Cultura y divulgación
4 meneos
25 clics

Desarrollan un algoritmo que convierte los pensamientos en habla artificial

Los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) han desarrollado un algoritmo que convierte en sonidos inteligibles los mensajes creados por el cerebro. De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Nature, los científicos lograron descifrar las señales neuronales que el cerebro envía al aparato fonador —formado por los labios, la lengua, la garganta, la mandíbula, la laringe y el diafragma—, y adivinar cómo se convertirá en el tipo de articulaciones responsables de producir sonidos.

| etiquetas: pensamientos , habla , algoritmo , cerebro , mensajes
  1. Perfecto para los que han sufrido un cancer de laringe que ha provocado la extirpación de las cuerdas vocales.
  2. Pues va a ser la monda.
    Son pocos los que dicen lo que piensan
  3. Había otro invento por el estilo, pero muy diferente. Se trataba de poner sensores en el cuello para medir las señales que reciben los músculos que intervienen en el habla. Se ve que el cerebro, cuando piensa palabras, las articula como si las pronunciara pero muy debilmente, sin causar movimiento. Era posible decodificar eso y producir los sonidos correspondientes.
  4. #4 Qué raro, no la había visto ni en pendientes ni en portada, y el buscador pues no me ha devuelto esa noticia, supongo que por la etiquetas, hmmm... En cualquier caso, sí, es duplicada. :-/
comentarios cerrados

menéame