Cultura y divulgación
5 meneos
78 clics

Cultura gastronómica en el Imperio Romano

La primera imagen que nos viene a la mente sobre Roma y la cocina es la suntuosidad. Orgías en las que se servían vituallas como lenguas de flamenco, pulpejos de camello, lirones cebados con castañas, jabalíes rellenos de tordos aparecen en escritos de Petronio, Juvenal o Marcial. Pero hasta el siglo II a.C. la cocina romana se basaba en alimentos básicos: pulmentum/papilla de mijo, cebada, guisantes, queso de oveja, carne de cordero. Fue en ese siglo cuando los romanos entraron en Asia Menor y descubrieron el refinamiento de las cortes griegas

| etiquetas: gastronomía , antigua roma

menéame