Cultura y divulgación
363 meneos
10712 clics
Descubren por accidente un método para reciclar aluminio en 2 minutos

Descubren por accidente un método para reciclar aluminio en 2 minutos

Todo comenzó con un bocadillo de bacon en el microondas. Un error en la programación del horno hizo que el sandwich acabara convertido en un montoncito de carbón al rojo vivo. La experiencia ha permitido a un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge desarrollar un método único de reciclaje.

| etiquetas: ciencia , reciclaje , experimento
139 224 1 K 553
139 224 1 K 553
  1. No lo entiendo ¿habrán metido papel de aluminio en el microondas con el bocadillo?
  2. El otro día calenté unos macarrones con tomate y se me olvidó cubrir el plato. Lo que allí había al abrir la puerta es directamente indescriptible. 1 hora tardé en limpiarlo.

    La ciencia se ha perdido algo grande. :troll:
  3. #1 Prueba a leer la noticia ;)
  4. aqui desaparece el cobre en menos de 1 minuto
  5. En españa ( y otros países) para fundición de piezas de modelismo en plan casero se solía usar un crisol cerámico recubierto de carburo de silicio (un abrasivo común) y ahora usan crisoles de carburo de silicio porque absorbe muy bien el rango de microondas de un microondas de casa. Luego dentro se ponía cualquier metal blando, a ser posible tocho y no laminado para no generar chispas. Creo que ahora hasta venden crisoles de carburo de silicio.

    Lo de extraer nitrógeno es nuevo y el articulo no dice mucho mas.
  6. #5 Creo que no extraen nitrógeno, sino que substituyen aire por nitrógeno. Eso tiene sentido para eliminar procesos oxidativos tanto del aluminio como de la materia orgánica.
  7. #1: Es la moda, ahora las cosas se descubren por accidente.

    Yo tuve un accidente curioso, un día sin querer me puse a manejar un acelerador de partículas, sin darme cuenta subí mucho la potencia, y así, por accidente, descubrí 8 partículas nuevas que han sido incluidas en el modelo estándar accidentalmente.
  8. #5 Esto se usaba mucho en los primeros tiempos de la refrigeración líquida, para hacer los disipadores de la cpu. Se fundía cobre en el microondas.
  9. En las 3000 viviendas tienen un método más rápido:

    www.larioja.com/noticias/201303/06/Media/FURGONETA--390x180.jpg
  10. No descubrieron el método por accidente, se fijaron en que las cosas se carbonizan si se quedan mucho tiempo en el microondas y empezaron a investigar aplicaciones de esa propiedad con otros materiales. Y parece que han encontrado una aplicación que puede ser útil y rentable.
    Bien por ellos.
  11. En mi casa tenemos métodos más avanzados de reciclaje del aluminio. Empezando por desenvolver el bocata con cuidado, porque si el aluminio no se rompe, vale para otra vez.
  12. Bocata y mircoondas sonaba a I+D español
  13. Con el papel de aluminio lo mejor es hacer una bola y tirársela al gato. Deben de reciclarlas, porque las bolas desaparecen sin dejar el menor rastro y no vuelven jamás.
  14. #2 Una hora para limpiar el plato? [ironic]
  15. #11 Eso no es reciclar, es reutilizar que es mejor. ¡chapeau!
  16. #14 El interior del microondas parecía haber sido usado en alguna de las pelis de Saw.

    De lo mejorcito en azañas culinarias.
  17. #7 bueno, sí que hay muchas cosas que se han descubierto por accidente (=por fijarse en cosas que otros no se han fijado, por ser descuidados...).
    Por ejemplo, la penicilina, cuando a Fleming se le olvidaron unos cultivos y en ellos creció moho. Eso hubiera pasado desapercibido...si no se hubiera fijado en las placas que se disponía a tirar.
    O el viagra, cuando probando probando medicinas para la angina encontraron que tenía unos "curiosos efectos secundarios".
    ...
  18. Brutal...
  19. Pobre Aznar :-(  media
  20. Lo siento mucho, me he equivocado de meneo y no volverá a pasar
  21. #7 Son todo serendipias. :troll: xD
  22. #17 #22 El propio horno de microondas es resultado de una serendipia, un tipo estaba usando un generador de ondas para un radar y se dio cuenta de que se le había fundido una chocolatina que llevaba en el bolsillo.
  23. #23 También habían visto unos cuantos gorriones arder al pasar por delante :-P
  24. #23: Creo que esa historia no era del todo cierta, habría que comprobarlo.
  25. #2 como lo haces? Yo siempre los meto sin cubrir y no pasa nada...
  26. #26 Les echarás menos tomate... ¬¬
  27. #27 Echo mucho tomate. Quizá tu lo dejas demasiado tiempo. Yo desde luego no dejo las cosas achicharrarse y que el tomate hierva salpicando...
  28. #28 Desde luego no era el plan... Grrr...
  29. #5 Extraen el aire y lo sustituyen por nitrógeno. El aluminio se utiliza frecuentemente cuando necesitas un metal que resista la oxidación, pero en realidad no la resiste, se oxida con mirarlo, solo que la capa de oxido de aluminio que se forma en la superficie la sella y el aluminio ya no está en contacto con el aire o el agua y la oxidación no continua. Si no es una atmósfera sin oxígeno, difícilmente vas a ver aluminio. Coges el marco de una ventana, lo rayas y aun no has movido la mano la raya ya está oxidada.

    En el proceso este, al fundirse y cambiar de forma, el aluminio que estaba protegido por la capa superficial se expone a la atmósfera y si hubiera oxígeno, pues se oxidaría. Y es una reacción como decía muy rápida y también muy exotérmica. De hecho, cuando se quiere dar más "alegría" a un explosivo, lo que se suele hacer es mezclarlo con polvo de aluminio. El polvo de alumino también se utiliza como parte del combustible sólido de cohetes o de la termita, que se usa entre otras cosas para fundir rápidamente y empalmar raíles de tren.
  30. #28 Bueno yo no se si es técnicamente viable pero m encantaría que el micro tuviera una cámara dentro t pantalla fuera porque yo no veo nada por la redecilla esa y me gusta que la comida hierva cuando la saco.
    Anda que no me ha pasado veces prepararme un vaso de agua hirviendo, sacarlo, echarle la bolsa de te y que hierva de pronto...
  31. estos vieron ese capitulo de big bang theory que metian el bocata en el fundidor jajajajjaja si no fuera por la ficcion, ande andaria el mundo xD
  32. Curioso que hayan encontrado por casualidad un método de reciclaje del plástico y aluminio basado en microondas, aunque no sea el primer descubrimiento realizado así.
  33. Menéame no es un clon de Digg y Reddit, se descubrió metiendo a Eli en el microondas y salió chamuscada y luego la pintaron de naranja.
  34. Aluminio + hidrocarburos, ¿y no les han dado elnobel todavía?
  35. #2: Pero ellos querían reciclar, tú quisiste jugar a ser un Creador Omnipotente y te pasó lo que te pasó. Más humildad la próxima vez.
  36. #36 Y si llega a ser domingo, descanso. :troll:
comentarios cerrados

menéame