Cultura y divulgación
80 meneos
2543 clics
Cuando quema la camiseta de la selección nacional

Cuando quema la camiseta de la selección nacional

A lo largo de los años muchos futbolistas han renunciado a sus selecciones por las más variopintas razones, sea para salvar la vida (o perderla), por el racismo que sufrieron, la falta de ambición o por el amor (o desamor) hacia un país. De Sindelar a Oleguer y pasando por Zidane, Özil o Kortabarria, estas son solo algunas de esas historias. Hasta ahora, Kortabarría es el único vasco que ha renunciado pública y abiertamente a jugar con la Selección a causa de sus ideas independentistas»

| etiquetas: seleccion , nacional
37 43 2 K 433
37 43 2 K 433
  1. Mi sueño era jugar en la selección, pero para que exista Messi debe existir alguien en el otro lado del espectro. Soy yo.
  2. Para quien no lo sepa, si la selección te llama para jugar, es obligatorio ir. Si te niegas varias veces te pueden quitar la posibilidad de jugar en ningún club profesional. De hecho creo recordar que oleguer llegó a ir obligado.

    Lo que si puedes es elegir la selección en la que quieras jugar, siempre que ellos estén de acuerdo.
  3. #2 Sólo puedes elegir selección una vez en la vida. La que escojas es para siempre.

    Y bueno, te pueden obligar porque lo dice la FIFA pero eso en los juzgados no se sostendría ni de coña.
  4. #2 Si un jugador dice que no quiere ir es mejor no convocarlo a tenerlo en el campo y estar jugando con diez jugadores porque no se esfuerce. Aunque el reglamento sea así como dices.
  5. #2 Totalmente alejado del estándar de futbolista moderno, Clemente ni le convocó. Se rumoreó que el de Baracaldo mantuvo una conversación telefónica con él y respetó su renuncia. Nacho evitó así una posible sanción, ya que entonces el hecho de negarse a jugar para la Roja acarreaba al menos un año sin ficha federativa. Su puesto en la lista de la Euro lo ocuparía Jorge Otero, también gallego.

    No sé si en los tiempos de Oleguer era obligatorio, pero hace años sí.
  6. #1 Gracias por tu sacrificio.
  7. #2 Oleguer era un jugador más que mediocre y sólo hay que ver su carrera profesional, si no hubiese sido del Barça igual ni hubiese llegado a primera, era muy malo, como para llevarlo “obligado” a la selección.

    Conociendo a Luis Aragonés igual lo selecciono sólo por joder.
  8. #2 Si no recuerdo mal, Luis Aragonés habló con él y él le dijo que prefería no ir ya que eran unos colores que no le representaban y no estaría implicado con el equipo. Por lo que Aragonés decidió no convocarlo.
    Supongo que teóricamente hubiese podido "obligarle" a ir, pero como bien apunta #4, si un jugador no quiere ir no tiene sentido llevarlo ya que sería como ir con uno menos.
  9. #2 no se si es cierta esa norma. Lo que si que te digo, es que si un jugador no quiere ir, lo habla antes y no se le convoca. Nadie quiere en un equipo alguien que no quiere jugar. Oleger tuvo la oportunidad de ir convocado, lo habló con Luis Aragonés, y este no tuvo problemas en desconvocarlo. Se habló de ello entonces. Oleger nunca jugó en la selección española. Hasta la fecha no sé de ningún jugador al que que le hayan obligado. Ya ves.
  10. #3 Munir ha jugado con España y con Marruecos. Me refiero a partidos oficiales, no amistosos, como Diego Costa
  11. #3 Mas que la FIFA creo es tú propia federación, que te quita de estar federado y te deja en la calle. A mi es un tema que siempre me ha parecido vergonzoso, y lo he visto como "obligado a trabajar para mi o no trabajas para nadie" (salvando las distancias evidentes). Yo también creo que en los juzgados se caería por todos lados.
  12. #3 Con la norma actual, sólo puedes escoger 1 vez, para evitar las nacionalizaciones express que había en los 90-2000. Sin embargo, si las dos federeciones implicadas están de acuerdo y patatín y patatán sepuede cambiar (y no se puede volver).
    Por eso tienes a Munir debutando con España y luego cambiándose a Marruecos. Y Iñali WIlliams con ¿Gambia?

    Diego Costa sólo había jugado amistosos con Brasil, con lo que no había "escogido" todavía.
  13. #4 Un caso famoso hace un porrón de años fue Schuster, que le obligaron a ir con Alemania a una ¿Eurocopa? cuando no tenía ganas y se dedicó a liarla cada día hasta que no le volvieron a llamar más.
  14. #2 No, puedes jugar con una selección del país del que tienes la nacionalidad no del que quieras.

    En teoría solo puedes jugar con una selección absoluta aunque sí con las inferiores de un país y luego con otra absoluta aunque es cierto que hay casos especiales como el de Munir pero son excepciones.

    En principio solo puedes cambiar de federación una vez, mira lo que le ha pasado a Mosquera:

    onefootball.com/es/noticias/jugar-con-la-seleccion-colombia-o-con-espa
  15. Oleger fue por lo mismo, no? Lo digo por Kortabarria.
  16. #7 o por Negreira
  17. #6 ejemplos "nunca" dichos

    Yeste por el Athletic Club...
    Olegario por el FCB...

    Luego tenemos ejemplos contrarios qie en sus clubs los pitan por ir con la seleccion....

    David Villa tuvo que eliminar la bandera de españa de sus botas porque ofendia a los nazionalistas...acabaron vendiendolo tras una lesion de rodilla

    Llorente en el Athletic Club le pitaron toda una temporada despues del mundial de 2010 por decir en una entrevista que estaba muy orgulloso de jugar con al seleccion española... acabaron vendiendolo a final de temporada.

    Pitadas a Iniestas en la Catedral desde que metio el gol de la victoria en la final de sudafrica 2010 mientras que en el resto de España le aplaudian....
  18. #1 y seguro que ni te lo ha agradecido.
  19. #7 eso he pensado yo siempre, que a parte de que no quisiera ir, es que era muy malo. No había una buena razón futbolística para llevarle.
  20. #17 a Llorente el Athletic no lo acabó vendiendo, simplemente no quiso renovar y acabó marchándose a la Juventus al acabar el contrato
    Lo de Iniesta no fue por el gol del mundial, fue porque la afición consideró que exageró en la caída en una falta de Amorebieta (el cual acabó siendo expulsado)
  21. #14 está claro que necesitas la nacionalidad. Por eso he dicho "siempre que ellos estén de acuerdo". Y es que si un país quiere, te nacionaliza en un rato y listo. No sería la primera vez, lo hemos visto en fútbol y en muchos otros deportes. las olimpiadas están llenas de "fichajes".
  22. #20 claro que si .... y lo de villa es que decidio cambia el logo de la gama de sus propias botas porque si, cuando desde pequeño siempre habia llevado la bandera de españa de alguna manera en su indumentaria
  23. Se han olvidado de un gran quemado con la camiseta de la selección: Cardeñosa
  24. #12 Iñaki Williams fue con Ghana, Vasco de Ghana.
  25. #22 lo de Villa ni idea, pero lo de Llorente e Iniesta es mentira y mira que yo no soy del Athletic .
    Por cierto hay muchos más independentistas en Gipuzkoa que en Bizkaia y nunca se ha pitado a nadie por ir a la selección
  26. Incorrecto. El catalán Olegué Presas también lo hizo www.vozpopuli.com/deportes/futbol-oleguer_presas-luis_aragones-selecci 
  27. #17 Te lo estas inventando todo :-D
     
  28. #7 Tal cual, más malo que pegar a un padre con un calcetín sudao. Fue casi un favor que no quisiera ir.
  29. Sigo sin entender porqué cojones tienes que ir a la selección. Tu trabajo es con el club (empresa que te ficha) con nadie más, quien no quiera ir que no vaya.

    Amenazar con echarle de su trabajo porque no va a la selección me parece de completos inútiles.
  30. #21 La selección de baloncesto también hizo un fichaje: www.larazon.es/deportes/baloncesto/20220705/ghk4kagerrhqbpha5v4j62y6oe
comentarios cerrados

menéame