Cultura y divulgación
122 meneos
1580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifran telegramas franquistas encriptados con la clave PILAR

El Laboratorio de Criptografía de la Universidad de Málaga ha descodificado 14 telegramas enviados en 1940 desde la Dirección General de Seguridad en Madrid al Gobierno Civil de Málaga, identificando un 'cifrador' desconocido llamado PILAR. Entre otros asuntos, los textos advertían sobre un reparto de octavillas de Alianza Democrática Española, uno de los primeros grupos opositores al franquismo tras la Guerra Civil y la prohibición de que los extranjeros introduzcan cualquier tipo de prensa en España.

| etiquetas: telegrama , criptografía , archivo histórico , franquismo , pilar
85 37 31 K 46
85 37 31 K 46
  1. La clave es que en realidad se llamaba Carmen.
  2. O•L•A•K•E•A•S•E
  3. ¡'Hostiá', no jodas! Entonces sabían leer y escribir o_o ¿..! Puede que haya pecado al infravalorarlos. Pensaba que se comunicaban en 'morse para torpes' a base de puñetazos en el pecho, y cabezazos contra la pared. :troll:
  4. Luis, se fuerte!
  5. He leido "descifran Telegram" y me he cagao...
  6. ya podemos enviar una sonda al pasado y avisar a alianza democrática española
  7. ¿y esto tiene relevancia informativa por...?
  8. #6 Algo esconderás. ¡A la hoguera!
  9. Si la clave fuera PILLAR serían mensajes de Albert Rivera.

    ¡Bum!
  10. #8 Esto no es una web de noticias.
  11. #6 asume que todo lo que escribas ahí lo está leyendo Putin :-)
  12. No da muchos detalles sobre cómo funciona el cifrador, pero parece una sustitución monoalfabética, que se rompe en cuestión de minutos.
  13. Pues a mí me parecen documentos históricos interesantes y curiosos.
  14. Menos mal que Alan Turing no tardó lo mismo con Enigma.
  15. #15 Algo así iba a decir yo. Lo triste es que aún no estén descifrados.
    Las claves de sustitución (y este es un ejemplo del cifrado César, que imaginaos por el nombre el tiempo que tiene) se rompen con tanta facilidad que no valen más que como ejercicio de primero de cifrado.

    Basta con contar los números distintos, y comparar su frecuencia con al frecuencia de las letras del castellano:El más frecuente será la "E", el siguiente será la "A", etc
    es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_aparición_de_letras

    Para compensar el error estadístico de una muestra tan pequeña ( las letras con frecuencias bajas se intercambiarán entre ellas) se aplica un diccionario, se prueban contra él ya lo tienes. Se puede automatizar fácilmente como trabajo de primero.
  16. #4

    Tampoco te creas que estaban muy avanzados:

    un método propuesto por el Gobierno de España a finales del siglo XIX para toda la Administración y que estuvo en uso alrededor de 50 años.
  17. #12 por las mañanas, para el desayuno, le hacen un informe con resúmenes de todos nosotros.
  18. #7 Que alguien llame a Jordi Hurtado!
  19. #16

    Y con un documento tan corto, casi un ataque fuerza bruta (probando todas las combinaciones y comprobando con un diccionario) debería funcionar sin mucho problema hoy en día ¿no?
  20. #8
    Del texto:

    La gran mayoría de los archivos históricos españoles guardan entre sus fondos documentos encriptados que no han sido descifrados hasta la fecha

    De ahora en adelante, si se rescatan telegramas similares será mucho más sencillo su descifrado,
  21. #20 Es menos sofisticado, pero si. Bastaría con probar las primeras letras y comprobar el resto cuando saliera una palabra coherente. Y si tenemos datos para hacer un ataque de "texto plano" (por ejemplo, que todos los mensajes empezaran por "a la salud del Generalísimo" o algo así) pues aún más fácil.
  22. #22

    por ejemplo, que todos los mensajes empezaran por "a la salud del Generalísimo" o algo así)

    Parece una tontería, pero así descifraban los USA los códigos de Japón, todos empezaban por "Tengo el honor de informar a V.E. que ...."
  23. En los comentarios no parece haber justificación para los negativos. Me da a mí que a alguien le escuece la labor que hace @ripio por limpiar la cola de duplicadas y erróneas y ahora intentan tirar su envío.
  24. #24 Nada mas enviarla anoche, 3 seguidos, uno de ellos de un spammer escocido.

    Agradezco mucho tu comentario.

    Y dicho esto, clavale un negativo para que caiga ya y por lo menos aprovechas el + 0,20K.
  25. #25 tarde, ya voté para intentar que no cayese. Un saludo :hug:
  26. #18 Y las mejores ofertas de aliexpress y gearbest. Con el código para saber que, donde pone calcetines, en realidad son camisetas Adidas.
  27. #27 what? eso pasa?

    qué calcetines hay que comprar? :-D
  28. #28 Es un (supongo que mas de uno) canal de telegram.
  29. #29 póngame tres cuartos de kilo de canal de Telegram!
  30. #30 Dame método de contacto directo (no quiero ponerlo aquí, no sea que acabe "cobrando" :-D )
  31. #31 Te he enviado un medio de contacto. revisa tu correo ;)
comentarios cerrados

menéame