Cultura y divulgación
11 meneos
160 clics

¿A qué se debe el incremento de muertes en la montaña?

La gran mayoría de estos rescates no son, afortunadamente, accidentes espectaculares sino roturas, esguinces o incluso golpes de calor que generan graves episodios de deshidratación. Pero, ¿cuáles son las principales causas de la siniestralidad en montaña?

| etiquetas: muerte , accidente , montaña
  1. a la gravedad
  2. ¿A que cada vez va más gente en plan paseito vacacional?
  3. A que Darwin está hiperactivo últimamente.
  4. #1 No es cierto, la mayoria tienen que ver con la termodinámica.
  5. #4 ambas leyes indiscutibles
  6. #1 #4 Se refiere a la gravedad de las heridas que provocan las caídas.
  7. #6 #7 Sin embargo y contra todo pronóstico, hasta donde tengo entendio pues yo soy más de hacer senderiso hasta el bar, el problema no es que te pegues una ostia, es que te pegas la toña, te quedas sin poder moverte y la bajada de temperatura hace el resto ergo...

    Termodinámica wins
  8. #1 #4 Esas causas invariantes. Se debe al número de domingueros venidos a más
  9. La culpa es de facebook y redes sociales similares, que muchos necesitan subir selfies desafiando a la muerte con una sonrisa para probar que su vida es más interesante que la del resto, y claro, te pilla la de la guadaña sin la preparación necesaria ni el equipo adecuado.
  10. #8 En realidad la termodinámica sólo se aprovecha del trabajo que ya han hecho la gravedad y la repulsión electrostática :-D
  11. #12 #8 Se olvidan de la estupidez. Esa Ley inapreciable que mueve el Mundo, el mundo de las ciencias sociales, exactamente. :-P
  12. #13 La estupidez es nuestra amiga, lo mismo te libra de un guiri en un balcón, acaba con un cuñao en un encierro, o protege nuestros bosques de un infame dominguero. Un respeto.
  13. #14 También acaba con la esperanza de un nuevo Einstein. :roll:
  14. Habrán puesto peluquerías,no?
  15. El problema está en que la gente ve "el último superviviente" y no se da cuenta de que habría muerto 200 veces bijaind de musgo si no fuera por su equipo de expertos y helicopteros.
    Pongamos un helicóptero y un equipo de producción a cada montañero y veréis como disminuye la siniestralidad.
  16. #11 Añade también su parte de culpa a Decathlon o similares, y su estrategia de márketing de convencernos que todos tenemos un montañero dentro.
  17. Al aumento de la población y el papanatismo e ignorancia que las memeces de las apps y otras tontunas smart, les meten con calzador en sus limitados cerebros. Es una forma de selección natural.
    Claro que, al loro porque, a este ritmo, quedaran media docena de personas y tendrán que volver a escuchar una voz venida del cielo que les diga: creced y multiplicaos, pedazo de memos.
comentarios cerrados

menéame