Cultura y divulgación
14 meneos
65 clics

El día que Churchill prometió sangre, sudor y lágrimas  

Digo a la Cámara como he dicho a los ministros que se han unido a este gobierno: no puedo ofrecer otra cosa más que sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas. Tenemos ante nosotros una prueba de la especie más dolorosa. Tenemos ante nosotros muchos, muchos meses de lucha y sufrimiento. Se me pregunta: ¿cuál es nuestro objetivo? Puedo contestar con una palabra. Es la victoria. La victoria a toda costa, la victoria a pesar de todos los terrores, la victoria, por largo y duro que pueda ser el camino, porque sin victoria no hay supervivencia.

| etiquetas: sangre , sudor , lágrimas , sufrimiento , lucha
  1. Un discurso que debería repetirse actualmente, cambiando el enemigo. Pero el resto es igual. Un discurso que es algo imposible decirlo para los políticos populistas de hoy.
  2. #1 Pero está muy visto, amigo. No es extrapolable. Además sólo lo repite, ni siquiera lo analiza.
  3. Era un personaje único. El discurso de "lucharemos en las playas" pone los pelos de punta.
  4. #3 Que gran discurso para los suyos, que gran cabron para con los demás. En concreto los españoles.
    Pero para eso lo votaron, supongo
  5. #1 Joder, pero si seguramente lo de "sangre, sudor y lágrimas" es algo así como el top del populismo de todos los tiempos.

    Sobre todo viniendo de un tipo que solo casi conocía un líquido: el whisky.

    Por no hablar de que sangre, sudor y lágrimas parecen los ingredientes ideales para explicar qué es lo que uno más se deja cuando pierde una guerra.

    Y sí, animó a la nación, pero si no es por la URSS o los americanos ahora mismo UK hablaría alemán. El mismo Churchill hubiera preferido mil veces a Hitler antes que el comunismo, pero se topó con la putada de que Hitler empezó una guerra bien jodida y no le quedó más remedio que combatirlo.
  6. #4 También fue un flojo con los grandes. A Eduardo VIII, marido de Walli Simpson y filonazi, debió mandarle ejecutar por rebelar secretos militares a los nazis. Para evitar el escándalo le exilió a una cómoda isla del caribe en las Bahamas.
  7. #7 En Postdam presionó como nadie para que Franco quedase en España ante el estupor de Stalin, porque le vendía naranjas a UK.
  8. #5 Esta historia no tiene final felíz.
  9. #10 Y así será.

    Me gustaría ser optimista, y pensar que de esta crisis actual, saldrá con el tiempo un escenario mejor que el que había antes.

    Pero después de 2008 y 2015, ya no creo que sea posible.

    No queda nada del espíritu obrero de principios de los 80, se dispersó como ahora se dispersan las manifestaciones demasiado molestas.
  10. y no prometió semen porque tenía ya una edad.
  11. #5 Resumo: la culpa del coronavirus la tiene Greta Thumberg.
  12. #5 Churchill era un alcoholico, que dejó a su suerte a España por miedo a Hitler, que luego abandonó a Francia, que nunca quiso abrir un segundo frente, que tuvo que ser rescatado económicamente y físicamente por EEUU, un supremacista que cometió auténticas masacres en las colonias teniendo el honor de ser la primera persona en bombardear desde aviones con armas químicas
  13. #5 Churchil era un líder de verdad en momentos difíciles....y además racista, clasista, imperialista y responsable de miles de muertes; una joya.
  14. #5 Churchill fué unos de los hijodeputas más sanguinarios de la historia, mandó gasear a población inocente, bombardeó Dresde con tanta saña que no quedaron ni las ratas, eso cuando la guerra estaba totalmente decidida y no como un objetivo militar relevante.
    Hizo tropelias que Franco a su lado es un moderado redomado.

    Churchill para los ignorantes sólo ha sido el líder que salvó al mundo de la maquinaría nazi, cuando no cierto, es gracias a la exitosa manipulación de la propaganda anglosajona. Porque el éxito contra los nazis se lo debemos mayoritariamente al pueblo ruso.

    Churchill no tenía escrúpulos en sacrificar lo que hubiera que sacrificar para conseguir lo que quería. Los psiquiatras califican a este tipo de personas de Psicópatas.
comentarios cerrados

menéame