Cultura y divulgación
277 meneos
10270 clics
Cuéntame esta portada: Mellon Collie and the infinite sadness

Cuéntame esta portada: Mellon Collie and the infinite sadness

Si fuiste un adolescente “rarillo” en los 90 o un adolescente “todavía más rarillo” en los 00, seguramente estarás familiarizado con el “Mellon Collie and the infinite sadness” aquel monumental disco doble editado por los Smashing Pumpkins en el año 95 que hizo las delicias de la mayoría de los fans del grupo. Pero dejando la crítica del disco para otra ocasión hoy simplemente nos centraremos en su mítica portada y en conocer un poco más su historia.

| etiquetas: portada , smashing pumpkins , billy corgan
131 146 4 K 424
131 146 4 K 424
  1. discazo! (doble)
  2. Te cuento ese disco: obra maestra del rock. Del top 10 de la historia del rock y como dice #1 discazo.
  3. #2 #1 si amigos :-> the good old times
  4. El disco es cojonudo de principio a fin. Lo he escuchado decenas de veces y cuanto más lo escuchaba más me gustaba
  5. Grandísimo disco. Después de esto, Smashing Pumpkins no hizo gran cosa buena (Adore quizá y con reservas).
  6. Smashing Pumpkins, esa banda que murió el día en que Billy Corgan se quedó solo.
  7. Y otra canción mítica entre las míticas.

    m.youtube.com/watch?v=4aeETEoNfOg


    En el 1:24 se parece al soldado patoso
  8. Probablemente el disco más importante de mi vida. Ese que cambia tu manera de vivir la música de algún modo, y que aunque lo haya escuchado cientos (¿miles?) de veces, siempre me acaba emocionando en algún punto u otro.

    Cuando salió yo tenía unos 15 años y lo ponía tanto a todas horas que sucedió lo que tan improbable parecía: que hasta mis padres se enamoraran de él.

    El concepto de la portada y el artwork del disco iba de la mano del de uno de mis videos musicales favoritos y single del disco, "Tonight, Tonight":

    www.youtube.com/watch?v=NOG3eus4ZSo

    Muy curioso el artículo, no sabía que la figura principal de la portada era una mezcla de dos.
  9. #6 "Adore" es un muy buen disco, aunque oscuro de narices... A mi parecer ha envejecido muy bien.
  10. :_) mis dies
  11. .
    - Billy Corgan, de los Smashing Pumpkins
    - Homer Simpson, machacapunkis
  12. Disco imprescindible de los 90. Luces, sombras, grandes, pequeñas y esto qué carajo es canciones y culmen de su carrera. Personalmente me gusta más el Gish por ser los primeros Pumpkins y dónde se concentra la esencia de los Samshing pero este disco y su portada son un top noventero que te cagas.
  13. No hay música como la que escuchas cuando tienes 14-18 años. Mola ver comentando a todos los que íbamos de grunges en los 90 o lo parecíamos sin saberlo (como dice el enlace, "rarillos") ...

    A ver, contestad a este comentario con vuestro año de nacimiento.

    Yo, 1979 (como la canción, jeje).
  14. #16 yo con esa canción me preguntaba ¿Qué pasa con los del 78?
  15. Aunque lo escuché muchísimo en su momento es un disco que tenía olvidado, gracias por rescatarlo de mi memoria. #16, 1979 también, buen año!
  16. #16 Pues yo soy del 69 (excelente cosecha) y después de mi época heavy de mediados los 80,me enamore del grunge y del postpunk de los 90.Aun escucho cosas de los Pumpkins,DKM,rancid o NoFX,pero combinado,según el día,con Janis Joplin ,Doors , Hendrykx, Dylan,Queen,Dire Straits y muchos más.La música no tiene edad.
  17. #16 Pues yo soy de primeros de los 80, pero me gustaba oir la música de mi hermana mayor, que es unos años mayor que tú. Recuerdo ir al colegio aún cuando este ya era uno de mis discos favoritos.

    Este disco, y aunque no tengan nada que ver, Extremoduro y Rage Against the Machine fue la banda sonora de mi adolescencia. Y aún forman una parte importante de ella.
  18. La gente critica mucho sus dos últimos discos, a mi me parecen dos discos buenísimos.
  19. Jo, que recuerdos... Como pasa el tiempo.
  20. #14 Homerpalooza
  21. #16 Yo también del 79, y tengo el cd original, y no sé las veces que lo habré escuchado, me lo sabía de memoria. Luego compré Adore, y luego les perdí la pista... Pero el Mellon Collie es uno de mis preferidos de la época sin duda.
  22. Para mí su mejor disco es el Siamese Dream. Y ya que estamos con anecdotas de sus portadas en la portada del Siamese Dream aparecen dos niñas, pues la de la izquierda acabó siendo bajista de Veruca Salt y a la postre de los Pumkins.

    #7 Siamese Dream prácticamente lo compuso Billy (Bajo y Guitarras) y Charmberlain ya que el James Iha y la D'arcy no se podían ver por que habían roto su relación.

    #16 :hug:

    #24 Yo tengo toda la discografia y algun single. Me compre hasta el de Zwan xD  media
  23. Pues yo lo usé una temporada de música de fondo para estudiar. Las canciones me gustaban y eran lo suficientemente tranquilas para no distraerme. No sabía que tenía tanta relevancia y tantos fans o_o
  24. Yo del 85, lo empecé a escuchar en los 200X así que soy del los aún más raros xD
  25. #25 Según Wikipedia lo de la portada del Siamese Dream era falso:

    Shortly after the Pumpkins reformed in 2007, Corgan posted a message to the band's blog saying that they were "[l]ooking for girls from Siamese Dream album cover... As you all know, they were quite young when the photo was taken. They are not conjoined anymore, as far as we know." The band's intentions for the search were never made clear.[42] In February 2011, Billy Corgan announced via Twitter that not only had one of the girls been found, she was the current bassist for the Pumpkins, Nicole Fiorentino. According to Corgan, "Just found out the weirdest news: our bass player Nicole just admitted she is one of the girls on the cover of Siamese Dream."[43] However, according to the assistant photographer for Siamese Dream, the cover photo was probably shot specifically for the album. Given Fiorentino's age at the time of the album, this would make her too old to be on the cover of the album.[44] It was later confirmed that the information was false, and both girls were located in 2008, though Corgan has not commented on this. Pictures exist of Billy standing with Ali Laenger, the girl on the right side of the photograph, but it is unknown if the girl on the left, identified only as LySandra R, met Billy like Laenger did.[45]
  26. De raritos nada, los que escuchábamos a los Smashing Pumpkins en los 90 éramos los putos amos, los cuatro primeros discos de los Smashing son buenísimos, el Melloncolie era la obra maestra, ahora no son mas que basura, una pena...
    Los Smashing...menudo batera, no se había escuchado una batería así en la vida.
  27. #16 1980. Regalazo de mi hermana, todavía me acuerdo su cara cuando lo puse y me dijo "¿seguro que querías este disco?", luego ya empezaron a sonar las guitarras y todo fue a mejor :-)

    The world is a vampire.
  28. #29 así se habla! ;)
  29. #28 Que cabrones pues me la metieron doblada. Una puta broma del Billy.

    www.crushable.com/2011/02/18/entertainment/siamese-dream-billy-corgan-  media
  30. #25 coincido contigo en lo del Siamese Dream, me parece todavía un discazo
  31. #32 Es que un aire sí que se da la tía :-D
  32. #16 1981, y lo robé del Corte Inglés junto con el Bomtrack de los Rage. No me arrepiento de nada xD
  33. Da gusto cuando meneame sirve para compartir información como la que aportan diversos meneantes sobre los Smashing. De verdad, me recuerda porqué me apunté aquí. Gracias.
  34. Por cierto, tuve el honor de asistir a la presentación mundial del Adore en el Guggemhein.
  35. #12 Adore es el mejor disco de los Smashing. Redondo de principio a fin. Pero muy adelantado a su tiempo.
  36. Pues yo recuerdo ver un video de ellos y quedarme hipnotizado. Disarm. Un mazazo.
  37. #27 Del 87 por aquí, y empecé a escucharlos (seriamente y siendo plenamente consciente de que esas canciones eran suyas) hace poco y menuda maravilla :-O
  38. Repetido
  39. 1973. Y si, yo también los escuché en cassettes, pero en realidad por aquella época mis favoritos fueron Dinosaur{roll} Jr y El Inquilino Comunista. 20 años después todavía los escucho.:palm:
  40. #40 17 años con una chica del instituto escuchando tonight tonight en la cama... Que grande, que melancolía joder.
  41. 1972. Pase de The Cure a The smashing pumpkins casi sin querer. Siguen siendo mis dos grupos favoritos.
  42. #16 Yo también del 79. Siempre he preferido siamese dream pues es con el que los conocí. Ah! Y los vi en el festimad 96 que fue apoteósico.
  43. #16 aquí uno del 80. Yo era más de Nirvana, pero este y los anteriores fueron clásicos. Me encantaba la batería jazzera del grupo.
  44. Joder, qué bueno!
  45. #2 A mí me encanta, pero la megalomanía de Corgan le atacaba ya. Un disco sencillo quitando temas en vez de uno doble habría sido mucho más redondo, el resto de canciones podía haber sido un disco de rarezas o lo que sea. En mi opinión, la lista de canciones tenía que haber sido:

    Tonight, tonight
    Jellybelly
    Zero
    Here is no why
    Bullet...
    Galapogos
    Muzzle
    Bodies
    33
    1979
    Stumbleine
    We only come out at night
    Y alguna de las lentitas para terminar
  46. #49 QUizá Porcelina también... si me pongo sentimental al final pongo todas :-)
  47. Recuerdo allá por el año 2000 cuando andaba por los foros oficiales de SP, que tenían hasta un subforo de simbología mágica (porque el Machina: The Machines of God, un buen disco, tiene también un libreto increible con unas ilustraciones de las mejores que he visto, y todas tirando a lo mágico). Grillaos.

    Fue conocerles y que se separasen (yo soy del 84). Sin Iha ni Chamberlin no me interesan demasiado ahora runidos, pero algún tema decente van sacando.

    Dato gracioso: Practicamente a todas mis novias de esos años les ponía ese disco y/o regalaba. Y ninguna lo apreció. De hecho todavía no he encontrado una que le guste del todo más allá de seguirme la corriente y así me ha ido. Voy a empezar a considerarlo un test de compatibilidad.
  48. #21 Tienen sus momentos. El último muchos guiños al Adore y el anterior algún riff a lo Siamese Dreams. El que es más intenso pero al final psé es el disco con el que se reunieron, que todavía estaba el genio de Jimmy Chamberlin a la batería.

    Para mi murieron en el Machina. O si me apuras en el Machina 2 que sacaron directamente en Internet :-D pero iría a verlos, para que negarlo.
  49. #49 thru the eyes of Ruby, también. A mí solo me sobra fuck you and ode no one.
  50. #35 me iré a chivarme, seguro que el delito aún no ha prescrito, mwahahahaha...
  51. bfff para mi sin duda el mejor doble CD que ha existido, tenéis que probarlo a escuchar en el orden del LP sino aún no habéis disfrutado de él ni un 50%
  52. #36 no te preocupes, dentro de nada sacarán otro un nuevo meneo de esos tan recurrentes sobre política o sobre violencia de género y volverán los flames de 4 páginas con gente insultándose y vomitándose odio, para que se nos pase un poco más la poca fé en la humanidad que aún nos quede.
  53. #39 Perdón por el negativo. Joder, mierda de móviles. Sólo quería ver quién te había votado negativo porque no entendía el motivo, y voy y hago lo mismo :palm:
  54. #49 Negativo por dejar a XYU y a MCIS fuera
  55. #26 fue uno de los grandes grupos de los 90, forman parte de la historia por ser la banda sonora de gran parte de una generación junto con otros grupos... si, son muy importantes.
  56. No acabo de entender lo del término 'rarillo'. Smashing Pumpkins era un grupo tremendamente popular. No había que ser un melómano o un estudioso para conocerlos. Es más, sonaban en todas partes.
  57. Pues mi disco favorito de los Pumpkins es Machina: the machines of god el disco con el que de verdad empezaron a gustarme; con una carátula también enigmática y unos pedazo de temas. En esta época, la ola grunge ya iba de capa caída pero para mi es su mejor disco.
    www.youtube.com/watch?v=LWJYaep-0sg
  58. 1978. Efectivamente y como dicen por ahí arriba Jimmy Chamberlin un genio virtuoso absoluto. A Iha le hubiera venido bien tomarse un café en algún momento de su vida. Yo recuerdo comprarme en Londres el vhs de viewphoria y fliparlo a tope jeje... yo me quedo con siamese, gish, pisces iscariot y el mellon collie por este orden
  59. Nunca me dijeron nada,los hipsters del Grunge,podéis atizarme si queréis ,para mi el Grunge ni existió,eran punkys con greñas y eso ya lo hacían los Ramones.Nirvana fue el principio y el fin de esa movida.Por cierto de raritos nada,había un montón de gente perdiendo el culo por esta tropa.Vendieron discos a porrón, ya le gustaría a Bunbury haber vendido tanto.
  60. #52 Los vi en el 2000 en Zgz. Mal, muy mal. Quédate con los discos.
  61. ¿Nadie ha reparado en las etiquetas?

    billy corgan, calvo egocentrico, chinorris, infinite sadness, john craig, mellon collie, smashing pumpkins :-D
  62. Sin duda, mi grupo favorito. Me encanta ver que tanta gente lo adora; sólo he conocido a 2 o 3 personas que conociesen el grupo sin que yo les haya hablado de ellos. Para mí, imprescindibles. Los conozco desde hace más de 15 años y sigo escuchándolos, no me cansa, y aún sigo descubriendo nuevos matices que vuelven a llenarme el alma. Grandiosos.
  63. #65 Vale que el grunge bebía del punk pero de ahí a comparar la ingenuidad musical de los Ramones con grupos como Nirvana, Pearl Jam, Smashing Pumpkins, etc. tiene delito, aunque bueno, al final el grunge era sólo una etiqueta para englobar un movimiento porque musicalmente sólo fueron Nirvana.
  64. #59 he creado polémica, :roll:
  65. #66 Me hace feliz este comentario porque me perdí el concierto de esa última gira en Madrid jeje.
comentarios cerrados

menéame