edición general
SGV_1986

SGV_1986

En menéame desde febrero de 2016

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones [122]

  1. Para que luego digan que la monarquía no sirve de nada, ¿de quién es amiga la familia real saudí? De no ser por esta magnifica representación que tiene nuestro país, la concesión de la construcción del AVE nunca hubiese caído en manos de semejantes estafadores. ¡Viva la monarquía!

Comparación de planetas y estrellas en relación al universo, 2ª parte (eng) [92]

  1. Me he quedado atónito... sin palabras...

Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente [63]

  1. Tal vez falta "Brave new world" de Huxley. Los personajes viven felices gracias a una droga legal y provista por el gobierno llamada "soma", ¿os suena a algo?

Altercados entre hooligans Rusos e Ingleses vistos desde dentro [14]

  1. Qué pena que dan... Vaya diversión tienen los descerebrados.

Psicofármacos para niños, una tendencia en alza [7]

  1. Se trata de hacer que todos los niños sean iguales, de estandarizarlos. Si un niño destaca por encima del resto, y no lo hace por sacar notas brillantes en examenes que solamente valoran la capacidad memorística y reproductiva, entonces ese niño debe tener una patologia neurocognitiva que hay que paliar con una pastillita milagrosa. No se nos ocurre ni por un momento que cada alumno tiene sus capacidades, sus circunstancias (que diria Gasset) y sus habilidades; pasarlos todos por el mismo aro es un atentado a la diversidad. Considero que en vez de mirar tanto a los alumnos, deberíamos preocuparnos más de los profesores y del sistema educativa. Lo dice un profesor que lucha a diario en las aulas para que los padres no mediquen a sus hijos y limpien su conciencia con la famosa pastillita. También ocurre algo similar en los niños, yo me he encontrado más de un alumno que me ha dicho: "lo siento, tengo TDAH y no me puedo controlar", diagnosticarle la enfermedad al niño hace que éste se autoencasille y vea su actitud como algo irremediable y que en ocasiones hasta "mola" en sus círculos.

Así se vengó un niño víctima de acoso escolar de su agresor [326]

  1. #38 J(aulas)

Dadá: una ética de la libertad total [4]

  1. "DADA es nuestra intensidad: que erige las bayonetas sin consecuencia sumatral del bebé alemán; DADA es la vida sin pantuflas ni paralelos; que está en contra y a favor de la unidad y decididamente contra el futuro; sabemos sensatamente que nuestros cerebros se convertirán en cojines blanduzcos, que nuestro antidogmatismo es tan exclusivista como el funcionario y que no somos libres y gritamos libertad; necesidad severa sin disciplina ni moral y escupamos sobre la humanidad" Manifiesto del señor Antipirina, Tristan Tzara, siete manifiestos dada, 1918

Campesino colombiano: El mundo se está perdiendo los usos mágicos y benéficos de la hoja de coca [8]

Los orígenes de la Depresión [94]

  1. "perciben la realidad con mayor exactitud" ¿pero es que acaso existe algo que sea real o exacto?¿Existe la objetividad en el mundo de los sentidos y las emociones? El articulo presupone un mundo objetivo que bajo mi criterio no existe. ¿No vivimos en un mundo de "enjoy" perpetuo tratando de apartar emociones que no nos provoquen placer de forma sistemática?

Comunicado de ATTAC España sobre “los papeles de Panamá” [78]

  1. ¿Debemos seguir creyendo en los gobiernos? ¿Cuantas más ostias en la cara nos tienen que dar?

ISIS tiene grandes planes para Europa (opinión) [21]

El MACBA exhibe a un perro muerto en una vitrina en una de sus exposiciones [28]

  1. #13 Compañerx, no tengo la respuesta a tu pregunta y creo que eso es una buena señal; Lo único que sé es que hoy en día, el arte no está encerrado en unos cánones estéticos prefijados ni en un discurso dominante y eso lo libera y democratiza, es un arte mucho más real y nos incita a debatir y estrujarnos los sesos... Por cierto, Joseph Beuys si que lo tenía claro: "Todo ser humano es un artista": lalulula.tv/documental-2/joseph-beuys-todo-hombre-es-un-artista
  1. #10 ¿Debe el arte ser transmisor solamente de la belleza o de las sensaciones agradables?
  1. Aquí el link de la perfomance de Joseph Beuys que comenta el artículo, en el que le enseña a mirar obras de arte a una liebre muerta... : www.youtube.com/watch?v=3L5gIMHZ7_8

    No quiero mojarme porqué voy a recibir una ristra de negativos pero debo reconocer que el arte contemporaneo no deja indiferente a nadie. Hoy en día el arte sigue reflexionando sobre sus propios límites: en ocasiones parece una tomadura de pelo, en ocasiones nos parece demasiado transgresor e incluso crimininal ya que estamos muy bien acostumbrados a observar una pintura de una paisaje bucólico colgado de una pared, sin tener que intervenir demasiado. Esa actitud desinteresada al ver una obra, nace a mediados del siglo XVIII y es un ejercicio casi espiritual de las clases adineradas; según mi parecer, 250 años más tarde, el arte debe evolucionar y nos debe hacer partícipes y desgarrarnos... en este caso se nos interpela directamente, se nos incita y provoca; ése era el objetivo. Por cierto, cada año se abandonan 150.000 perros en España, de los cuales se sacrifican un buen número.

    ¡Saludos!

Más de 1.000 horas de cintas de jazz y swing para oír y descargar gratuitamente [62]

  1. Señorxs, el Jazz es la música clàsica del siglo XX, el jazz define nuestra civilización (occidental) a la perfección: ritmo, melodía pero también disonancia; partitura, orden pero también improvisación... Gracias por compartir la página!

Las sorprendentes maniobras del skater Richie Jackson [60]

  1. Pues a mí me ha gustado el rollo retro en la tipografía y en la música. ¡Ole coleguita!
« anterior1

menéame