Cultura y divulgación
1013 meneos
3137 clics

Destruido el yacimiento neolitico más importante de Huelva

Una de las parcelas protegidas del Plan Parcial 8 de Huelva, donde se hallaron los restos arqueológicos que, a la espera de la correspondiente excavación, sitúan a Huelva como la ciudad más antigiua de Occidente, ha sido objeto de un vaciado de terreno. La parcela protegida desde 2006, de la que se conocía perfectamente su valor arqueológico, han sufrido un vaciado de tierras, aparentemente para ser usadas en el relleno de la estación de AVE en construcción de la ciudad. En la zona se encontraron en 2006 millares de estructuras arqueológicas.

| etiquetas: patrimonio artistico , huelva , arqueologia
283 730 0 K 473
283 730 0 K 473
Comentarios destacados:                
#4 Soy de Huelva, y lo que ha pasado no es de recibo. Pero tampoco es de recibo que se descubriera el yacimiento en 2006 y que 10 años mas tarde no se haya realizado ninguna intervención arqueológica en la zona. Ahora todas las administraciones se lamentan -de cara a la galería- cuando han estado pasando olímpicamente del tema.
  1. Da igual, estaba todo roto :troll:
  2. Reutilización... una de las tres "erres" del reciclaje.
  3. Pero el polo ahí sigue.
  4. #1 Y era todo muy viejo.
  5. si le quitan la feria sin embargo el pueblo sale con cuchillo y tenedor si hace falta a comerse al alcalducho de turno.
  6. #6 la feria...o los carnavales... o el furgol... :-(
  7. La estación de AVE de Huelva ya no le tiene nada que envidiar al metro de Moscú, todo histórico y tal.
  8. para que sirve una autonomia entonces.. para tener una analfabeto que se pasea todo el dia que abra y cierre cortijos , para cortar cintas inaugurando corruptelas , para pasearse en ferias , para embolsillarse el 3% .. como en Cataluña ¿? .

    Parece que las autonomias sirven para mantener a miles y miles de inutiles
  9. #4 Tienes toda la razón. Y Huelva es sólo un ejemplo de lo que pasa en las provincias andaluzas, que son las que conozco bien
  10. #4 Y además está prohibido extraer nada por parte de particulares, y no me refiero al expoliador de mercadillo, sino a que existen multitud de asociaciones o grupos de aficionados con una cierta (o mucha) experiencia, que estarían encantados de trabajar ahí por la cara.
  11. No se si yo estoy de "blue monday" o qué, pero soy muy pesimista al pensar en qué responsabilidades se van a exigir en este tema.
  12. No importa en su defecto se hará un campito de fútbol
  13. La región más seca de España y el único lugar donde la gente llora cuando llueve, adivina donde es.
  14. #4 no veo ningún problema en tener un yacimiento años sin excavar siempre y cuando esté bien protegido y no exista una razón para excavar pronto.
  15. #12 Las de siempre, maletín y palmadita en la espalda.
  16. Me parece terrible, me dan ganas de llorar :-(
  17. #15 De hecho llevaba ahí miles de años sin que pasara nada :troll:
  18. #11 jajaja arqueólogos aficionados, que será lo próximo, neurocirujanos aficionados? Se pensará que intervenir en un yacimiento es como recoger zanahorias.

    Intervenir en un yacimiento con garantías sólo es apto para profesionales. Si hay que esperar 100 años más se espera, que los restos llevan miles de años enterrados.
  19. #25 A ver, risueño meneante.
    En éste país de pandereta en el cual la ciencia se financia vendiendo cromos en los patios del colegio, existe un gran número de científicos que no ejercen por falta de fondos, y que en numerosas ocasiones se adhieren (en éstos campos concretos) a grupos de gente con su misma afición.
    Por ponerte un ejemplo muy cercano, una amiga y vecina, arqueóloga, con muchas expediciones a las espaldas, en lugares remotos del globo, no tiene acceso a financiación en su departamento y por tanto no ejerce, y sería la primera en irse a echar una mano.

    Y quiero suponer que tu alegría no empañará tu capacidad intelectual como para comparar una actividad en la que se pone en riesgo la vida de un paciente (neurocirujano) con la documentación, recogida y datación de restos arqueológicos, que una vez expuestos al la intemperie pueden verse alterados y/o destruidos en poco tiempo (no durarán 100 años) .
  20. Total, el AVE va a quedar enterrado antes de que lo inauguren, así que no deja de ser neolitismo revisionista de los chupatintas y chupópteros de Madrid. En todo caso habrá que averiguar quienes son los prevaricadores de esto, digo yo. ¿Dónde están los fiscales cuando se les necesita? Sí, ya sé, comiendo marisco con los jueces.
  21. que mas da, eso es el pasado hay que mirar al futuro.

    ademas mañana hay corrida de toros!!! UEEEEEE YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
  22. #4 Los restos no van a irse solos a ningún sitio, hay MILES de yacimientos arqueológicos a la espera de que equipos de arqueologos los atiendan. NO SE PUEDE mandar a 15 personas por cada piedra vieja que sobresale del suelo, pero si que se puede tapar y proteger hasta que se pueda hacer, hay un dinero finito para ello, pero el tiempo para hacerlo a lo largo de loa años es manejable.

    Egipto mismo, tiene mas patrimonio enterrado que desenterrado, yharían falta 2 generaciones enteras de egiptólogos para atender lo actual, imagina lo que hay debajo de la arena!

    No se quien ha fallado aquí, pero quien lo ha hecho, debe ser publicamente castigado y ambliamente publicitado el error y las consecuencias, no se puede tolerar estos "errores" mas veces.
  23. Hemos sido los de Cádiz, para poder seguir diciendo que somos la ciudad más antigua de occidente :troll: .

    Ahora sin coñas, menudo asco que cosas así ocurran. Un reflejo de lo poquito que parece que nos importa nuestra propia historia :-/ .
  24. Pero hay se ser cenutrio!
  25. #6 Paletos... ese remanente de la españa cateta, aterrorizada por la ignorancia y por la religión... que hay que erradicar con educación y con tecnología. No podemos permitirnos como sociedad tener paletos hoy en dia destruyendo cosas por pura ignorancia.

    La ignorancia debería ser un agravante en cualquier delito.
  26. #7 Loh toroh tambié
  27. #9 Si! independicemos las autonomías! que sean responsables de sus propios actos!


    ... (a ver si cuela, visca catalunya lliure!)
  28. #29 Tienes razón, pero la diferencia está que en Egipto la climatología ayuda al mantenimiento de los restos aunque estén medio expuestos, aquí en España (aunque llevamos un camino....) la cosa no es tan benigna.
  29. Tampoco es tan grave, solo han movido unas piedras de sitio.
  30. #17 ¿Y ahí también hay comentarios de xenófobos estúpidos que no sabe diferenciar una provincia de otra?
  31. #1 Y si no ya lo hacemos nosotros... Mientras, tratando de salvajes a los del otro lado del Mediterráneo, cuánto se parecen, unos lo hacen por amor a su dios y otros por no tener problemas con sus Eurodioses.  media
  32. #37 no, pero es cuna de toda la castuza PPSOE :-/
  33. Estos del ISIS IBEX35 destruyendo el patrimonio histórico como adoración a su dios Mahoma Capital
  34. #32 "La ignorancia debería ser un agravante en cualquier delito"

    Menos mal que no legislas. De paso porqué no la pobreza o la exclusión social.
  35. El AV€, que por donde pasa... arrasa. :-(
  36. se hallaron los restos arqueológicos que, a la espera de la correspondiente excavación, sitúan a Huelva como la ciudad más antigiua de Occidente

    Que hayan encontrado un yacimiento con restos de hace 5000 años no significa en absoluto que ésa sea la edad de la ciudad. A falta de alguna prueba de peso la ciudad más antigua de Occidente sigue siendo Cádiz.
  37. ¿Tienen esos yacimientos algo que ver con Tartesos o la posible Atlántida, como insinuaba National Geographic? De ser así, el desastre sería memorable.
  38. #22 #23 Tambien he vivido la mayor parte de mi vida sin Whatsapp, sin Fb, sin internet y sin bicicleta, puedo vivir sin ello, lo que no quita que me interese por estas cosas y me parezcan importantes.
    Lo mismo me sucede con los restos que aparecen en un lugar determinado y que nos hablan de nuestro pasado y de las personas que vivieron antes que nosotros, como eran, como vivian, que pensaban y sentían, porque a lo mejor me ayudan a entender por qué yo ahora pienso como pienso y soy como soy, al fin y al cabo la historia de quienes somos tiene mucho que ver con las historias de los que fueron antes que nosotros.
    He podido vivir sin saberlo, pero me despierta cuando menos curiosidad una curiosidad que ya no podre saciar, gracias a los desmanes que dia a día en cada rincón de este país sufre nuestro patrimonio cultural y natural.
    un patrimonio riquísimo que bien gestionado y manejado podría ser un yacimiento enorme de empleo y una fuente de riqueza, pero aquí son 4 piedras que igual nos dan, ante la inversión mejor meter la excavadora, no sea que me paralicen la construcción de este precioso bloque de pisos. Total a nadie va a importarle.
  39. #5 Había durado mucho.
  40. #4 yo tambien soy de huelva y en huelva se quejan por todo, si no tenemos ave porque no tenemos ave, si tenemos ave porque no respetan el terreno, y cuando tengamos ave porque se les va a llenar la costa de sevillanos y nos van a invadir los sevillanos (algo asi como si los sevillanos fueran la reencarnacion del diablo)

    da igual la ciudad es especialita, muy cerrada, donde todo el mundo se queja (quejamos) por defecto sin informarse de nada, el caso es hacerse las victimas "es que nos tratan como el culo del mundo", yo la amo y pero tambien la odio a partes iguales por la actitud pasota que tienen como si el cambio tuviera que venir de fuera y no de dentro, pan circo en el rocio y las romerias, manu carrasco, y el concursante de huelva de se llama copla y una zona con tanta riqueza adormecida con el cutrismo y el populismo, mas interesada en mirarse su falso ombligo que en evolucionar
  41. #38 Re-instauraría la pena de muerte sólo por ellos.
  42. #51 Tampoco hay que pasarse, con marcarles una producción de 1tn3 al dia en cualquier cantera es suficiente... durante 20 años
  43. #48 he estado en más que todo meneame junto. Por lo que expones parece que tu has estado en una escarbación. La verdad que no se como documentan el yacimiento y su contexto sólo con pico y pala, excavadoras y estudiantes limpiando piezas.
  44. #26 esos restos que están a la intemperie ya lo estuvieron en su momento. Es preferible eso a que unos aficionados escarben algo.
  45. La deuda tiene hambre, los constructores de AVE´s tienen hambre, Florentino tiene hambre......y este putrefacto estado les da de comer.
  46. #56 vale, dejamos que sean aficionados los que hagan ese trabajo duró que tú dices. ¿Quién va a tomar la decisión y en base a qué van a parar de excavar y dejar el trabajo "fino" a los arqueólogos?
  47. #58 lo que yo te quiero decir es que esos grupos de aficionados deben ser dirigidos por alguien experto, nada más.
  48. #4 En Lanzarote hay unos restos guanches sobre los que han puesto una carretera para llegar a la playa.
  49. #16 Efectivamente.
  50. #49 Hay que dar trabajo a los promotores en la actualidad. Los de Tartessos ya tuvieron su oportunidad.
comentarios cerrados

menéame