Cultura y divulgación
11 meneos
63 clics

Dadá: una ética de la libertad total

Pero antes de avanzar, retrocedamos. Viajemos en el tiempo 100 años, a Zúrich, en la Suiza neutral durante la Primera Guerra Mundial. Estamos en la Spiegelgasse 1, sede del cabaret Voltaire. Fundado por Hugo Ball (poeta exilado en Suiza ante la negativa de usar el uniforme militar alemán –“dediqué mi vida entera a detestar los uniformes”, escribirá en sus diarios–), Dadá irrumpe en ese café en el que se cruzan artistas, músicos, poetas, escritores, actores, escenógrafos, jóvenes de diferentes naciones europeas que huyen de la guerra...

| etiquetas: dadá , ética , libertad , total
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
  1. Hace como un mes le dedicaron un programa al movimiento Dada en Carne Cruda. Escuchar los los poemas y la música que inspiró es una pasada.
  2. nunca la verdad nos hará libre, solo la libertad nos hará verídicos (Antonio García Trevijano)
  3. Para mi el movimiento cultural más sorprendente en la historia. "Das wildes Durchneinander" en una ciudad tan sería como Zürich. Yo abriría un Cabaret Voltaire en cada ciudad
  4. "DADA es nuestra intensidad: que erige las bayonetas sin consecuencia sumatral del bebé alemán; DADA es la vida sin pantuflas ni paralelos; que está en contra y a favor de la unidad y decididamente contra el futuro; sabemos sensatamente que nuestros cerebros se convertirán en cojines blanduzcos, que nuestro antidogmatismo es tan exclusivista como el funcionario y que no somos libres y gritamos libertad; necesidad severa sin disciplina ni moral y escupamos sobre la humanidad" Manifiesto del señor Antipirina, Tristan Tzara, siete manifiestos dada, 1918
comentarios cerrados

menéame