Cultura y divulgación
24 meneos
91 clics
Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria escrita en notación cuneiforme, uno de los sistemas de escritura más antiguos. El hallazgo tuvo lugar al estudiar un manuscrito en el Museo Sefardí de Toledo. El texto edice: Para Annunītum de Acadé, su señora, Enlil-bāni, el pastor de todo lo existente en Nippur, el rey fuerte, el rey de Isin, el rey de Súmer y Acad, el marido, elegido de todo corazón, de Inana, le construyó el Ulmaš, su amada residencia en el interior de Isin.

| etiquetas: museo sefardí , toledo , inscripción , cuneiforme , sumeria , cono , arcilla , ugr
21 3 0 K 67
21 3 0 K 67
  1. Hay sumerios...
  2. Cada vez que nombran al rey les ocupa media tablilla. xD
  3. #3 Como cuando en documentos formalísimos se nombraba a Carlos V en el siglo XVI, que se les iba medio folio:

    Don Carlos, por la divina clemencia Emperador de los Romanos, Augusto, Rey de Alemaña, de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Hierusalém, de Ungría, de Dalmaçia, de Croaçia, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valençia, de Galicia, de Sevilla, de Mallorca, de Çerdeña, de Córdova, de Córcega, de Murçia, de Jaén, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las islas de Canaria, de las Indias, islas y Tierra Firme del Mar Océano, archiduque de Austria, duque de Borgoña, de Brabante, de Lothoringia, de Corintia, de Carniola, de Linburg, de Luçenburg, de Gueldres, de Athenas, de Neopatria, conde de Barcelona, de Flandes, de Tirol, de Auspurg, de Arthois y de Borgoña, palatino de Henao, de Olandia, de Zelandia, de Ferrete, de Friburg, de Hanurg, de Rosellón, de Hutfania, Landgrave de Alsacia, marqués de Burgonia y del Sacro Romano Imperio, de Oristán y de Gociano, príncipe de Cataluña y de Suevie, señor de Frisia, de la Marcha Esclavonia, de Puerto Haon, de Vizcaya, de Molina, de Salinas, de Triplo y de Malinas, etc

    En documentos como copias registrales se limitaban a poner "Don Carlos etc" por abreviar.
  4. Están equivocados. Eso es una galleta digestiva rota porque algún trabajador del supermercado le dio una patada al envase.
  5. La verdadera pregunta sería...¿cómo ha llegado un tablilla sumeria al Museo Sefardí de Toledo? ¿Rapiña arqueológica? ¿Comercio hace miles de años? ¿Tenían los sumerios relaciones con pueblos en la Edad de la Piedra y no lo sabíamos?
  6. Me auto respondo: parece que algunos sumerios se establecieron en la Península Ibérica hace miles de años, eso explicaría su presencia.
  7. #4 Y ni rastro de ese reino, unidad de destino en lo universal, de España.
  8. #3 En casa le llamaban Chuchi :troll:
comentarios cerrados

menéame