Cultura y divulgación
361 meneos
5276 clics
Desastre cultural en Soria: el castillo del siglo IX de Vozmediano se derrumba

Desastre cultural en Soria: el castillo del siglo IX de Vozmediano se derrumba

La localidad avisó hace años a la Junta de Castilla y León del riesgo de desprendimiento que corren los vecinos del pueblo, bajo el edificio medieval.

| etiquetas: soria , castillo , siglo ix , vozmediano , derrumbe
138 223 0 K 270
138 223 0 K 270
  1. Y cuando veíamos a los del isis destrozar el patrimonio histórico de los territorios que ocupaban nos echabamos las manos a la cabeza.....
  2. Que hagan como los jovenes y emigren a la ciudad..
  3. #1 Es exactamente lo mismo.

    :palm:
  4. #3 desde luego no es lo mismo "matar" que "dejar morir", pero el resultado acaba siendo el mismo
  5. Es una pena, pero nos sobran castillos, Iglesias y demás. Un pueblo de 40 habitantes de Soria lo tiene crudo.
  6. Aquí veo que es del siglo XIV, no del IX (ya me extrañaba): www.sorianitelaimaginas.com/patrimonio/castillo-de-vozmediano

    Pero aún así, flipo con que de la conservación de un bien así se tenga que hacer cargo el ayuntamiento, el de un municipio de 40 personas.
  7. Soria tiene un serio problema con su patrimonio, porque tiene mucho, mál conservado, poco dinero y muy alejado y poco accesible. Que hagan como en Yanguas, que coloquen frontones en los castillos y seguro que los salvan...  media
  8. Estas son las consecuencias de la baja natalidad y la despoblación. Será la tónica habitual en las próximas décadas, montones de bienes inmuebles de interés cultural irán desapareciendo ante la falta de uso y mantenimiento causada por la ausencia de pobladores suficientes en los municipios donde se encuentran (una opción, al menos para retrasar el proceso, sería fusionar municipios para que los resultantes cuenten con un mayor presupuesto) y en sus inmediaciones.
  9. #3 Es exactamente lo el mismo resultado.

    FTFY.
  10. Queréis fútbol, queréis toros, queréis iglesia y queréis conservación del patrimonio. Y todo no puede ser. </>
  11. #8 si juntas dos ayuntamientos que no pueden pagar sus castillos propios, tendrás un ayuntamiento grande que no podrá pagar sus castillos.
  12. #6 debería encargarse la Diputación de Soria o la Junta de Castilla y León.
  13. #1: No te preocupes, ahora tenéis las "Cúpulas del Duero". :palm: :-(

    Lo peor es que en vez de gastar X en restaurar, ahora irán y gastarán 2X en reconstruirlo... y cruza los dedos para que no hagan una "reconstrucción horrible" para que no se confunda con el original, que eso se lleva mucho.

    Y en el fondo la culpa es nuestra por votarlo.
  14. #12 En este caso concreto Vozmediano está a escasa distancia de Ágreda, población industrial e histórica de 3000 habitantes muy bien cuidada. Así que es probable que de formar parte de este municipio, en lugar de ser independiente, este desastre no hubiera ocurrido. A un ente de poco tamaño, sea un municipio, una empresa, o una persona con pocos ingresos, nadie le va a prestar grandes sumas de dinero, a un ente mayor sí.
  15. #1 Yo hasta ahora no sabía ni que existía Vozmediano ni que tenía un castillo.

    Castilla, la casualidad, está llena de castillos, y no todos tienen uso ni son la prioridad número 1 del presupuesto.

    Por ejemplo: es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Esteban_de_Gormaz
  16. #1 Pero Soria existe??
  17. Ya no se hacen castillos como los de antes.
  18. #5 gracias al nacionalismo, ahora lo que importa es Cataluña y País Vasco. (Pobrecillos)
    El resto de España, que les Jodan.
  19. #7 Soria va a desaparecer. Por que como a nadie le interesa cuidarlo.
    Y es una pena, que estas hablando de miles de personas completamente abandonadas.

    Pero la culpa no la tiene solo la Junta, sino también el gobierno central y la falta de Solidaridad entre comunidades.
    Eso sí todos a ponerse la bandera de lo bueno que somos con los Africanos que vienen en Patera.
  20. #11 En el fondo, aunque sea triste, todo se reduce a eso. Es un problema de conciencia y aunque el caso soriano este acentuado por sus caracteristicas, en gran medida se puede extrapolar al pais. Una anecdota. Cuando termino la 2º GM los ingleses comprobaron que algunos de los edificios mas emblematicos relacionados con la Rev Industrial estaban seriamente dañados. Esa preocupacion surgio desde el ambito civil y fue clave para que surgiera una especialidad ( Arqueologia Industrial ) o sensibilidad para custodiar ese legado. A veces no todo es cuestion de recursos y medios , es suficiente con una sociedad comprometida con su pasado, su custodia y salvaguarda
  21. #6 ¿ Ese no era el truco que utilizaba la Duquesa de Alba?.
  22. #6 Por lo general todas estas fortificaciones se construían encima de otras anteriores, así que no me extraña que sus orígenes fueran de mucho antes. De hecho ahí mismo pone que la torre es árabe y en Soria la reconquista fue hacia el siglo X. Otra cosa es que la mayor parte de la estructura actual sea del XIV, pero eso pasa con la mayoría de castillos.
  23. #20 El comentario pena del día.
  24. #13 Se lo quedará la iglesia y luego lo arreglará la dipitación con el dinero de todos. Para variar.
  25. #15
    En ese caso haria tabla rasa a partir de 1979.
    Todo lo anterior lo derribamos. :troll:
  26. Decidles a Ayuntamiento que se llevaran un buen pellizco en sobrecostes y veras que pronto lo arreglan.
  27. #15 ¿Como el isis pero ateo?
  28. #2 Si trasladan el castillo piedra a piedra a Navarra y les dan la titularidad en dos dias esta como nuevo.
  29. #15 Tu estulticia no tiene limites, menudo comentario.
  30. #18 el Teruel castellano...
  31. #25 Ese es de traca, pero que me dices del comentario de #15, para mear y no echar ni gota
  32. Según el orden de la foto del periodico, y el pie de foto, antes y despues, parece que se hubiera reconstruido en vez de derrumbado.
  33. #32 Peor que Teruel, cada vez menos habitantes y 0 industrias
  34. Yo ya estoy hablando con chinos, indios, árabes y rusos, a ver si quieren comprar un castillo por 1€ con la condición de acondicionarlo y mantenerlo durante 20 años.
  35. #15 Hay días tontos y tontos todos los días...
comentarios cerrados

menéame