Cultura y divulgación
53 meneos
94 clics

Descubierto el primer anillo en un planeta enano

Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Nature, sugiere que este objeto del sistema solar cuenta además con otras características sorprendentes. La más importante es que Haumea presenta un anillo, según ha descubierto un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la Universitat de València, la Universidad del País Vasco o la Universidad de La Laguna, entre otras instituciones.

| etiquetas: haumea , anillos , astronomía , nature , ciencia española
  1. Le llaman el ena-nillo.
  2. #1 Pues ese nombre le viene como anillo al dedo.
  3. #1 xD xD xD ¡muy bueno!
  4. prefieren ser llamados "planetas pequeños"
  5. #1 ¿y si fuera un anillo enano alrededor de un planeta enano?
  6. #6 anillo enanillo.

    Un culo pequeño vamos... :troll:
  7. Investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la Universitat de València, la Universidad del País Vasco o la Universidad de La Laguna
    La de cosas que podemos llegar a hacer en este país cuando colaboramos y no nos peleamos :-)
  8. #8 Precisamente los de la IAA deberían estar bien arrepentidos de la que liaron con su descubrimiento, en especial quién encabeza la investigación, J.L. Ortiz

    Me parece un buen descubrimiento y un gran trabajo, pero a esta persona no la tengo ya por paradigma de buen científico.
    Y eso que posiblemente, el simple hecho de emplear el nombre del objeto "Haumea" en el estudio ya sea una cesión a su descubridor, en lugar del que ellos propusieron (Ataecina).
    en.wikipedia.org/wiki/Controversy_over_the_discovery_of_Haumea
  9. #1 xD xD cof, cof, se me ha ido el agua por mal sitio xD
  10. #2 Aunque el meneo tiene enlace al original de Nature, la gente de Sinc se lo ha comido con patatas.
comentarios cerrados

menéame