Cultura y divulgación
17 meneos
1140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuñadeces a evitar en Nochebuena  

75 consejos "saludables" que debes evitar en Nochebuena para no quedar como un cuñado.

| etiquetas: lópez nicolás , salud , nochebuena , cuñadeces
  1. ¿Que los trasgénicos no son malísimos?

    El día que tengas que pagar 4 € por una barra de pan (ganando lo mismo) porque han usado un trigo patentado resistente a una sequía producida por el cambio climático, verás si son malos o no.

    El hombre jamás llegó a la Luna:

    Claro que llegamos, mediante el uso de vehículos no tripulados. También hemos llegado a Marte y a Venus. :-)
  2. No hay nada más cuñado que ir acusando de cuñados a los que no piensan como tú.
  3. #1: Por aclarar: Por supuesto que no te van a salir 3 cabezas o 5 manos, pero si que pueden constituir una manera de dar más poder a unas minorías que tengan capacidad para controlar las tecnologías para diseñarlos y producirlos. Y también está el riesgo del empobrecimiento de variedades, algo no exclusivo a los trasgénicos, y que hay que tener muy en cuenta.

    Y respecto a la Luna, no quito ningún mérito a la NASA, pero... ¿misiones tripuladas? Venga ya, son misiones similares a las que ahora se hacen en Marte, que no es poco para ser 1969. En su momento el montaje estuvo bien, pero la broma se nos ha ido bastante de las manos. Ya va siendo hora de aceptar que no somos capaces de viajar más allá de las capas altas de la atmósfera.
  4. Cuánta sabiduría concentrada.
  5. #2 Te lo han dicho muchas veces, ¿no?
  6. #1 Oh my god, un cuñado!

    - No es lo mismo patente que transgénico. Confundes algo positivo (que el trigo sobreviva por ser transgénico) con algo negativo (que esté patentado).

    - El hombre si llegó a la Luna en vuelos tripulados.
    pages.astronomy.ua.edu/keel/space/apollo.html
  7. #5 sabes esa frase de "cuando todo es X realmente nada es X"

    Pues cuando todos resultan ser cuñados a tu ojos, resulta que lo más probable es que ninguno lo sea realmente.
  8. #1 Tu sabes que el pan es barato porque se ha modificado el cereal para ser mas resistente, no?

    El dia que el pan sea 100% bio ecologico sin procesado, bueno, no habra pan porque seria algo de lujo.
  9. #6: Por supuesto que las patentes son el verdadero riesgo.

    La diferencia está en que una variedad tradicional no se puede patentar, una trasgénica, si. Y si por mi fuera, haría un catálogo de variedades tradicionales de forma que existan sellos para que la gente pueda comprar alimentos procedentes solo de variedades tradicionales y así asegurarse de que su dinero NUNCA irá a parar a una patente.

    Respecto a la Luna, es mi punto de vista, no creo que llegáramos a casi 1000 veces la distancia de la Tierra a la Estación espacial internacional. ¡Es mucho 1000 veces!
  10. #8: Toda la vida hemos comido pan procedente de trigo no trasgénico. ¿Ahora de repente se vuelve imprescindible?

    Alguien se está aprovechando y mucho.

    Y ya veréis lo baratas que serán las variedades trasgénicas el día que no queden las tradicionales.
    Como el gas natural, que era barato hasta que ya poca gente tenía una caldera de gasóleo o carbón.
  11. 4. Beber agua adelgaza.

    Pero a ver, eso tiene sentido en muchos casos si sabemos leer entre líneas (cosa que no todo el mundo sabe). Por ejemplo, si cuando tienes sed sueles beber agua en vez de coca-cola o leche chocolateada, el resultado comparativo es que no ingieres ese exceso de calorías. Y si se corrigen desmanes similares, el resultado puede muy bien ser que alguien que antes había tendido a engordar, ahora consiga mentener la línea o adelgazar, simplemente porque ahora bebe agua donde antes bebía productos inundados de calorías.

    Creo que el problema es que a veces a muchos nos cuesta tener empatía con los demás, y en vez de tratar de entender lo que realmente quieren decir, preferimos acusarles de cuñados para sentirnos superiores.
  12. #2 Que gilipolez de cuñado.

    Decir un cuñadez consiste en decir una burrada popular contraria a la evidencia o sin base ni sustento, haciéndose el sofista.

    Por ejemplo, que todas lis argumentos sean igualmente validas, es una cuñadez. No: puedes opinar que la homeopatía funciona, que el NO2 no existe y que la Tierra es plana, pero como son opiniones claramente probadas falsas, creer en ellas como si fueran ciertas mientras te das de enterao es una cuñadez.
  13. #9 No, 1000 veces no es mucho en el espacio, dónde como no hay rozamiento puedes alcanzar altas velocidades y mantenerlas.

    La estación espacial va a casi 8km/s, por ejemplo.
  14. #13 no, decir una barbaridad sin fundamento científico es eso, una barbaridad.

    Atacar a todo el que se menea llamándolo cuñao, es una moda de hombrecillos tristes que se han apoderado de la última palabra mainstream del momento.

    Y aquí en Menéame hay mucho hombrecillo llamando cuñao al resto a la mínima, muchas veces teniendo nula idea de lo que dicen o de lo que opinan. Básicamente creyendo que llamar cuñados al resto al empezar el debate, ya les hace poseedores de la razón.

    Así que ya sabes, si entras en una sala y crees que todos son cuñados menos tu, planteate que igual el que no tiene ni puta idea, no es el resto del planeta. Igual eres tú.
  15. #1 Bueno. Hay algunas discutibles. Por ejemplo, los transgénicos, nutritivamente hablando, no son malos. Pero hay cosas a temer en cuenta como las que mencionas.

    Por ejemplo la leche cruda es insegura. Pero la leche tratada térmicamente, la que solemos tomar en España, de bricks o botellaa que duran meses está demostrado que provoca irritaciones en el sistema digestivo. La mejor opción es la leche fresca, es decir, la que se trata ligeramente térmicamente, garantiza la seguridad y, guardada en la nevera, dura unos pocos días.

    Así que hay peros a algunas.
  16. #2 Tu comentario me ha recordado a este mío también de hoy: www.meneame.net/story/bronca-entre-feministas-lgtb-pce-entre-acusacion

    Simplemente en mi comentario puse de ejemplo la palabra fascista, en vez de cuñado, pero la tendencia descrita es la misma (básicamente menospreciar al que no piensa igual que nosotros).
  17. Esperaba algo del tipo "yo no soy racista, pero..."
  18. #17 son palabras comodín , al final pierden su significado por culpa del abuso indiscriminado.
  19. #18 Hombre, yo no soy cuñado pero... si estoy resfriado/acatarrado y tomo leche/queso o yogures, la cantidad de mocos que puedo llegar a soltar es inhumana, cosa que si tomo zumo no me pasa. Me estaré volviendo cuñado? xD
  20. Me siento confuso, muchas de esas cosas las he leído precisamente en MNM por primera vez.
  21. Joder, el cuñao de Scientia hablando de cuñadeces. Lo que me faltaba por ver. xD xD xD
  22. Eso no son frases de cuñado. Esperaba encontrar cosas como:

    - Son todos unos sinvergüenzas
    - Eso de Cataluña lo arreglaba yo rápido
    - Están ahí solo pa robar
    - Habría que cortarles la pija
    - ¿No quieren trabajar? Pues que no vivan de ayuditas

    Etc, etc...
  23. #22 Me lo has quitado de la boca.
    xD xD xD
  24. ¿Por qué la gente se casa con las hermanas de seres insufribles sin tener en cuenta la genética?
    Y lo mismo para redes familiares más amplias....
  25. #15 Los cuañados son el amigo imaginario mediante el cual expresar aquello que en realidad pensamos pero nunca lo diríamos en un foro.
  26. #10 Claro, y de toda la vida las plantaciones se iban a la mierda con la primera plaga que aparecia y a pasar hambruna.

    Y de toda la vida al ser menos resistente caduca antes.

    Y toda la vida ...

    Aparte que en toda nuestra vida nadie a comido ese pan del que hablas, tu 'de toda la vida' me parece que se refiere a los albores de la humanidad, cuando el trigo producia y 80% porque aun estaba asilvestrado, como habia sido 'de toda la vida'
  27. #27: Me refiero a la segunda mitad del siglo XX, antes de que aparecieran los trasgénicos.

    En todo caso muchas plagas se evitarían evitando los grandes monocultivos en extensiones sin separaciones entre medias.
  28. #28 Pero es que ese trigo tradicional del que hablas sigue siendo un trigo modificado.

    En serio, no sé a que te refieres a trigo tradicional, el trigo lleva miles de años modificandose, cruzandolo y seleccionando la cepa más adecuada, es decir, el trigo lleva miles de años modificandose genéticamente, los laboratorios sólo han reducido el tiempo necesario para el proceso, pero el proceso sigue siendo el mismo.
  29. #28 Creo que el problema de todo esto es un miedo atávico e irrazonable a todo lo que haya pasado por un laboratorio.
  30. #30: Y por un fondo de inversión.

    De todas formas, de los laboratorios hay que tener cuidado, porque está el riesgo de difundir en el medio natural genes que no estaban ahí.
  31. #29: No compares la selección de trigo quedándose con las semillas más resistentes con ponerle a una semilla genes de cucaracha para que aguante más o genes de alguna bacteria rara para que produzca antibióticos (fuera de control) y no haya que echarlos.
  32. #32 Cuando se cruza o se hibridiza con una variedad, se están introduciendo genes que no estaban ahí.

    Demostrado, miedo atávico al laboratorio con tintes conspiranoicos.

    Deberías leer a los chicos de Naukas, quizás un poco de sentido común y de razonaiento científico te vendría bien para despejar dudas.
  33. #33: Si, pero son de especies muy parecidas, no de hongos, animales, bacterias, virus...
comentarios cerrados

menéame