Cultura y divulgación
555 meneos
1443 clics
Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colon

Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colon

Un trabajo publicado hoy en la revista Nature explica que la hormona TGF-beta es la responsable de que el sistema inmunitario sea ciego ante las células tumorales de colon. El descubrimiento ha sido realizado por un equipo liderado por el investigador ICREA, Eduard Batlle, en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Alrededor del 40-50% de los pacientes con un tumor en el colon recaerán en la enfermedad en forma de metástasis, con tumores que se reproducirán en el hígado o pulmón principalmente.

| etiquetas: cáncer , colon , metástasis , irb , nature
172 383 0 K 244
172 383 0 K 244
  1. En estos días muchas noticias de avances contra el cáncer, todas ilusionantes ante esta enfermedad que nos toca a todos de cerca.
  2. #1 El gobierno ya está haciendo todo lo posible para dar su especial aportación ante tal drama.

    www.meneame.net/m/mnm/tragicos-datos-investigacion-espana-somos-pais-m

    :calzador:
  3. En homenaje a todos los que han sufrido y sufren por un cáncer de colon y con mención especial a Carles Capdevila www.youtube.com/watch?v=lZWhMOctW1s
  4. #1 Lo mejor es que utilizan el propio sistema inmunitario para acabar con el tumor. Por lo que entiendo "simplemente" lo desenmascaran, le quitan el disfraz con el que se mimetiza en el organismo, para que nuestras defensas se hagan cargo de él. Mucho menos agresivo según parece. www.meneame.net/story/novedosa-terapia-elimina-todo-resto-cancer-raton
  5. #2 M. Rajoy ya está haciendo una gran labor por solucionar estos problemas, desea “solidaridad” y “esperanza” a las personas enfermas y a sus familias:
    www.meneame.net/story/menos-tuits-mas-dinero-investigacion-respuestas-
  6. Si se descubre una cura contra el cáncer, desde luego no se producirá gracias a la industria farmacéutica
  7. #6 desde que se hace un descubrimiento hasta que se comercializa pueden pasar 20 años fácilmente y la mayoría se quedan en el camino al no pasar todas las pruebas.
  8. No, esto no significa que el Martes anuncien la cura definitiva del cáncer, pero aún así es una gran noticia. Dentro de unos años se anunciará curas parciales que se basarán en descubrimientos anunciados hace muchos años de los que nadie se acordarán. O incluso ni eso, los tratamientos irán mejorando poco a poco hasta que un día nos levantemos con una cura combinada, como ha pasado con el SIDA.
  9. Según meneame ya no habría cancer.
  10. Ahora mismo están entrevistando al investigador Eduard Batlle en la emisora RAC1.

    Parece ser que es el segundo cáncer más diagnosticado. Con el modelo experimental aplicado en ratones (inyectándoles tumores similares a los humanos) se cura en el 70-80% de los casos aunque comenta que siempre hay que ser prudente en cuanto a su traslación en humanos donde el cáncer se comporta en ocasiones de forma más compleja y los ratios pueden ser inferiores.

    Comenta que el resultado de neutralizar la proteína TGF-beta, en cualquier caso, es de los más espectaculares que él haya visto y algún efecto en humanos deberíamos poder verificar en los próximos 2-3 años dependiendo de los recursos que se puedan asignar. Recursos ahora mismo muy limitados en comparación a otros países y más con personal investigador exiliado.
  11. #7 Se te ve informado. Cuéntame más.
  12. #7 no? Y entonces gracias a quien? A los recolectores de naranjas?
  13. #11 Entiendes muy poquito de qué va todo esto, ¿no? Nunca he visto que haya una cura definitiva del cáncer por aquí. Si te tomas el tiempo de leer las noticias, verás la contribución de cada nuevo ensayo.
    La lucha contra el cáncer es lenta y se hace pasito a pasito. Cada uno que damos es un nueva esperanza.
    Pero parece que mola más entrar a soltar el tan manido comentario de "la-cura-del-cáncer-de-la-semana" que alegrarse de que vayamos ganando terreno a esta enfermedad.
  14. Qué bien, por favor reconocimiento máximo, sueldazo y lo que haga falta para nuestros fantásticos investigadores.
  15. Enhorabuena a los investigadores que han conseguido este avance. Gente como esta es la que necesita el país en vez de políticos y banqueros parásitos.
  16. #17 lo mejor para el cáncer es dedicar los recursos a ver partidos de futbol desde el sofá
  17. "Los catalanes hacen cosas" ya lo dijo M.Rajoy



    Vale ya me lo doy yo mismo :calzador: cerraré la puerta al salir
  18. #14 #7 defendéis la sanidad privada ???

    Sabéis cuánto cuesta al año de media un tratamiento a un enfermo de cáncer ???
    saluddelujo.eldiario.es/medicamentos-cancer.php

    Si gracias a un proyecto de investigación (en por ejemplo células madre) se consigue una cura rápida y sencilla contra el cáncer, estas farmacéuticas verían como su gallina de los huevos de oro se desvanece...

    Pero, espera, cuál es vuestro punto de vista?
  19. #13 tienes una farmacia o algo? o trabajas en la sanidad privada ??? xD
  20. ¿Como se descubre un tratamiento? ¿lo tenían enterrado bajo tierra y lo descubrieron unos arqueólogos?
  21. #4 ¿Te da grima poner en el titular que es una investigación de Barcelona?

    www.meneame.net/m/cultura/search?q=cientificos+españoles
  22. #26 Ya era bastante largo. Puedes consultar la entradilla que ahí lo pone.
  23. #27 Sobretodo porque el titular original es mucho más preciso

    Vamos a comparar las cadenas de texto...

    El IRB Barcelona abre la puerta a usar la inmunoterapia para tratar tumores de colon agresivos y sus metástasis
    Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colonç

    Oh si, mucho más largo.

    ¿No te da vergüenza?
  24. #28 "Sobre todo" va separado. Lo hace más largo, eso sí.
  25. #29 Gracias por la corrección.
    Igualmente sigue en pie mi pregunta del motivo de cambiar el titular. Ya que es mucho más preciso el titular original y son igual de largos.

    ¿Eres de Tabarnia?¿Algún trauma infantil?
  26. #7 hombre, ellos también querrían vender ese descubrimiento. No todo es conspiración.
  27. #31 Siempre les dejará muchísimo más dinero un enfermo crónico
  28. #14 #7 No entiendo los votos negativos en vez de argumentar, pero... espera, a ver si mejor ahora...
    esa maravillosa INDUSTRIA FARMACÉUTICA que mira por nuestra salud y no por nuestro dinero :-D :-D :-D
    y ésto ??? Esa maravillosa SANIDAD PRIVADA, tan bien gestionada, y que parece casi una cooperativa, qué digo, una fundación, no espera, una ONG al servicio de los ciudadanos :-D :-D :-D

    Mejor ahora ???
    8-D xD
  29. #21 Nuestro punto de vista es que no montes nunca un negocio, porque eso de contabilidad y rentabilidad no se te da muy bien.
  30. #9 La culpa de los periodistas. Se descubre una cura del cáncer en ratones. El resto suele venir de periodistas con sus titulares-cebo.
  31. #26 Como si son de la conchinchina. Esta gente no son Barceloneses. Son los investigadores que están desarrollando una potencial cura para el cáncer de colon. Por eso serán recordados. Los nacionalismos y el "yo soy español" "yo soy catalán", para la gente que no tiene otra cosa de la que sentirse orgulloso.
  32. #36 Ya....

    www.meneame.net/search?q=cientificos+españoles

    Lo que pasa, es que huele un poco mal cuando se cambia el titular deliberadamente para omitir cierta información.
  33. #38 O porque al autor le pareció irrelevante. Cosa que me parece mucho más acertado e inteligente.
  34. #39 Normalmente en menéame se intenta respetar el titular original si está en castellano.
    Pero oye, estaré adoctrinado o muy loco.
  35. #40 No sé, no llevo mucho tiempo en menéame para saber si es normal o no es normal. Tampoco sé si el hecho de que sea lo normal es positivo o no. Personalmente, los títulos tendenciosos mejor que se los ahorren.
comentarios cerrados

menéame