
  18. #18 ¿Hablar? En aquella época la política era tabú. Comentar algo era significarte y podías acabar en la cárcel. El ir a la plaza de Oriente es como ahora si convocan una mani los antiabortistas, hay palmeros para todo. Ten en cuenta que era el estas conmigo o contra mí, y el contra mí te llevaba directo a los calabozos de la DGS.
  19. #18 Una cosa era hablar en público, bares, trabajo, escuela...(yo era niño), pero mi padre sí estaba encabronado y como que no se podía creer que no llegara la hora de que acabase la dictadura, aunque con buen criterio, aún llegando la muerte de Franco, tampoco esperaba gran cosa tras la muerte del dictador, como así fue.
    Sobre las manis pro-gobierno, recuerdo ir (también de niño) con mi madre a la delegación del gobierno contra ETA, hablo de la época de Franco, pero quiero pensar que más que nada era porque había vecinos del movimiento,
    profesores de mis hermanos entre los convocantes. Hablo de una capital de provincias, muy de provincias.
  20. #17 No te habrás dado por aludido, no? Eres de los que defienden a regímenes que usan la pena de muerte? Fíjate bien, yo no estoy haciendo un ytumas, sino un todos iguales. Jamás leerás un comentario mío alabando a Franco, sin embargo no podemos decir lo mismo de muchos meneantes cuando el dictador es de izquierdas..
  21. Fraga, ese simpático personaje que funda Alianza Popular, en unos años posteriores el Partido Popular, que firmó sentencias de muerte y que fue un "pilar" de la llamada "Transición". País
  22. #3 Yo aún diría más, fue una época de placidez extraordinaria .
  23. #2 La gente que añora esos tiempos son los que vivian bien en esa época

    Mucha de la gente que "vivia bien" en aquella época trabajaba activamente por el cambio y definitivamente no la añoran, aunque ya no vivan tan bien como entonces.

    Y como bien señala #5 hay mucho gilipollas suelto que vivan peor antes que ahora y sin embargo si la añoran.
  24. #9 la gente se apartaba cuando iban a comprar el pan para dejarles pasar primero y que no tuviesen que hacer cola

    Una vez más: hubo gente que renunciaba a estos privilegios abiertamente. Lo que si es cierto es que si tenías "buena posición" nadie te iba a buscar las cosquillas por gestos de ese tipo (aunque si por otros).
  25. #17 A mi cubaman me parece bastante patético, pero es cierto que las últimas condenas a muerte franquistas fueron por delitos de asesinato y las de Cuba por simple robo. Una cosa es estar en contra de la pena de muerte, otra muy distinta es pretender que en la lucha antifranquista eran todos unos seres angelicales. Como se puede comprobar por ejemplo con la deriva de ETA (o los Grapo) tras la amnistía general del 1977 (que incluyó a condenados por delitos similares).

    Es importante recordar que confusiones de este tipo también han costado mucha sangre innecesaria.
  26. #14 La ejecución de 2 etarras no fue un favor a nadie: ETA creció durante la democracia a un ritmo y voumen inconcebibles bajo Franco, aprovenchando todas y cada una de las ventajas que les proporcionaba el "régimen opresor contra el que luchaban".
  27. #16 Con el ojo por ojo, acabamos todos ciegos.
  28. #18 Franco tenía prohibidas hasta las comunidades de vecinos.
  29. #30 Me parece fabuloso. Sin embargo creo la inmensa mayoría de la gente concede mas importancia a algo tan crítico como la vista por encima de algo tan efímero como la venganza. Esa es la razón de "tabú" contra la violencia.
  30. #21 veo que no sabes argumentar si no es con el "y tú más". Si sale una noticia de Franco me pongo a hablar de otro que no tenga nada que ver, si me lo recrimina alguien le acuso de defender a ese otro. Es la hostia. ¿Hay alguien de derechas sensato? :palm:
  31. #26 no digo que no tengas razón, pero esa no es la cuestión. La cuestón aquí es: ¿qué diantres tiene que ver Cuba con esto? Es tan estúpido sacar el tema de Cuba aquí como ponerse a hablar de Stalin cuando salen crímenes del ISIS, a no ser que se sea un fascista y se quiera desviar la atención.
  32. #16 Tú has leído algo de lo que pasó en España hasta el 36?
  33. #33 Te refieres a cuando las noticias Hablan de Indonesia y tú sales con Cuba?
    www.meneame.net/c/16820823
    O cuando se habla del PP y tú sales con Cuba?
    www.meneame.net/c/16899527
    O cuando se habla de Catar y tú sales con Cuba?
    www.meneame.net/c/16907199
    O cuando se habla de Honduras y tú sales con Cuba

    Hay alguien de izquierdas menos hipócrita? Que venda consejos y se los compre él mismo?
  34. #1 si que eres viejo si. :troll:
  35. #36 xD como no tienes razón te pones a buscar cosas en el historial. Gran madurez argumental.

    Había puesto una parrafada, pero edito:

    Aquí explico mi parecer acerca del tema de Venezuela: justpaste.it/m18f

    Tú eres un POV, mejor dicho un POC (Paliza Obsesionado con Cuba).

    No creo que sirva de nada que lo leas porque no hay más ciego que el que no quiere ver, pero ahí te darás cuenta de lo absurdo que es lo que dices si tienes un mínimo de lógica.
  36. #3 Hace poco leía en "Ricos por la guerra de España" (lo recomiendo para darte cuenta de la calaña que nos gobierna desde el siglo pasado) que la sensación de "placidez" que emanaba del franquismo en comparación con la democracia (en cuestión de escándalos financieros, de corrupción... etc) se debe no a que el número de casos fuese inferior (en realidad sería muy al contrario) sino a que estaban tapados por el Régimen y no salían a la luz. Lo que pasa que si tu padre era un gerifalte de los de la época (como el que dijo la frase de la placidez en cuestión) con barra libre de desmanes, normal que eches de menos una época en la que podías hacer y deshacer a tu antojo.
  37. Bueno yo no soy franquista ni mucho menos, pero no fueron asesinados sino ejecutados, en un país donde la pena de muerte existía, por ser asesinos no por ser unos santos. Cada año son ejecutados muchos asesinos en diferentes países que permiten la pena de muerte y no vamos rindiéndole homenajes.

    Y el PCE ya veo como era , mirando por los suyos...

    De hecho si hacemos caso a la gente cercana a Franco en esos momentos... murió atormentado por el enfrentamiento al Papa de Roma, y bien que se lo merecía.
  38. #38 ¿En serio crees que habría sido mejor para el país otra guerra civil que la transición que tuvimos en los 70?

    cc. #16
  39. Lo de Sartre era de traca que Fracon fusilara con juicio estaba mal pero las masacres de Mao porque el lo valía, eso estaba muy bien era lo moderno, lo progresista...
  40. #1 "con Franco se vivía moría mejor"
  41. #36 Menudo zasca le has metido, jajajaja, que buena.
  42. #7 Eras un Antonio Alcantara entonces :-)
  43. #9 Yo más de una lágrima he soltado con la colección de "Malos Tiempos 36-39" de Carlos Gimenez. Retrata con bastante crudeza lo que fue la guerra civil y el principio de la posguerra.  media
  44. La canción "Al Alba" que canta Luis Eduardo Aute se sitúa en la noche del 26 al 27 de septiembre de 1975.
  45. #46 No, no se hizo, y eso fue un claro error. No estoy diciendo que la transición fuera perfecta, pero sí creo que es sin duda mucho mejor que otra guerra civil. La guerra, por las experiencias previas, habría causado cientos de miles, puede que millones de muertos, además de dar lugar a represalias (y no hablo de juicios, sino de linchamientos y otras lindeces) durante años, así como una sociedad con un clima de violencia, crimen e inestabilidad que posiblemente habría llegado hasta nuestros días.

    La Guerra Civil ha sido lo peor que le ha pasado a España en la historia reciente, ya tuvimos bastante con una en el siglo XX.
  46. #40 Un conocido me contó que una colega suya estudió con la hija de Mayor Oreja en un colegió del Opus en Madid y que la actitud de ésta última era la clásica de perdonavidas y "usted no sabe quien soy yo".

    No me extrañaría nada, viendo como es su padre.
  47. Que articulo mas triste, y que triste es que no nos pongamos de acuerdo todavia sobre ello. Hay veces en que no tengo ninguna fe en mi Pais. 200 anios sin levantar cabeza salvo un par de ocasiones.
  48. #54 Lo de la guerra no lo he sacado yo. Lo ha dicho #35 ante tu comentario de "tú matas a mi hijo, yo al tuyo y a tu padre de regalo, si es posible delante tuya para que lo veas". Eso no es "justicia que repare ese daño", es venganza pura y dura. Por suerte, la mayor parte de los españoles no pensaba entonces, ni ahora, como tú. Y, gracias a eso, nos hemos ahorrado un par de millones más de muertos.
  49. #1 Evidentemente no se añora la reprensión o falta de libertades, pero no caigamos en demagogia ni esto es la panacea ni el franquismo fue todo muerte y destruccion. Yo recuerdo que mi padre recibió palos de lo grises pero también recuerdo que pudo tener casa en propiedad y trabajo fijo cosa que hoy en día es casi imposible para la juventud y por cierto era rojete. No todo el monte es orégano majo
  50. #50 www.youtube.com/watch?v=zPW_iz40Bl0

    Si te dijera, amor mío,
    que temoa a la madrugada,
    no sé qué estrellas son estas
    que hieren como amenazas,
    ni sé qué sangra la luna
    al filo de su guadaña.
    Presiento que tras la noche
    vendrá la noche más larga,
    quiero que no me abandones
    amor mío, al alba.
    Los hijos que no tuvimos
    se esconden en las cloacas,
    comen las últimas flores,
    parece que adivinaran
    que el día que se avecina
    viene con hambre atrasada.
    Presiento que tras la noche...

    Miles de buitres callados
    van extendiendo sus alas,
    no te destroza, amor mío,
    esta silenciosa danza,
    maldito baile de muertos,
    pólvora de la mañana.
    Presiento que tras la noche
  51. #39 Tu le llamas obsesión a lo mío, yo le llamo preocuparme por la tierra en que nací y donde aún viven parte de mi familia y amigos.
    Sin embargo, que te mueve a ti a hablar tanto de Cuba para defender a tu dictadura favorita? Fanatismo?
  52. Alguien puede defenderme que el gobierno de España se niegue a entregar a torturadores tipo Willy el niño a la justicia internacional para que sean juzgados?? Porque un gobierno democrático defiende a energúmenos así??
  53. #51

    Pues te jodes eso es lo que había, al menos el dictador no mataba extrajudicialmente como hacen tantas "democracias consolidadas" ahora mismo.
  54. #16 Ajá, muy justo que mates a un padre inocente "de regalo"

    Si tanto te gusta la violencia, pide a alguien que te empale. Ya verás que divertido.
  55. #32 En España y en cualquier lugar que quiera ser civilizado está mal visto pedir pena de muerte porque no tiene solución, y si te equivocas a ver cómo lo arrreglas.
  56. #54 ¿Y quién dice que esa guerra te vaya a dar justicia? ¿Qué te hace pensar que van a ganar los que tú consideras "buenos"?

    ¿La guerra civil dio justicia a los que apoyaban la república?
  57. #32 Si el enemigo se caracteriza por matar a sus enemigos para que gane su causa... ¿en qué te distingues de tus enemigos?

    Me dirás: "En la causa".

    Yo te diré: "Ninguna vida humana merece sacrificarse por ninguna causa"

    Si crees que sí, entonces me das miedo. Los que sacrifican vidas a sus causas son los que llenan de dolor, de muerte y de miseria la historia.
  58. #18 En la calle habia miedo, mucho miedo. Yo era una niña y no me daba cuenta en aquel entonces, pero ya al crecer me di cuenta del miedo de los adultos de mi entorno, tenían miedo hasta de respirar. Mi madre lloró muchisimo cuando supo que yo iba a manifestaciones, tenía verdadero terror a que la policia se presentase de pronto en nuestra casa y eso que Paco ya habia muerto, porque yo empecé a ir a las manis a los 16 años y eso ya era en el 76.
  59. #12 Tienes toda la razón. Desde "Comisión Pro Derechos Humanos Pol Pot" (CPHPP) exigimos que no se olvide ha Franco, por su gran labor, junto con el rey, salido de unas oposiciones justas, por su empuje a la democracia Española.

    Perdón, que hablabas de Fidel, pero, ¿que cojones pinta Fidel es esta noticia?, ...
  60. #24 3 minutos disfrutando el trato policial de los grises y se les acaba la tontería antes de llegar al minuto 4. 100% seguro. No es que sean gilipollas, es que son ignorantes... hay que hacerles saber.
  61. El fusilamiento de Txiki, el etarra de orígen extremeño, fue también bastante impactante:

    El sábado 27 de septiembre de 1975 a las 8:30, en un claro del bosque que está al junto al cementerio barcelonés de Sardañola del Vallés o Norte, fue fusilado por un pelotón de seis voluntarios del servicio de información de la Guardia Civil. Poco antes del mismo llegaron los abogados y su hermano Mikel, Txiki sonrió al verlos. La respuesta del hermano fue el hacerle el signo de la victoria y Jon agrandó la sonrisa.

    Juan Paredes permanecía atado de pies y manos a un trípode entonando el Eusko gudariak. Gritó "Gora Euskadi askatuta. Aberria ala hil!" (Arriba Euskadi libre. ¡Patria o muerte!). Los guardias no obedecieron inmediatamente la voz de fuego y los 12 tiros, efectuados con subfusiles de 9 mm, fueron disparados uno a uno en dos tandas. Todos ellos, a excepción de uno que se escapó antes de la orden de fuego, dieron en el cuerpo del ejecutado causándole heridas no mortales; el abogado Marc Palmés pidió al capitán del piquete que acabase con la agonía de Txiki efectuando el tiro de gracia. Mikel arremetió contra el pelotón, pero fue retenido por los abogados. Concluido el acto, se acercó al lugar de la ejecución manchando sus manos en sangre y recogiendo los casquillos de la munición que se habían utilizado.
  62. #46 Ese escenario que planteas es sencillamente imposible, los fascistas controlaban el 100% del ejercito y las armas, ni si quiera tendrían que hacer una nueva guerra civil, con aumentar la represión lo tenían hecho, llevaban 40 años practicando y en el plano internacional se habrían ganado un par de sanciones y a correr. En los '70 se llegó todo lo lejos que se podía llegar, ahora bien, a principios mediados de los '90 habría que haber reabierto el tema, con muchos de los implicados aun en disposición de pagar por lo que habían hecho y una sociedad mucho mas preparada para una verdadera democracia, no se hizo y ese fue el error, intentarlo y fracasar completamente en el '75 no habría llevado a ningún sitio.
  63. #49 no lo conocía, gracias, apuntado!
  64. #61 No, los " Muertos en intento de fuga" de las cárceles franquistas una vez terminado el conflicto tuvieron los mejores abogados y juicios justos ¿ No te fastidia?
  65. #12 En ABC dice: ...El grupo que secuestró la barca, armado con una pistola y varios cuchillos, desvió el pequeño transbordador rumbo a las costas de Florida...
    www.abc.es/hemeroteca/historico-12-04-2003/abc/Internacional/castro-fu

    Conste que la pena de muerte me parece abominable en Cuba, en Pekin o en USA, pero no es lo mismo robar una lancha que secuestrarla armado, juraría que el secuestro armado de una nave o una aeronave en muchos más países conlleva esa pena.
  66. #73 No entiendo.. Si, iban armados, pero durante el robo no hubo heridos ni muertos. Estás justificando una condena a muerte en Cuba por robar una lancha porque en otro sitio también se hace?
    Supongo que además habrás leído lo que enlazas al completo, verdad?
    "fueron fusilados al amanecer del viernes tras un juicio sumarísimo sin ninguna garantía. Desde su detención hasta su ejecución, incluida apelación y revisión por el Consejo de Estado, que preside también Fidel Castro, transcurrieron apenas siete días."
  67. #74 ABC dice: ...El grupo que secuestró la barca, armado con una pistola y varios cuchillos, desvió el pequeño transbordador rumbo a las costas de Florida...
    por tanto no es un robo, es un secuestro, al menos eso es lo que dice ABC
    ¿No es eso?
  68. #75 No sé a donde quieres llegar.. estás justificando la pena de muerte con juicios sumarios y sin garantías en caso de secuestro, aún cuando no hayan heridos ni muertos durante el hecho?
  69. #67 Se llama libertad de expresión, puedo comentar lo que me salga de esa parte de mis gónadas que mencionas. Si no te interesa mi comentario puedes simplemente ignorarlo.
  70. #79 Me es indiferente el partido al que pertenezcan,me refiero a todos los que han gobernado y gobiernan y no han hecho nada,absolutamente nada porque a toda esa gente se le haga justicia.
  71. #80 Tienes toda la razón, desde la "Comisión Pro Derechos Humanos Pol Pot" (CPHPP) exigimos ¡LIBERTAD DE EXPRESIÓN! (venga o no a cuento), y todo los necesario para que tus gónadas se relajen.
  72. #82 Tienes todo el derecho a decir lo que quieras. Incluso tonterías, no soy quién para impedírtelo. Con ignorarlas me basta, y te agradecería que hicieras lo propio con mis comentarios que no te parezcan apropiados o interesantes. Tú opinión me la refanfinfla. Espero reciprocidad ;)
  73. #77 primero he pensado que era un error, una confusión confundir robo con secuestro, después ha resultado evidente que era una mentira.
    Todos mentimos en alguna ocasión llevados por las emociones, pero tu actitud demagógica haciendome parecer un miserable es una vergüenza.
    Una pena.
    Adiós.
  74. #84 Yo simplemente he hecho preguntas, tú solo te las has respondido. Era tan facil condenar la pena de muerte sin distinción en vez de descubrirse miserable..
    Que te vaya bien.
  75. #85 debería no responderte porque no lo mereces, pero en mi primer comentario digo: "Conste que la pena de muerte me parece abominable en Cuba, en Pekin o en USA,..."
  76. #86 Y a continuación un PERO, que invalidaba lo anterior. Ya sabes, "yo no soy racista, pero.."
    A, y gracias por dignarte a contestarme oye, detallazo donde los haya! Igual no duermo hoy de la emocion..
  77. #6 Los asesinados, acusados de matar a cuatro miembros de la Policía Armada y de la Guardia Civil.


    Ah yo creía que los habían condenado a muerte por asesinos, no por sembrar el terror. Pero bueno que a lo mejor matar a 4 personas esta bien visto y si pasase ahora tu no les mandarías a la cárcel.

    La diferencia es que antes habia pena de mueta y ahora hay carcel, y ahora espero que no me contestes que por franco habia pena de muerte, porque actualmente hay 24 paises que tienen pena de muerte, uno de ellos el pais mas "desarrollado" del mundo y primera potencia economica mundial.
  78. Maldito cabrón asesino!.
  79. #88 Un juicio farsa
    Los consejos de guerra tuvieron el carácter de procedimientos sumarísimos y para juzgarlos fue aplicada de manera retroactiva la ley antiterrorista que acababa de ser aprobada por el régimen. Tres de los abogados defensores llegaron a ser expulsados de la sala a punta de pistola por su insistencia en pedir que se resolvieran los recursos pendientes. En el juicio de Blanco Chivite, por ejemplo, fueron rechazados un total de 24 pruebas documentales y 20 testigos.


    Te mataban sí o sí.
  80. #1 España es muy cedade y es difícil que cambie..están unidos
  81. ¡Qué cansinos sois los rojos, por Diooooos!
    Así os dé una úlcera a todos.

    ...con mis mejores deseos, claro está.
  82. #59 ¿"mi dictadura favorita"? ¿De qué palabras mías interpretas que a mí me guste la dictadura cubana? ¿Estás fumado? ¿En que parte de la lectura de mi texto te has dado un golpe en la cabeza?
comentarios cerrados

menéame